
En Rafaela, cuatro listas competirán por las cinco bancas que se ponen en juego en el Concejo Municipal.
Si bien hace poco tiempo el Municipio local les donó un terreno, el futuro del nuevo edificio de esta emblemática institución es incierto. Por ello, desde la Biblioteca manifestaron que están buscando fondos y convocando a empresas locales a que apadrinen el proyecto.
Política13 de marzo de 2022La Biblioteca Popular José Manuel Estrada es una de las cinco Bibliotecas Populares que hay en la ciudad. La institución es un emblema de nuestra comunidad ya que presta servicios, ininterrumpidamente, desde hace 85 años -cumplidos en enero- en un espacio ubicado en los terrenos de la Catedral San Rafael.
Los integrantes de la Comisión firman convenios de comodato con el Obispado por el uso del inmueble pero, aproximadamente cinco años atrás, uno de los párrocos les solicitó el lugar. Frente a ello, y entendiendo que es muy complejo adquirir una propiedad, en el año 2019 la Municipalidad de Rafaela les cedió un terreno. Así, lograron comenzar a pensar en el proyecto de su nuevo edificio.
En diálogo con Diario CASTELLANOS, la presidente de la Comisión, Maria Virginia Zbrun, afirmó que la necesidad de contar con un nuevo espacio también tuvo que ver con el espacio. “Veíamos que el espacio nos quedaba muy chico y, así, comenzamos a pensar en un edificio propio, sobre todo en un edificio de tipo cultural, para poder realizar más actividades”, explicó Zbrun.
En tanto, Norma Ferreyra, protesorera de la Comisión, precisó que el trámite se gestionó a través de reuniones para buscar el lugar hasta que, de buena voluntad, se logró conseguir el terreno. “Con gentileza, siempre nos preguntaron qué lugar nos parecía más conveniente”.
Además, ambas detallaron que se aplicó por primera vez una modificación del Código Civil, que permite que todo lo realizado sobre el terreno sea propiedad de quienes construyeron, a diferencia de como era antes, donde todo lo construido era propiedad del dueño del terreno. Con esta modificación que se hizo en el Código Civil, pudieron acceder a un comodato por 70 años. “La escribana Jorgelina Basano había tenido que viajar a Santa Fe a explicar la aplicación porque no se tenía mucho conocimiento, era muy reciente. No sé si no era la primera vez que se aplicaba en la Provincia”, afirmó Ferreyra.
Desde 2001, la Biblioteca Estrada actúa como asociación civil autónoma gestionada por la vocación solidaria de un grupo de vecinos, dirigida y sostenida principalmente por sus más de 300 socios. En relación a ésto, Ferreyra, quien es voluntaria desde hace 40 años, mencionó que “algo interesante es que esos 300 socios son activos. No son socios sólo para colaborar con la Biblioteca”.
Por otra parte, Zbrun contó que, además de las cuotas societarias, también hay comisiones de la CONABIP (Comisión Nacional de Bibliotecas Populares) y de la COBIPSA (Comisión Provincial Protectora de Bibliotecas Populares). “Dependiendo de cada gobierno de turno, recibimos subsidios. Ahora, hace varios años, recibimos subsidios bastante interesantes, tanto de Nación como de Provincia”, precisó.
Sin embargo, Zbrun indicó que con esos subsidios sólo se pueden realizar gastos corrientes y de capital, es decir, no permiten la compra de materiales para la construcción del nuevo edificio. “Todo lo que es para el nuevo edificio, tenemos que conseguirlo de otra manera”, manifestó.
En relación a esta cuestión, explicó que hace un tiempo presentaron el proyecto a la Provincia. “Tiene un número de expediente, el tema es que lo hemos presentado unos meses antes de que haya finalizado el gobierno anterior, y ahora estamos viendo si podemos conseguir que el Gobierno provincial actual retome ese expediente”, especificó.
En tanto, Ferreyra dijo que “estamos esperando la ayuda de la Provincia, porque hoy en día, para construir un edificio sabemos que, por más esfuerzos que haga la Comisión, juntar dinero es imposible y, sobre todo, los montos que se manejan en materia de construcción. Vimos que se han distribuido fondos a otras entidades y me parece que la Biblioteca Estrada, con la trayectoria y los años que tiene, merecería un poco de atención por parte de quienes tienen en sus manos el poder otorgar un subsidio para lograr comprar los materiales”.
