
La Zillertal Orchester cumple 60 años y lo festejará a pura fiesta
Rubén Melchiorre valoró la trayectoria y la historia del importante grupo de música suiza valesana. También adelantó los festejos que tendrán durante este mes.
Regiónales08 de junio de 2022
Redacción
SAN JERÓNIMO NORTE. Rubén Melchiorre, integrante del reconocido grupo de música valesana Zillertal Orchester dialogó CSC Radio y destacó la importancia de llegar a 60 años ininterrumpidos de actuaciones; y contó que para celebrarlo «se nos ocurrió hacer un documental muy lindo que debido a la pandemia no se pudo grabar en las Oktoberfest de Villa General Belgrano y de Chile el año pasado porque se suspendieron; y por eso este verano viajamos especialmente a Villa General Belgrano para concretarlo».
Mencionó que «con la música suiza valesana, luego se fue agregando música alemana, austríaca, siempre europea, la orquesta tiene mucho arraigo en el departamento Las Colonias y en otras partes del país donde hay inmigración de estos países».
Destacó que «la familia es un puntal fundamental para la continuidad durante estos 60 años porque de otro modo no se podría, y también con el tema del trabajo es un problema muchas veces y es un sacrificio».
El músico señaló que «hoy hay tres integrantes que eran chicos, que habían visto a la orquesta de muy pequeños con sus padres y que al crecer se sintieron atraídos por integrarla, y además, hay dos que son fundadores de la orquesta: Augusto Jullier y Víctor Franzen, que todavía de vez en cuando se suman a tocar con nosotros».
Hoy son ocho integrantes que tocan en vivo siempre.
Sobre la historia de la banda dijo que «era un grupo entusiasta de músicos que se juntaron para tocar en un carnaval, lo hicieron así uno o dos años y luego nació la Zillertal con la base de música valesana en San Jerónimo Norte».
En lo personal contó que ingresó «en el 2000, un poco por casualidad, porque se había ido un trompetista y necesitaban uno para reemplazarlo, yo tocaba en la Banda de Música y trabajaba en la fábrica Gonella con lo cual no era muy fácil, pero me hice el tiempo y después que entré me gustó y seguí viajando por todos lados con la orquesta».
Sobre las actividades a realizar durante el mes, detalló que «el 20 de junio de 1962 es la fecha en que nació la orquesta y por eso ese lunes a las 10, en el Cementerio de San Jerónimo Norte, habrá un homenaje a los integrantes fallecidos que han pasado por la Zillertal; el viernes 24 de junio, a las 19, en el Club Católico (calle Belgrano esquina Juan de Garay de San Jerónimo Norte) se presentará una muestra histórica; luego el sábado 25, desde las 20, con entrada libre y gratuita, se presentará el documental «Una orquesta llamada Zillertal» y actuará la banda junto a la Banda de Música Municipal, también en el Club Católico».
Finalmente, el domingo 26 de junio, habrá un almuerzo con actuación de la Zillertal Orchester, desde las 12 en el Club Católico. Las tarjetas tienen un valor de 2.000 pesos (no incluye bebida) y se pueden adquirir a los teléfonos 342-154-061026 (Ariel), 342-154089102 (Sebastián) o 3496-499779 (Rubén).


El doctor Rodolfo Zehnder brindará charlas sobre juicios por jurados
Serán el 9 de mayo en el Colegio de Abogados delegación de la ciudad de San Cristóbal y el 3 de junio en el Concejo Municipal de Sunchales. En junio tendrá lugar en San Cristóbal el primer juicio por jurados en la provincia de Santa Fe.

El nuevo edificio de la Escuela Técnica de Humberto 1° avanza a paso firme
Regiónales06 de diciembre de 2024En la intersección de las calles Dr. Mauro Vásquez y Neuquén, se continúan desarrollando los trabajos para darle vida a la Escuela de Educación Técnico-Profesional N° 565.

Diego Sacchelli es el nuevo director del Hospital Rural 34 de Humberto Primo (S.A.M.C.o)
El presidente comunal de Humberto Primo, Mauro Gilabert; y el vicepresidente, Ing. Diego Lescano, participaron del acto de asunción del nuevo director del Hospital Rural 34, el Psicólogo Diego Sacchelli.

El Fiscal Regional Carlos Vottero presentó su Informe de Gestión 2023 en Sunchales
Regiónales04 de diciembre de 2024En una audiencia pública, el Fiscal Regional presentó estadísticas, logros y propuestas para fortalecer la transparencia y el servicio judicial en la región.

Gran cierre del 1º Simposio de Esculturas en Humberto Primo
Tras una semana con mucha actividad en la Plaza 25 de Mayo en el marco del 140º aniversario de Humberto Primo, este sábado el Simposio de Esculturas llega a su fin.

El dólar volvió a saltar hasta el techo de la banda cambiaria
Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Presentarán un libro sobre la vida del médico Luis Ambrosio Parra
El texto recorre sus datos biográficos, su pasión por la medicina y la política, como así también su compromiso con el crecimiento de la ciudad. También pone en valor su trayectoria como emprendedor y su aporte al desarrollo local.

En la comparación con agosto, la actividad bajó un 1,8% desestacionalizado.

Hay una gran oportunidad entre el carbono neutro y la libre deforestación
07 de noviembre de 2025Dos especialistas disertaron en la Sociedad Rural de Rafaela sobre dos claves de la producción agropecuaria nacional, frente a un mundo demandante de mejoras ambientales y sustentabilidad.




