REC-Rafaela-edit

Luis Castellano se reunió con el personal jerarquizado del municipio

El motivo del encuentro fue realizar una serie de anuncios en función de las necesidades planteadas por este grupo de empleados. Se trata de capacitaciones en diversas temáticas, aumento del suplemento del personal jerarquizado y licencia por representatividad gremial.

Política09 de septiembre de 2022RedacciónRedacción
reunión castellano

Esta semana, en el Salón Verde del edificio municipal, el intendente Luis Castellano se reunió con el personal jerárquico, aquellos empleados y empleadas que desarrollan funciones correspondientes a las categorías 19, 20, 21, 22 y 23 de la estructura municipal.

Además lo acompañaron la secretaria de Auditoría, Evaluación y Transparencia, Cecilia Gallardo; la secretaria de Hacienda y Finanzas, Noelia Chiappero; el secretario general del Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM), Darío Cocco; y la presidenta de la asociación que integra a estos trabajadores y trabajadores, Mariana Arias.

El motivo de la reunión fue compartir los avances concretados luego de los planteos y necesidades formulados por este grupo en encuentros anteriores. En este sentido, Cecilia Gallardo anunció: “Son alrededor de 80 personas las que desempeñan sus funciones en estos puestos de suma responsabilidad en el nivel de toma de decisiones con personal a cargo”.

«Después de un trabajo en conjunto que venimos llevando a cabo desde el Ejecutivo, el Área de Recursos Humanos, el sindicato y la asociación, hemos decidido avanzar en algunos ejes vinculados a mejorar las capacitaciones, focalizando en habilidades soft, liderazgo, resolución de conflictos y comunicación”, explicó la funcionaria.

En relación a esto, detalló: “Son temáticas muy necesarias en una organización tan grande como es el municipio, que hoy cuenta con más de 1.400 empleados. Por lo cual, debemos tener capital humano preparado, especializado y con capacidad para dar respuesta a las necesidades de la gente”.

Además, Gallardo contó que “se definió una mejora económica vinculada a un suplemento con el que cuentan, que se elevará del 12 al 25 por ciento, y comenzarán a percibirlo con el sueldo de septiembre, siendo una medida importante para acompañar las mayores responsabilidades con las que cuentan los agentes”.

Finalmente, se anunció una licencia por representatividad gremial para que en el espacio del SEOM pueda funcionar esta asociación.

Un paso importante
A su turno, la secretaria adjunta de la comisión directiva del SEOM, Anahí Raffaelli, afirmó: “Es un gran avance para el que venimos trabajando desde hace tiempo, y poder conseguirlo es un paso muy importante. Esta es una puerta que recién se abre y que continuará en el tiempo”.

Por otro lado, comentó que desde el municipio y la organización gremial vienen concretando reuniones “para abordar esta situación y muchas otras. El diálogo es la herramienta más efectiva para poder solucionar los problemas que aquejan a los compañeros y compañeras”.

También remarcó: “Lograr que un personal de la Asociación de Jerarquizados pueda acercarse para trabajar con nosotros, teniendo un lugar físico para poder atender los reclamos, es una conquista muy importante”.

Finalmente, dijo que “la actual presidenta, Mariana Arias, se acercó pidiéndonos colaboración para ver cómo encarar estas políticas para los empleados. Le ofrecimos un espacio para que ella pueda trabajar con sus compañeros sobre sus problemas y buscar soluciones”.

Te puede interesar
corach

Corach: “El intendente decidió unilateralmente construir una cárcel”

Política03 de junio de 2025

El exministro de Gestión Pública y actual referente del peronismo local criticó en redes sociales la decisión del intendente Leonardo Viotti de avanzar con la instalación de una alcaidía en Rafaela. Aseguró que se trata de una medida tomada sin consenso y se sumó a los reclamos de concejales de la oposición que piden dar marcha atrás con el proyecto.

Lo más visto
mantaras

Mántaras: “Este seminario es un clásico y una marca registrada que queremos preservar”

26 de junio de 2025

El secretario de Agricultura y Ganadería de Santa Fe, Ignacio Mántaras, y la coordinadora del evento, Norma Bessone, valoraron la quinta edición del Seminario Internacional de Lechería (SIL), que se desarrolla este jueves en Rafaela, como un espacio de diálogo, capacitación e innovación para el sector. El presidente de la Sociedad Rural local, Leonardo Alassia, brindó un discurso de apertura con un fuerte llamado a la construcción colectiva.

mercado

Mercado Libre subirá el costo de operación en Santa Fe: por qué

Marcelo Calamante
01 de julio de 2025

La empresa argentina de comercio electrónico, Mercado Libre, anunció este martes que desde el 8 de julio aumentará el costo de operación en las provincias en que tiene un mayor impacto el impuesto a los Ingresos Brutos, entre ellas Santa Fe.