
Elecciones 2025: qué se vota este domingo en Santa Fe y cómo
La provincia de Santa Fe celebrará este domingo una jornada electoral clave, que marca el inicio del calendario electoral 2025.
Se llevó a cabo delante del contador ubicado sobre el característico calendario floral del Parque Independencia. Los representantes de las 15 delegaciones izaron las banderas de sus países e intercambiaron presentes.
Educación28 de abril de 2022En el marco del comienzo de los III Juegos Suramericanos de la Juventud Rosario 2022, este jueves se llevó adelante la ceremonia de bienvenida para recibir oficialmente a las 15 delegaciones de los países participantes en el certamen internacional, que tiene sede en Rosario.
En ese marco, el secretario de Turismo de la Provincia, Alejandro Grandinetti, agradeció y felicitó al equipo de trabajo, a la gente de Odesur y a los y las deportistas que están comenzando las competencias. «Esperamos que cuando regresen a sus países puedan llevarse un poquito de esta provincia y de la ciudad de Rosario», afirmó el secretario de Turismo de Santa Fe.
En el acto también brindó unas palabras el presidente de Odesur, Camilo Pérez López Moreira, y alegó que es una gran alegría poder ver a los atletas y disfrutar de la jornada. «Recorríamos el parque y nos emociona la cantidad de chicos disfrutando de salud y educación, porque eso es el deporte y nosotros estamos muy orgullosos de poder trabajar para eso».
En tanto, el intendente de Rosario, Pablo Javkin, destacó: «Llegó el día, gracias por venir, estamos contentos y orgullosos. El país, la provincia y la ciudad espera brindarles unos Juegos que serán inolvidables. Vamos a poner en valor el corazón de la ciudad para recibirlos».
Por último, la secretaria de Deportes de Santa Fe, Florencia Molinero, manifestó la emoción por la materialización de los Juegos y de “poder contar con más de 2.500 deportistas de 15 países que vienen a la ciudad y conocen nuestra provincia”.
En el encuentro se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino y se apreció el himno olímpico para dar así la bienvenida a todas las delegaciones, además de Argentina, integradas por Bolivia, Aruba, Colombia, Brasil, Chile, Ecuador, Curazao, Guyana, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay, Venezuela y Surinam.
Los representantes argentinos fueron los santafesinos Lucio Grimaudo, de San Lorenzo, y Angelina Giaccone, de Oliveros, ambos jugadores de Básquet 3×3.
Es la tercera edición de los Juegos y serán 26 las disciplinas que participarán en el Parque Único Suramericano montado sobre el Parque Independencia. Son 5 los clústeres donde se desarrollarán las competencias de las 15 delegaciones. La delegación Argentina cuenta con 29 deportistas formados y nacidos en Santa Fe.
Además, se montó un Fan Fest donde se podrán apreciar diferentes espectáculos culturales y estarán los espacios predeportivos, donde diferentes asociaciones y federaciones locales podrán mostrar sus deportes. También sobre Bv. Oroño hay una carpa de E-Sports donde la Asociación de Deportes Electrónicos y Videojuegos de Argentina (DEVA) mostrará toda su tecnología e invitará al público a jugar. Y una Plaza Gastronómica, donde food trucks ofrecerán diferentes comidas y donde además habrá espacios para el descanso y la diversión.
La provincia de Santa Fe celebrará este domingo una jornada electoral clave, que marca el inicio del calendario electoral 2025.
Un estudio de opinión realizado en Rafaela revela las preferencias del electorado a días de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo domingo 13 de abril. La encuesta, basada en 377 casos presenciales y representativos de toda la ciudad, muestra tendencias claras en las tres principales categorías: convencional constituyente provincial, convencional constituyente departamental y concejal.
En un mensaje final a la ciudadanía, el rafaelino Enrique Marchiaro, especialista en Derecho Constitucional destaca la necesidad de adecuar la Carta Magna santafesina con la nacional, ratificando como uno de los ejes centrales la autonomía municipal. Llama a trabajar con responsabilidad: “la Constitución es un verdadero pacto intergeneracional”.
Participaron 240 cadetes del Instituto de Seguridad Pública (ISeP) y más de 100 agentes de planta del Estado santafesino, con vistas al acto comicial del próximo 13 de abril, para convencionales constituyentes y autoridades locales.
Es el acontecimiento internacional más destacado de la industria de turismo de reuniones, que se desarrollará por primera vez en suelo santafesino. Será del 31 de marzo al 3 de abril en Rosario y Santa Fe.
El senador nacional y candidato a convencional constituyente, Marcelo Lewandowski, realizó la presentación de la lista de "Activemos" en la ciudad de Santa Fe con la mirada puesta en las elecciones del próximo 13 de abril.
En una jornada cargada de emoción, ilusión y mochilas repletas de sueños, más de 800 hijos de afiliados al Sindicato de Camioneros de Santa Fe parten hoy rumbo a Córdoba para vivir una experiencia inolvidable. La tradicional propuesta de vacaciones de invierno organizada por el gremio, liderado por Sergio Aladio, vuelve a demostrar que el compromiso con las familias camioneras va mucho más allá del ámbito laboral.
En el marco de la muestra Experimenta Mundos Fantásticos, se realizarán diferentes talleres artísticos para todas las edades, gratuitos y con cupos limitados. Las inscripciones se tomarán hasta el 11 de julio.
Una multitud acompañó el show que se realizó en la Plaza 25 de Mayo y disfrutó de “Fulanos, alguien, algunos, nadie, ninguno” en el Cine Belgrano.
El Verde cayó 40 a 17 en uno de los juegos correspondientes a la décima fecha de la Segunda División del Torneo Regional del Litoral.
Lo ganaba la BH, lo empató el León y en el festejo Juliense los hinchas del Lobo arrojaron proyectiles que impactaron en algunos jugadores del 9. Tras media hora de espera el árbitro cordobés Carpio tuvo que suspenderlo.