REC-Rafaela-edit

Este miércoles presentan el Programa Energía Renovable para el Ambiente

Consistirá en una jornada de difusión de programas provinciales vinculados con las energías renovables, el cual pretende promover aún más su uso en la ciudad y formar capacidades para el empleo verde.

Política26 de abril de 2022RedacciónRedacción
paneles solares

El Programa Energía Renovable para el Ambiente (ERA) del Gobierno Provincial tiene como objetivo incentivar el uso de energías renovables para generación de energía eléctrica distribuida, impulsar el desarrollo de redes inteligentes, y el uso eficiente de las mismas.

En este contexto, se concretarán dos espacios vinculados con la temática. El primero es la Presentación del Programa ERA: «Una apuesta asociativa por la transición energética», a las 11:00 en el Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región. El mismo estará a cargo de autoridades provinciales del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático. Se presentarán los beneficios del programa, casos de implementación e instrumentos financieros. Los destinatarios son autoridades institucionales, empresas y público en general.

En una segunda instancia se realizará el Taller de Diseño de Proyectos Renovables Colaborativos. Estará a cargo de referentes del programa ERA. Será en la sede de la Universidad Nacional de Rafaela (UNRaf), bulevar Roca 989, de 17:00 a 19:00.

Los destinatarios son profesionales, técnicos, docentes y público interesados en el diseño de los proyectos de generación distribuida renovable asociativa. Se convoca especialmente a quienes realizaron cursos del Programa Empleo Verde vinculados con la eficiencia energética, la construcción sustentable y las energías alternativas.

Para más información sobre los espacios y la inscripción al taller, ingresar al siguiente link.

Acompañan también esta iniciativa del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, la Municipalidad de Rafaela, CCIR, Unraf y ACDICAR (Agencia de Desarrollo de Rafaela).

Contexto
El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, en el marco de la transición energética santafesina, impulsa la generación renovable distribuida. A través del Decreto 1098/2020 implementó el programa Energía Renovable para el Ambiente (ERA).

Los objetivos principales del programa son el aprovechamientos de fuentes de energías renovables disponibles en Santa Fe, la promoción de empleos verdes y la generación de energía eléctrica distribuida, impulsando así la democratización de la misma.

 
En ese sentido, recientemente el Gobierno provincial presentó la nueva línea de trabajo de Energía Colaborativa; una propuesta innovadora que permite a partir de una única instalación de generación eléctrica renovable abastecer a varios usuarios, ampliando el derecho al acceso a este tipo de tecnologías.

ERA Colaborativo busca pensar la forma de consumir, producir y compartir energía de manera individual colectiva, fomentando la construcción de modelos de desarrollo sostenible.

Te puede interesar
concejo

Concejo: se intentará frenar un nuevo aumento de impuestos municipales

Política27 de mayo de 2025

El bloque de concejales compuesto por Juan Senn, Valeria Soltermam, María Paz Caruso y Martín Racca presentó un proyecto de ordenanza para suspender un nuevo aumento de la tasa de inmuebles y de todos los tributos locales. La tributaria actual tiene previsto aumentos para el segundo semestre que rondarían del 13% al 15%. “Haciendo una análisis detallado de los ingresos municipales, la suspensión del aumento es una medida factible y que cuida los recursos públicos”, sostienen los ediles.

Lo más visto
lechería

El quinto SIL será el 26 de junio en Rafaela

Marcelo Calamante
Cultura y Sociedad28 de mayo de 2025

La Sociedad Rural de Rafaela se prepara para una nueva edición del Seminario Internacional de Lechería (SIL), el encuentro que reúne a toda la cadena láctea argentina en un esfuerzo conjunto para reflexionar, intercambiar conocimientos y proyectar el futuro del sector.