REC-Rafaela-edit

Agosto habló de "control de gastos" con los empresarios santafesinos

Educación21 de julio de 2022Redacción WebRedacción Web
PAGINA 8 ABAJO

El ministro de Economía, Walter Agosto, recibió al llamado Consejo de Entidades Empresarias y de la Producción de Santa Fe que agrupa a entidades del comercio, la producción y los servicios que había solicitado el encuentro. Desde Casa Gris se explicó que no fue una reunión de la Comisión de Análisis Tributaria, ámbito previsto por una ley provincial.
Agosto estuvo acompañado en la ocasión por el secretario de Finanzas e Ingresos Públicos, Jorge Simón, y por el titular de API, Martín Avalos.
Las entidades participantes distribuyeron a la prensa un pliego de temas considerados prioritarios por los sectores y analizados con el Ministro. Los pliegos fueron elaborados por el sector comercial y de servicios; industrial, agropecuario y la construcción y en muchos casos tuvieron como eje temas tributarios. Un vocero empresario destacó que desde Economía "se comprometieron a generar espacios específicos de cada sector para la resolución puntual de los puntos mencionados".
En el inicio del encuentro, Agosto presentó el contexto en que el Gobierno de la Provincia maneja la política fiscal. El Ministro señaló que no es posible hablar solo de impuestos sino que fue enfático también en la necesidad de cuidar los gastos del Estado. En el marco de un país que históricamente tiene elevada presión fiscal "la única forma de evitar nuevos aumentos de impuestos es tratar de mantener el gasto en niveles razonables. Y eso es lo q se hace en Santa Fe desde que iniciamos la gestión", señaló Agosto para añadir que debido a eso "la presión tributaria no aumentó en la Provincia durante el actual período de Gobierno" e hizo votos para poder continuar así en el próximo ejercicio.(Fuente: El Litoral)

Te puede interesar
boleto

Una auditoría eliminó 34.000 pases del Boleto Educativo Gratuito

Marcelo Calamante
Educación04 de octubre de 2025

Lo dispuso el gobierno provincial, tras detectar incumplimientos en los requisitos para que docentes, estudiantes y no docentes usen el transporte público gratis. La mayoría se debe a la pérdida de regularidad académica y a la no residencia en la provincia de Santa Fe.

Encuesta-concejales

¿Qué candidatos se perfilan como favoritos en Rafaela?

Educación10 de abril de 2025

Un estudio de opinión realizado en Rafaela revela las preferencias del electorado a días de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo domingo 13 de abril. La encuesta, basada en 377 casos presenciales y representativos de toda la ciudad, muestra tendencias claras en las tres principales categorías: convencional constituyente provincial, convencional constituyente departamental y concejal.

Lo más visto
dolar

El dólar volvió a saltar hasta el techo de la banda cambiaria

Marcelo Calamante
Política28 de octubre de 2025

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.