A raíz de la imposibilidad de destinar esos fondos para avanzar en la construcción del nuevo edificio, la presidente de la Comisión comentó que tienen la idea de convocar a empresas locales a que «apadrinen» el proyecto.
Al respecto, Zbrun especificó que “tenemos una carpeta armada con el proyecto para ir a tocar puertas”. También, detalló que “la idea que tenemos es que las empresas nos abonen una cuota mensual o anual y nosotros, como contraprestación, permitir a sus empleados que sean socios de la Biblioteca”. En ese sentido, explicó que, de esa forma, las empresas fomentarían una actividad cultural para sus empleados.
Zbrun contó que el terreno, ubicado en la esquina de Saavedra y Gandhi del barrio Pizzurno, se encuentra actualmente delimitado por un cerco. “Ahora, también, estamos cerrando la idea de poner unos carteles que van a estar en el lote y van a tener la fachada del edificio y de cómo quedaría, con un código QR que redirige a un link, en el cual van a encontrar distintos botones para tener acceso a cómo asociarse, ayudar, hacer una donación, y encontrar las redes sociales de la Biblioteca”, detalló la presidente de la Comisión.
En tanto, indicó que un estudio de arquitectura de la ciudad los está acompañando. El proyecto está diagramado en dos etapas. Se trata de un edificio moderno, pensado para que sea trasladable. Al respecto, Zbrun comentó que “no va a ser de ladrillo, sino que va a tener una estructura que se puede desarmar”. Además, indicó que su meta es utilizar energías renovables. “Tendrá también un espacio común, que serviría para hacer actividades, como por ejemplo cine o talleres de teatro. Después va a tener una sala cerrada, destinada a poder llevar a cabo los talleres que hacemos en la Biblioteca (de inglés o de lectura), y un entrepiso, que va a tener zonas de lectura y de trabajo”, explicó, y agregó que “si bien es un lote de 10 x 30 metros, está pensado en dos plantas y, la verdad, está bastante lindo el diseño”.
En Rafaela, cuatro listas competirán por las cinco bancas que se ponen en juego en el Concejo Municipal.
Amsafe anunció que no aceptó el 8% de incremento salarial y anticipó medidas de fuerza para la semana próxima, incluida una jornada provincial de protesta para exigir la derogación de la Reforma Previsional. En cambio, Sadop no se adhiere.
En la Asamblea de este viernes, la docencia santafesina definirá, con disconformidad, si aprueba la oferta de mejora de un 8% trimestral por parte del gobierno provincial.
El bloque oficialista, luego delos roces en la sesión, emitió un comunicado de prensa
El Gobierno de Santa Fe puso sobre la mesa su primera propuesta para la paritaria del segundo trimestre: un aumento del 8% a abonar en tres cuotas y un refuerzo para compensar la inflación del primer tramo del año. La oferta fue bien recibida por los gremios estatales y ahora deberán definir puertas adentro.
Así lo acordó la Mesa Coordinadora que integran representantes del Círculo de la Prensa, del Ejecutivo y del Concejo tras una reunión celebrada ayer en el Municipio. El próximo lunes habrá un nuevo encuentro para definir el Reglamento.
El Negro se impuso con contundencia a Peñarol, ganándole 100 a 51. Por su parte, el León ganó en casa de Argentino Quilmes por 95-88. El viernes había ganado Atlético. La fecha se completa el 22 de mayo, con Libertad y Racing LTC de San Cristóbal.
El sábado 25 de mayo, la ciudad conmemorará una nueva fecha patria con un acto central en la Plaza 25 de Mayo, seguido de un almuerzo patrio y un encuentro folklórico. Participarán instituciones escolares, autoridades y vecinos.
Con la presencia de todos los concejales, de manera ágil recibieron despacho siete proyectos. Por el centenario de la Escuela 25 de Mayo, la sesión de esta semana se llevará a cabo en sus instalaciones.
La actividad se realizará el miércoles 28 de mayo, en el marco del Día Mundial de la Hipertensión Arterial. El evento tendrá lugar en la Plaza 25 de Mayo donde, además, se ofrecerán controles de presión arterial.
El Consejo Federal estableció que el encuentro se disputará el viernes 23 de mayo desde las 22:00 hs en el Estadio "Padre Martearena", donde el equipo dirigido por Iván Juárez buscará seguir sumando fuera de casa.