
El Concejo reconoció la trayectoria de Alejandro Mascardi
El homenaje se realizó durante una sesión ordinaria en el 6º piso del Municipio, donde se destacó la trayectoria y el compromiso del dirigente con las instituciones locales.
El Festival Nacional de Folclore en Cosquín coronó este domingo a los artistas Revelación y Consagración de la 62ª edición del evento.
La cantante Sofía Assis, quien fue la ganadora del pre Cosquín 2022, recibió el premio al artista Revelación de este festival.
Por otro lado, la Consagración fue para Nahuel Pennisi, que estuvo presente en la cuarta luna del festival y su elección generó el aplauso ensordecedor del público presente.
El premio Camín 2022 a la trayectoria fue para Merité Berbel, Los Carabajal y Las voces de Orán.
La mención especial fue para Juan Fuentes, mientras que la 1ª mención fue para Emilio Morales y la 2ª mención para María Laura Gomes Weiss.
El destacado en la peña oficial 2022 fue Dúo Heredero. En tanto que, el grupo destacado en espectáculos callejeros fue Vale el Trago.
Cosquín Cuarteto 2022
El Cosquín Cuarteto, festival que intentará establecerse definitivamente en la grilla de cada verano luego de algunas experiencias intermitentes, esta anunciando la primera edición del evento dedicado al tunga-tunga será, en verdad, la cuarta.
Y es que, entre 2004 y 2006, el festival tuvo tres ediciones de cuatro noches y luego fue discontinuado. Sin embargo, después de que en los últimos años previos a la llegada de la pandemia la presencia del género cordobés volviera a sentirse en Cosquín, llegó el momento de la revancha.
Sin dudas, la exitosa presencia de «La Mona» Jiménez en el cierre de la edición 60 del Festival Nacional del Folklore allanó el camino para concretar el regreso del festival, aunque con cara nueva.
Anoche, en la jornada inaugural de Cosquín Cuarteto, la grilla incluyó algunas de las bandas más convocantes del momento en el segmento más joven del público cuartetero: Dale Q’Va, La K’onga, Q’Lokura, Monada, Magui Olave, Chipote, Tyago Griffo, Facu Gutiérrez y Omega.
En tanto, hoy será el turno de nombres con más trayectoria, incluyendo algunos clásicos de todas las épocas del cuarteto: Ulises Bueno, El Loco Amato, Jean Carlos, Damián Córdoba, El Rey Pelusa, The Monkey, La China Romero, Desakta2, Sabes Q’ y Walter Salinas.
Cabe aclarar que el evento, que tendrá a la Plaza Próspero Molina (sin butacas) como epicentro, contará con la misma puesta técnica que el festival de folklore finalizado este domingo, y también será transmitido por la Televisión Pública. Santiago «Colorete» Gianola y Micaela Crucianelli serán los animadores.
«Queremos que Cosquín Cuarteto llegue a ser una marca reconocida en toda Argentina», consideró el productor Maximiliano Marinaro en la previa, mientras ya piensa en la edición 2023. Su idea es que el evento se instale en el calendario musical y salga de gira por todo el país. De caravana.
El homenaje se realizó durante una sesión ordinaria en el 6º piso del Municipio, donde se destacó la trayectoria y el compromiso del dirigente con las instituciones locales.
El Día del Respeto a la Diversidad Cultural, que caía el domingo 12, se adelantará al viernes 10 para armar un fin de semana largo. La medida busca darle aire al turismo.
El Concejo Municipal reconoció a la entidad que lleva más de ocho décadas trabajando para crear espacios de expresión y disfrute de todas las manifestaciones artísticas.
El Primer Congreso Nacional de Innovación Universitaria se realizará en Rosario el 28 y 29 de agosto. Participarán representantes de universidades públicas de todo el país y se presentarán más de 800 trabajos académicos.
LA UON (UNIVERSIDAD OBRERA NACIONAL)FUE CREADA EL 19 DE AGOSTO DE 1948
En la antesala de un nuevo feriado, muchos argentinos ya se anticipan y se preguntan si podrán o no disfrutar del fin de semana largo que se aproxima.
Con 50 votos a favor y 15 en contra, el dictamen de mayoría sobre régimen municipal, derecho a la ciudad y ordenamiento territorial redefine la organización local en Santa Fe. La Libertad Avanza y Somos Vida se plantaron contra el proyecto.
El León empató 0 a 0 con el duro equipo de San Francisco antes de jugar el clásico del domingo. Ante su gente, el elenco de Varela no pudo aprovechar las chances que generó.
Esta modalidad electoral ya rige en la provincia pero es un estreno a nivel país. Es el diseño de la papeleta que contiene las 16 opciones para elegir 9 diputados nacionales el 26 de octubre
El homenaje se realizó durante una sesión ordinaria en el 6º piso del Municipio, donde se destacó la trayectoria y el compromiso del dirigente con las instituciones locales.
La Convención Constituyente reformó el artículo 3 de la Constitución provincial, eliminando la religión oficial y estableciendo la separación entre Estado y orden religioso. El texto final incluyó una referencia explícita a la Iglesia Católica, tras intensas negociaciones.