REC-Rafaela-edit

Duplicaron el presupuesto destinado a Billetera Santa Fe

La inversión destinada a la aplicación crece de 12 mil a 24 mil millones de pesos debido al crecimiento de usuarios y comercios. ¿Será motivo para incrementar el reintegro?

Educación18 de julio de 2022Redacción WebRedacción Web
billetera-santa-fe

El gobernador Omar Perotti firmó el viernes pasado el decreto Nº 1185 que duplica la inversión estatal en Billetera Santa Fe porque el “éxito que superó todas las expectativas” del programa determinó que los fondos previstos originalmente resulten “insuficientes” para “los restantes meses de este año”.

Se trata de una ampliación de $12.000 millones en el presupuesto del subsidio provincial al consumo, que contaba con una cifra idéntica en el cálculo de gastos y recursos construido por el gobierno a fines del año pasado y aprobado por la Legislatura a principios de 2022. Eso hace a un total de $24.000 millones, un monto de magnitud.

Según se recuerda en el decreto, al que accedió AIRE, en 2020 “se creó el Programa de Fomento del Consumo denominado «Billetera Santa Fe» con el objeto de estimular la demanda de bienes en el territorio de la Provincia mediante el otorgamiento de bonificaciones y facilidades de financiamiento en los plazos, incentivando de tal forma el consumo de bienes y servicios, incrementar la bancarización y los recursos tributarios provinciales, desarrollar la economía y facilitar las transacciones comerciales”.

Allí mismo se explica que “el Programa «Billetera Santa Fe» tuvo un éxito que superó todas las expectativas con un crecimiento sostenido en el nivel de adhesión por parte de los ciudadanos y comercios, y en el entendimiento de que los objetivos que dieron origen al programa se sostienen en el tiempo se evidencia que los créditos presupuestarios específicos para su atención en los restantes meses de este año resultan insuficientes”.

En efecto, el uso de la app tuvo un incremento explosivo. Para esta misma fecha del año pasado había 600 mil usuarios y 10 mil comercios adheridos. A fin de 2021 esas cifras habían aumentado vertiginosamente: 1 millón 300 mil usuarios y 30 mil comercios adheridos. Hoy ya hay 1 millón 600 mil usuarios y 34 mil comercios adheridos, según señaló a principios de mes el secretario de Comercio interior de la provincia y responsable del programa, Juan Marcos Aviano.

Lo que no se movió desde el inicio fue el monto tope del reintegro del 30%: $ 5 mil pesos por usuario. Con una inflación interanual del 64% a junio de 2022, y que amenaza con elevarse, es inevitable que surjan múltiples reclamos por incrementar ese valor, que se expresan en pedidos de los usuarios en redes sociales y medios de comunicación, declaraciones periodísticas de referentes sectoriales del comercio e incluso proyectos legislativos.

En el decreto firmado por Perotti el 15 de julio, sin embargo, no se hace mención a un eventual aumento del monto de reintegro. Aun así, el sólo hecho de la duplicación del presupuesto de Billetera Santa Fe alienta expectativas de una decisión en esa línea. Más temprano o más tarde, esa medida se tomará. El momento y la magnitud del anuncio, naturalmente, queda reservado a la lapicera del gobernador. (Aire de Santa Fe)

Te puede interesar
boleto

Una auditoría eliminó 34.000 pases del Boleto Educativo Gratuito

Marcelo Calamante
Educación04 de octubre de 2025

Lo dispuso el gobierno provincial, tras detectar incumplimientos en los requisitos para que docentes, estudiantes y no docentes usen el transporte público gratis. La mayoría se debe a la pérdida de regularidad académica y a la no residencia en la provincia de Santa Fe.

Encuesta-concejales

¿Qué candidatos se perfilan como favoritos en Rafaela?

Educación10 de abril de 2025

Un estudio de opinión realizado en Rafaela revela las preferencias del electorado a días de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo domingo 13 de abril. La encuesta, basada en 377 casos presenciales y representativos de toda la ciudad, muestra tendencias claras en las tres principales categorías: convencional constituyente provincial, convencional constituyente departamental y concejal.

Lo más visto
pre

Pre Federal: 9 de Julio y Libertad sacaron ventaja

Marcelo Calamante
Deportes11 de octubre de 2025

El León se impuso ante Racing LTC de San Cristóbal en Rafaela, mientras que los Tigres vencieron a Independiente a domicilio. El domingo continúa la actividad de Primera División con los segundos puntos. Además, se pone en marcha la serie entre Unión y Sportivo Ben Hur.

infla

La inflación volvió a superar el 2% en setiembre

Marcelo Calamante
Política15 de octubre de 2025

Leve repunte de la inflación en septiembre: fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año. El dato oficial del INDEC mostró una ligera aceleración respecto al mes anterior, en un contexto marcado por la tensión cambiaria tras las elecciones en Buenos Aires. Educación, vivienda y transporte lideraron las subas.

jak

Intendentes del interior lanzaron "Ciudades Unidas" con fuertes críticas a Milei

Marcelo Calamante
Política15 de octubre de 2025

Con el objetivo de reforzar el apoyo al armado de los gobernadores no kirchneristas, y dar mayor visibilidad a las problemáticas del interior productivo, más de 500 intendentes de todo el país se unieron en un nuevo espacio político. Desde Rosario, Javkin y sus pares lanzaron esta alianza que respalda a Provincias Unidas y critica al Gobierno nacional.