
Elecciones 2025: qué se vota este domingo en Santa Fe y cómo
La provincia de Santa Fe celebrará este domingo una jornada electoral clave, que marca el inicio del calendario electoral 2025.
El Ministerio de Desarrollo Social seleccionará los perfiles laborales de los beneficiarios según la demanda de las empresas.
Educación16 de junio de 2022Autoridades del Ministerio de Desarrollo se reunieron este miércoles con empresarios, representantes sindicales y autoridades de cámaras empresariales, con el objetivo de implementar el programa Potenciar Empleo que impulsan los gobiernos nacional y provincial, en el rubro de la construcción.
Durante el encuentro, que tuvo lugar en sede de la Cámara Argentina de la Construcción de Rosario, se definió la implementación del programa en el rubro construcción, teniendo en cuenta las necesidades y capacidades de cada sector.
Los titulares activos del Potenciar Trabajo ingresarán al empleo formal, incentivando a las empresas a contratarlos a través del descuento en parte del salario del trabajador, equivalente a la prestación que reciben del programa, y de una reducción de entre el 90 y el 95% en las contribuciones patronales.
Sobre la reunión, el ministro de Desarrollo Social, Danilo Capitani, expresó: «Vamos a seguir trabajando para transformar los programas sociales en empleo genuino. Para ello, estamos desarrollando distintas líneas de inclusión y promoción del trabajo para mejorar los ingresos de quienes están en situación de alta vulnerabilidad, para que puedan alcanzar la autonomía económica”.
Y agregó: “Sin lugar a dudas, en esta etapa es fundamental el compromiso y participación de los distintos estamentos del Estado nacional y provincial y los actores de la sociedad civil”.
Por otro lado, el secretario de Políticas de Inclusión, Fernando Mazziotta, destacó: “El objetivo primordial que comparten tanto el gobernador Omar Perotti, como el gobierno nacional, consiste en reconvertir los planes sociales en empleo genuino”.
Y agregó: “Para ello es indispensable contar con la participación de tres actores fundamentales: empresarios, gobierno y sindicatos, solo de esta manera se puede pensar una política pública exitosa y con permanencia en el tiempo”.
Por su parte, el subsecretario de Trabajo, Antonio Milici, añadió que “en este proceso de recuperación del trabajo que atraviesa el país y lidera nuestra provincia, es primordial que desde los distintos ministerios demos respuesta a esta nueva demanda que está surgiendo y que tiene que ver con la formación de mano de obra capacitada en todos los sectores que dinamizan nuestra economía”.
UOCRA Y Cámara de la Construcción
El sindicato brindará la capacitación a los titulares del Potenciar Trabajo según la demanda de cada sector, teniendo en cuenta que una de las problemáticas actuales consiste en contar con mano de obra calificada para los distintos empleos del rubro.
En este sentido, UOCRA realiza un gran aporte en la formación de los titulares para que a la hora de ingresar a una empresa cuenten con los conocimientos necesarios para el desempeño en la misma.
La Cámara de la Construcción, por su parte, acerca la propuesta a los sectores empresariales para que conozcan el Programa y puedan volcar tanto sus ofertas, como su demanda de perfiles laborales, en el mismo.
Presentes
También participaron, en representación del Ministerio de Obras Públicas y Vivienda, Pablo Scolari y Salvador Tsernotopulos; por UOCRA el secretario de organizaciones, Mariano Torales, y el secretario general de UOCRA Rosario,Carlos Vergara; en representación de la Cámara Argentina de la Construcción, el gerente de la Delegación Rosario, Rubén Llenas, el secretario de EPRECO S.R.L., Marcelo Angelloti , el vicepresidente 1° de DYSCON S.A., Mariano Schor, y el vicepresidente 2° de DEL SOL S.A., Mauricio Vaili.
La provincia de Santa Fe celebrará este domingo una jornada electoral clave, que marca el inicio del calendario electoral 2025.
Un estudio de opinión realizado en Rafaela revela las preferencias del electorado a días de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo domingo 13 de abril. La encuesta, basada en 377 casos presenciales y representativos de toda la ciudad, muestra tendencias claras en las tres principales categorías: convencional constituyente provincial, convencional constituyente departamental y concejal.
En un mensaje final a la ciudadanía, el rafaelino Enrique Marchiaro, especialista en Derecho Constitucional destaca la necesidad de adecuar la Carta Magna santafesina con la nacional, ratificando como uno de los ejes centrales la autonomía municipal. Llama a trabajar con responsabilidad: “la Constitución es un verdadero pacto intergeneracional”.
Participaron 240 cadetes del Instituto de Seguridad Pública (ISeP) y más de 100 agentes de planta del Estado santafesino, con vistas al acto comicial del próximo 13 de abril, para convencionales constituyentes y autoridades locales.
Es el acontecimiento internacional más destacado de la industria de turismo de reuniones, que se desarrollará por primera vez en suelo santafesino. Será del 31 de marzo al 3 de abril en Rosario y Santa Fe.
El senador nacional y candidato a convencional constituyente, Marcelo Lewandowski, realizó la presentación de la lista de "Activemos" en la ciudad de Santa Fe con la mirada puesta en las elecciones del próximo 13 de abril.
La empresa argentina de comercio electrónico, Mercado Libre, anunció este martes que desde el 8 de julio aumentará el costo de operación en las provincias en que tiene un mayor impacto el impuesto a los Ingresos Brutos, entre ellas Santa Fe.
Marcos Corach, diputado del PJ, habló sobre la crisis en educación en Santa Fe y se refirió a la visita del ministro José Goity a la Legislatura.
El vicepresidente Ejecutivo de la Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena, detalló que “se utiliza nuestro nombre, nuestra identidad visual y hasta el prestigio de nuestra Lotería para simular una legalidad inexistente”.
En una jornada cargada de emoción, ilusión y mochilas repletas de sueños, más de 800 hijos de afiliados al Sindicato de Camioneros de Santa Fe parten hoy rumbo a Córdoba para vivir una experiencia inolvidable. La tradicional propuesta de vacaciones de invierno organizada por el gremio, liderado por Sergio Aladio, vuelve a demostrar que el compromiso con las familias camioneras va mucho más allá del ámbito laboral.
En el marco de la muestra Experimenta Mundos Fantásticos, se realizarán diferentes talleres artísticos para todas las edades, gratuitos y con cupos limitados. Las inscripciones se tomarán hasta el 11 de julio.