
Elecciones 2025: qué se vota este domingo en Santa Fe y cómo
La provincia de Santa Fe celebrará este domingo una jornada electoral clave, que marca el inicio del calendario electoral 2025.
Así lo expresó el actual presidente comunal de Susana ante una consulta periodística pensando en 2023. Ratificó no renovar su mandato frente a la comuna: “lo mejor que le puede pasar a la comunidad es que se renueven las personas en el cargo”.
Educación15 de agosto de 2022Alejandro Ambort, presidente de la comuna de Susana, participó este domingo de un encuentro con la prensa en la ciudad de Rafaela junto a los diputados provinciales Clara García y Pablo Pinotti.
En la oportunidad, y ante la consulta del periodismo, ratificó: “La primera decisión está tomada y analizada con tiempo: darle un cierre a la etapa como presidente comunal. Estoy en el cuarto mandato, en diciembre de 2023 serán 8 años de gestión”.
Y argumentó de forma categórica: “Siempre fui consciente desde un inicio: era una etapa que tenía que empezar y en algún momento tenía que terminar. Ocho años es un tiempo lógico y saludable para mí pero por sobre todas las cosas para las comunidades. Es fundamental que a las personas no les dé lástima ´dejar de ser´. Porque la que merece avanzar es la comunidad y lo mejor que le puede pasar es que cada tanto tiempo, las autoridades se renueven. Así, quien tenga esa responsabilidad tendrá la obligación y exigencia de mostrar y avanzar. Cuando esa dinámica se pueda lograr, sería lo mejor que le pueda pasar al vecino”.
Ambort explicó que está trabajando en su localidad con el grupo de trabajo “Juntos por Susana” conformado desde hace diez años atrás: “el equipo tiene toda la fuerza necesaria para darle continuidad a este proyecto que nos permitió avanzar en muchos aspectos en estos siete años de gestión”.
En este contexto, y ante la consulta sobre una posibilidad de ser precandidato a senador departamental en 2023, contestó: “es una posibilidad concreta. Pensar en otro desafío. En la rosca política se podrá decir para qué intentar algo complejo y complicado si puede seguir dándole continuidad a su gestión comunal: Yo no lo veo así. Eso es especular. Este puede ser un primer paso para adelante que tiene que ver con poder replicar la manera en que uno entiende y trabaja la política. Yo no venía de la política. Pero el sentimiento de pertenencia por la localidad y a partir de allí poder involucrarme derivó en descubrir lo lindo que tiene la política que es el trabajo de todos los días con la gente” cerró.
La provincia de Santa Fe celebrará este domingo una jornada electoral clave, que marca el inicio del calendario electoral 2025.
Un estudio de opinión realizado en Rafaela revela las preferencias del electorado a días de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo domingo 13 de abril. La encuesta, basada en 377 casos presenciales y representativos de toda la ciudad, muestra tendencias claras en las tres principales categorías: convencional constituyente provincial, convencional constituyente departamental y concejal.
En un mensaje final a la ciudadanía, el rafaelino Enrique Marchiaro, especialista en Derecho Constitucional destaca la necesidad de adecuar la Carta Magna santafesina con la nacional, ratificando como uno de los ejes centrales la autonomía municipal. Llama a trabajar con responsabilidad: “la Constitución es un verdadero pacto intergeneracional”.
Participaron 240 cadetes del Instituto de Seguridad Pública (ISeP) y más de 100 agentes de planta del Estado santafesino, con vistas al acto comicial del próximo 13 de abril, para convencionales constituyentes y autoridades locales.
Es el acontecimiento internacional más destacado de la industria de turismo de reuniones, que se desarrollará por primera vez en suelo santafesino. Será del 31 de marzo al 3 de abril en Rosario y Santa Fe.
El senador nacional y candidato a convencional constituyente, Marcelo Lewandowski, realizó la presentación de la lista de "Activemos" en la ciudad de Santa Fe con la mirada puesta en las elecciones del próximo 13 de abril.
El equipo de Adrián Gorostidi careció de eficacia e igualó sin goles frente a Independiente de Chivilcoy en barrio Parque Ilolay. Con este resultado, la “BH” complicó sus posibilidades para clasificar a la Zona Campeonato.
El armado de Karina Milei logró imponerse en 4 municipios y sumar concejales aquí y allá. Pero el resultado no fue como esperaban en Buenos Aires.
La lectura de la sentencia la realizó vía Zoom desde San Cristóbal el presidente del Tribunal, Dr. Juan Gabriel Peralta.
La empresa argentina de comercio electrónico, Mercado Libre, anunció este martes que desde el 8 de julio aumentará el costo de operación en las provincias en que tiene un mayor impacto el impuesto a los Ingresos Brutos, entre ellas Santa Fe.
El vicepresidente Ejecutivo de la Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena, detalló que “se utiliza nuestro nombre, nuestra identidad visual y hasta el prestigio de nuestra Lotería para simular una legalidad inexistente”.