REC-Rafaela-edit

«La Justicia no debe ser coactada por una ideología »

Política26 de julio de 2022RedacciónRedacción
Sebastián Oroño

El reconocido abogado Sebastián Oroño, quien se encarga de llevar adelante la defensa de varios casos de hombres acusados por violencia o abuso de género se refirió puntualmente al juzgamiento y a la forma de investigar este tipo de acusaciones, donde claramente dejó ver su «preocupación» por el gran problema que representa hoy la Justicia en esta «alineación» con una ideología de género.
El Dr. Oroño quien lleva adelante la defensa de dos casos emblemáticos en la ciudad de Santa Fe y que también representa a Emanuel Suarez de nuestra ciudad, quien se encuentra privado de la libertad por una denuncia de estas características apuntó principalmente a la forma en la cual se deben resolver este tipo de casos, pero sobre todo los parámetros por los cuales se debe basar estos procedimiento, los que de alguna manera son fijados por «estándares internacionales y que deben tener una perspectiva de género, entendemos que una cosa es tener una perspectiva de género y otra muy distinta es basarse en una ideología de género. Creo que ahí radica verdaderamente el problema y en que hoy en día se ha convertido la perspectiva de género en una situación ya de ideología de género y entendemos que en la justicia no puede haber ninguna ideología distinta y que no sea propiamente la ideología de justicia, la que tiene que reinar en toda causa e investigación, no solo por delitos contra la integridad sexual sino también en cualquier tipo de delito» detalló.

¿Qué pasa con el estado de inocencia?
Adentrados en la temática, el profesional reconoció que desde el estudio en el que trabaja han sido de los primeros en plantear la carga invertida que se da respecto a estas personas a la hora de ser denunciados por violencia o abuso de género lo cual quedó constatado en uno de los casos que representaba donde él mismo confirmó que «evidente se da una violación a una garantía constitucional, como es el estado de inocencia, que desde el momento de la denuncia por parte de la víctima, se invierte y el imputado pasa a tener un estado de culpabilidad. Es decir que el famoso estado de inocencia de hoy en día, cuando tenemos que explicar de forma cruda a los clientes le decimos que el estado de inocencia es un verso que quedó registrado en la constitución, pero la realidad es que la persona que es acusada por abuso sexual o por algún delito de género, la persona a partir de la denuncia entra en un estado de culpabilidad a partir del cual, él debe demostrar su inocencia, puede que algunos jueces no les guste este tipo de manifestaciones que decimos los abogados en las audiencias, pero esta es la realidad y lo decimos por la experiencia ya que lo vemos en las sentencias» y esto no es todo sino que inmediatamente agregó que «los jueces mismos manifiestan que están obligados a creerles a las víctimas, que a ella se le cree si o si, y entonces si partimos desde que hay que creerle si o si a la víctima, si o si estamos partiendo de que en el momento en que una víctima realiza una denuncia, la otra persona ya es culpable por el simple hecho de que a la víctima se le cree sí o sí. Ahí es donde se produce esta inversión del estado de inocencia, de la carga de la prueba y todas las consecuencias que trae aparejado». 
Respecto a estas movilizaciones que se han producido tanto en la ciudad de Santa Fe, como en la ciudad de Rafaela, con marchas o como por ejemplo con este acampe que tiene lugar en la ciudad, el abogado reconoce que los vecinos se «han cansado» y que hay una particularidad muy grande en Santa Fe con este tipo de casos, donde enfatizó nuevamente que el problema no es tener una perspectiva de género, pero no así una ideología. «El común de la gente que tiene un familiar detenido o que por ahí le tocó verlo de lejos y luego le toca de cerca nota que aquí se ha tergiversado todo y reclaman con razón por una justicia independiente. La realidad es que hoy en día una persona que es acusada por este tipo de delito no ingresa en igualdad de condiciones sino que lo hace varios peldaños más abajo».

 

Te puede interesar
Lo más visto
bas

Básquet masculino: victorias de Independiente y 9 de Julio

Deportes19 de mayo de 2025

El Negro se impuso con contundencia a Peñarol, ganándole 100 a 51. Por su parte, el León ganó en casa de Argentino Quilmes por 95-88. El viernes había ganado Atlético. La fecha se completa el 22 de mayo, con Libertad y Racing LTC de San Cristóbal.