
De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.


Así lo afirmó el Secretario de Producción, Empleo e Innovación del municipio local, Diego Peiretti, haciendo un resumen de lo que fueron los beneficios otorgados en las distintas actividades de la Semana del Automovilismo. "Los impactos han sido muy positivos, y esto nos da el ánimo y nos indica que debemos ir por este camino", aseguró.
Política31 de mayo de 2022
Redacción web
La Semana del Automovilismo ha sido sin dudas muy favorable para la ciudad desde diversos puntos de vista, por la vuelta del Turismo Carretera, las ventas de los comerciantes y gastronómicos, la ocupación hotelera, y todos los beneficios para los distintos sectores relacionados al turismo local.
Si bien todavía no están confirmadas las cifras exactas de los índices de ventas alcanzados, desde el Municipio local aseguran que cumplieron las expectativas. "Estamos evaluando lo que ha sido una semana muy intensa, repleta de actividades, en un trabajo previo que hemos hecho con un montón de instituciones de la ciudad, articulando esfuerzos, planificando acciones, y en este marco hemos tenido una semana sumamente positiva, si bien todavía estamos evaluando el impacto ya tenemos algunas precisiones de que ha ido muy bien, de que ha sido tal cual lo hemos planificado", manifestó el secretario de Producción, Empleo e Innovación local, Diego Peiretti, en diálogo con Diario CASTELLANOS.
El funcionario detalló que lo único confirmado hasta el momento es que la ocupación hotelera fue del 100%, no solo en Rafaela sino en varias localidades de la región. "El sector comercial ha podido articular esfuerzos y plantear un outlet en el marco de esta semana que ha tenido la ciudad, hablando con los referentes de Paseo del Centro y en diálogo con los comerciantes nos comentaron que el nivel de ventas se ha incrementado respecto a otros fines de semana, lo cual es muy positivo. Hemos tenido la posibilidad de dialogar con gastronómicos, con los cuales estamos tratando de construir un indicador para ver cuál ha sido el porcentaje de incremento de facturación de esta semana, ellos también nos dijeron que han trabajado muy bien, hemos podido recorrer durante el fin de semana y también hemos visto una ocupación plena de todos los bares y restaurantes de la ciudad. En definitiva, lo que buscamos con ese objetivo de consolidar a Rafaela como ciudad de eventos tiene que ver con ésto, con más empleo para nuestra ciudad", agregó.
En resumen, indicó que esta semana con todos sus eventos cumplió totalmente las expectativas. "Hemos tenido actividades para todos los rafaelinos, que en definitiva son actividades de ocio y esparcimiento pero detrás hay una búsqueda de impacto económico para sectores que la han pasado muy mal en la pandemia, quizás todo lo vinculado al turismo ha sido lo más perjudicado, y que hoy podamos estar planteando y proponiéndonos esta ciudad turística, vinculada a este tipo de eventos que convocan a mucha gente y trascienden a Rafaela y la Provincia, y que tienen impacto nacional, estamos hablando de acuerdo a los primeros relevamientos de la gente del Club Atlético sobre que ha habido 60 mil personas en el Autódromo y esto tiene impacto en un montón de sectores, desde los supermercados, comercios, hotelería, gastronómicos, estaciones de servicios", dijo; y agregó: "Estamos relevando para saber cuáles han sido los impactos, que a priori sabemos que según nos dijeron referentes de cada uno de estos sectores han sido muy positivos, y esto nos da el ánimo y nos indica que debemos ir por este camino, fortaleciendo a la ciudad como "ciudad de eventos" porque a partir de allí vamos a estar generando un movimiento económico muy importante no solo para Rafaela sino también para toda la región".
Por otra parte, contó que en los próximos días se va a llevar a cabo una reunión en la que van a participar todos aquellos que estuvieron involucrados en la organización de las diferentes actividades dentro de lo que fue la Semana del Automovilismo, para plantear los eventos que vienen, y en ese sentido evaluar, ajustar detalles, fortalecer aquello que se hizo bien y corregir lo que se pasó por alto. "Creo que es fundamental seguir en diálogo con los actores, seguir construyendo una agenda de eventos que tenemos claramente identificada desde nuestra área de turismo en la Secretaría de Producción, y seguir ordenando esa agenda y seguir planificando acciones con tiempo para que el evento no sea un evento aislado sino que esté en el marco de algo mayor, que permita a turistas llegar a la ciudad y que puedan vivir una buena experiencia en Rafaela", expresó al respecto.
Pensando en próximos eventos, el funcionario local aseguró que lo ideal sería copiar los métodos de trabajo y planificación que se llevaron a cabo para este evento, que fue muy bien articulado y se ha trabajo con mucho tiempo de anticipación.
"No ha sido solo una carrera, ha habido charlas sobre automovilismo, la carrera de las baquets. Uno ve muchas actividades en la semana que han sido un trabajo y un esfuerzo muy grande durante meses, recuerdo que hemos viajado a Buenos Aires, hemos estado en ferias promocionando la carrera, hemos hecho conferencias de prensa en Santa Fe y Rosario; hay una serie de esfuerzos realizados que estamos seguros que han tenido un impacto positivo para una llegada mayor de gente a nuestra ciudad para este evento", manifestó.
Asimismo afirmó que "que estas son las cosas que tenemos que tener presente, que tenemos que repetir y quizás llegar a mayor gente en la región para que pueda estar visitando nuestra ciudad".
"Todos los actores vinculados al turismo que nos vayamos preparando de la mejor manera para recibir a ese turista, creo que cada persona que visita nuestra ciudad tiene que vivir una linda experiencia e irse contando que en Rafaela la ha pasado bien y ha vivido una linda experiencia, y a partir de eso seguramente seguiremos traccionando en eventos venideros como el Festival de Teatro, la ExpoRural, los torneos infantiles. Una articulación temprana, con tiempo, con planificación, tal cual hemos trabajado este evento, y seguramente seguiremos teniendo los resultados que tuvimos este fin de semana", concluyó Peiretti.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

Sadop insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del Gobierno Provincial hacia la docencia

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

El León igualó 0 a 0 con Rincón de los Sauces y pasó a una nueva instancia del Federal A por el segundo ascenso a la Primera Nacional.

El texto recorre sus datos biográficos, su pasión por la medicina y la política, como así también su compromiso con el crecimiento de la ciudad. También pone en valor su trayectoria como emprendedor y su aporte al desarrollo local.

Dos especialistas disertaron en la Sociedad Rural de Rafaela sobre dos claves de la producción agropecuaria nacional, frente a un mundo demandante de mejoras ambientales y sustentabilidad.

Si bien el Gobierno Nacional ha dado un paso, la medida resulta insuficiente y no resuelve la crisis del sector. Es imprescindible que se cumpla la Ley 27.793 de Emergencia en Discapacidad.