REC-Rafaela-edit

La provincia ejecuta más de 20 obras hídricas con una inversión superior a los $10.000 millones

La gestión de Omar Perotti prioriza trabajos de infraestructura hídrica en 12 departamentos del territorio santafesino. Ya se finalizaron 10 obras de envergadura, cuya inversión superó los $3.500 millones.

Educación28 de mayo de 2022RedacciónRedacción
hidricas

El gobierno de la provincia está ejecutando obras de alto impacto en materia de recursos hídricos en diferentes localidades de la provincia, como estaciones de bombeo, canalizaciones, defensas, alcantarillados y desagües pluviales, entre otras, con una inversión millonaria.

“El gobierno provincial ejecuta más de 20 obras hídricas de alto impacto, con una inversión que supera los 10.000 millones de pesos”, indicó la ministra de Infraestructura, Silvina Frana. Al respecto señaló que “el trabajo que se viene desarrollando en todo el territorio, y destacó que “fundamentalmente hay una decisión política de nuestro gobernador Omar Perotti, de intervenir en regiones sensibles y estratégicas como las lagunas La Picasa y Melincué y especialmente en los Bajos Submeridionales, y en sitios como la Cascada del Saladillo, por mencionar algunos ejemplos de obras que son reclamos históricos de las santafesinas y santafesinos”.

“En lo que va de la gestión Perotti -continuó Frana-, ya se finalizaron 10 obras de infraestructura hídrica como la refuncionalización de las estaciones de bombeo 1 y 2 de la laguna Melincué; en Santa Fe, el colector Principal Gorriti y en el barrio Centenario, la Estación de Bombeo “0”; el recubrimiento del canal Salvat en Funes y los desagües pluviales de calles San Luis y Espora, en Villa Gobernador Gálvez; la readecuación del Canal Vila–Cululú y Cañada Sunchales, en el departamento Castellanos.

Por su parte, el secretario de Recursos Hídricos, Roberto Gioria, explicó que a pesar de haber transitado dos años difíciles de pandemia, se están ejecutando obras a lo largo y a lo ancho de la provincia, financiados tanto con recursos provinciales y como nacionales.

En detalle

El funcionario señaló que “hablamos de obras de envergadura como los desagües urbanos en Venado Tuerto y Coronda; el conducto Roverano en Santo Tomé; la construcción de alcantarillas en la RP Nº14 en Bigand y en la RP Nº26-s en Lucio V. López; en los Bajos Submeridionales, la ejecución de alcantarillado en las rutas provinciales Nº77-s y Nº13 y el reacondicionamiento del Canal Línea Paraná en los tramos I y II; el entubado de calle Tucumán y del Canal Sur en Rafaela que comienza el lunes; la rectificación del arroyo del Sauce en San Jerónimo; el puente de la Estación de Bombeo Nº2 de Melincué; la reconstrucción del azud Nivelador de Laguna Paiva; el reacondicionamiento del canal San Martín en Santo Tomé, la construcción de acequias en Funes, una Estación de Bombeo en Pérez, así como se van a iniciar en pocos días, los trabajos de ejecución de la estabilización de la Cascada del Saladillo (Rosario-Villa G. Gálvez), por mencionar algunas de las principales tareas que estamos desarrollando”.

Asimismo, Gioria recordó que “tenemos en marcha unas 65 obras delegadas a través de convenios con comunas, municipalidades y comités de cuenca, que representan una inversión provincial que supera los 500 millones de pesos. Además de obras en ejecución por administración, que se desarrollan con personal y equipos propios”, concluyó.

 

Te puede interesar
Encuesta-concejales

¿Qué candidatos se perfilan como favoritos en Rafaela?

Educación10 de abril de 2025

Un estudio de opinión realizado en Rafaela revela las preferencias del electorado a días de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo domingo 13 de abril. La encuesta, basada en 377 casos presenciales y representativos de toda la ciudad, muestra tendencias claras en las tres principales categorías: convencional constituyente provincial, convencional constituyente departamental y concejal.

Lo más visto
mantaras

Mántaras: “Este seminario es un clásico y una marca registrada que queremos preservar”

26 de junio de 2025

El secretario de Agricultura y Ganadería de Santa Fe, Ignacio Mántaras, y la coordinadora del evento, Norma Bessone, valoraron la quinta edición del Seminario Internacional de Lechería (SIL), que se desarrolla este jueves en Rafaela, como un espacio de diálogo, capacitación e innovación para el sector. El presidente de la Sociedad Rural local, Leonardo Alassia, brindó un discurso de apertura con un fuerte llamado a la construcción colectiva.

mercado

Mercado Libre subirá el costo de operación en Santa Fe: por qué

Marcelo Calamante
01 de julio de 2025

La empresa argentina de comercio electrónico, Mercado Libre, anunció este martes que desde el 8 de julio aumentará el costo de operación en las provincias en que tiene un mayor impacto el impuesto a los Ingresos Brutos, entre ellas Santa Fe.