REC-Rafaela-edit

Aumento del 36% para empleadas domésticas: cómo queda la escala hasta noviembre

El incremento está calculado sobre el salario de junio y se abonará en cuatro tramos de 9% hasta noviembre. Cómo queda conformada la escala de sueldos básicos mínimos con el aumento.

Educación29 de agosto de 2022Redacción WebRedacción Web
Tareas domesticas

La comisión directiva de la Asociación de Trabajadores Auxiliares de Casas Particulares (Atacp) de Santa Fe informó este lunes que se definió un aumento salarial del 36% para trabajadoras y trabajadores del sector, escalonado en cuatro tramos desde agosto hasta noviembre de este año.

El incremento está calculado sobre el sueldo de junio, y se abonará de la siguiente manera: 9% en agosto, 9% en septiembre, 9% en octubre y el 9% restante en noviembre.

En noviembre habrá una nueva reunión de la comisión de trabajo en casas particulares, para efectuar la revisión de una futura recomposición salarial.

La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares es el órgano normativo propio de dicho régimen legal y se Integra por representantes de los trabajadores, de los empleadores y de los Ministerios de Economía, Desarrollo Social y Trabajo, que ejerce su presidencia y tiene a su cargo las tareas de soporte técnico y administrativo.

Así queda la escala de sueldos hasta noviembre 2022

589953026-Escala-Salarial-Empleadas-Domesticas.pdf

Para consultas a la Asociación de Trabajadores Auxiliares de Casas Particulares (Atacp) de Santa Fe, comunicarse al tel 3412011375, o vía Whatsapp al 3412011375. Por mail, a [email protected]

La sede de la obra social de trabajadores domésticos se encuentra en Tucumán 2731, y atiende de 10 a 17hs. Para consultas, comunicarse al 3425239603 (Valeria Protti).

Fuente: Aire de Santa Fe

Te puede interesar
boleto

Una auditoría eliminó 34.000 pases del Boleto Educativo Gratuito

Marcelo Calamante
Educación04 de octubre de 2025

Lo dispuso el gobierno provincial, tras detectar incumplimientos en los requisitos para que docentes, estudiantes y no docentes usen el transporte público gratis. La mayoría se debe a la pérdida de regularidad académica y a la no residencia en la provincia de Santa Fe.

Encuesta-concejales

¿Qué candidatos se perfilan como favoritos en Rafaela?

Educación10 de abril de 2025

Un estudio de opinión realizado en Rafaela revela las preferencias del electorado a días de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo domingo 13 de abril. La encuesta, basada en 377 casos presenciales y representativos de toda la ciudad, muestra tendencias claras en las tres principales categorías: convencional constituyente provincial, convencional constituyente departamental y concejal.

Lo más visto
ministro

Provincia otorga a estatales un aumento salarial de 4,8% en noviembre

Marcelo Calamante
Política17 de noviembre de 2025

La administración provincial confirmó al gremio UPCN que reconocerá el desfasaje inflacionario del último cuatrimestre y que el incremento alcanzará también a los trabajadores pasivos. El sindicato pidió reactivar las comisiones técnicas para continuar las discusiones sectoriales. Mínimo garantizado del incremento: 100.000 pesos.

Exterior_Universidad_Nacional_de_Rafaela

Presentan un informe acerca de “Quiénes trabajan en los medios de comunicación”

Marcelo Calamante
Cultura y Sociedad17 de noviembre de 2025

Se presentará una investigación local que indaga sobre los medios de comunicación del departamento Castellanos (en el período 2022-2024) y recopila las experiencias laborales de mujeres periodistas de Rafaela. Además, la actividad contará con la participación especial de Gabriela Filereto, periodista de Periódicas -el reconocido medio autogestivo, cooperativo y transfeminista santafesino. Se trata de una propuesta de diálogo y debate sobre los hallazgos.