
En la Zona 7 de la Región Litoral Sur se destaca el duelo entre Unión y Libertad, mientras que Deportivo Aldao visita a San Lorenzo de Ambrosetti.
El León empató 0 a 0 con el duro equipo de San Francisco antes de jugar el clásico del domingo. Ante su gente, el elenco de Varela no pudo aprovechar las chances que generó.
Deportes02 de septiembre de 2025Fue una batalla futbolistica donde no hubo ganadores. 9 de Julio hizo un partido aceptable, con algunos puntos más altos (Centurión, Martinez) que otros, ante un oponente que por algo llegó a la cima de la Zona Campeonato B del Federal A junto a Atlético de Rafaela.
Los primeros 45 minutos fueron intensos pero parejos y sin grandes chances de gol.
El partido se jugó mucho en la mitad del campo, donde Macies y Maldonado ganaban y perdían los duelos con Giménez y Jaime, el jugador de mejor pie de la cancha, pero sin demasiada movilidad.
El León no tenía el juego de desequilibrio por las bandas, que recién apareció en parte en los últimos 15 minutos. Justamente en una proyección Martinez buscó el centro pasado, pero la pelota se le cerró a Martina y pegó en el travesaño.
La solvencia de Centurión, especialmente, en el local, y de la dupla Camisassa- Alessandria era lo más notorio dentro de este trámite donde el que se equivocaba podía pagarlo caro.
La visita solamente llegó en la última del período inicial, cuando Avaro desbordó por izquierda y el centro a la cabeza de Rossi se fue desviado por el delantero.
El complemento fue otra cosa, con un ida y vuelta por momentos frenético, convirtiendo la zona media como un mero tránsito.
A los 6' en el centro de Martinez conectó en el primer palo de cabeza Del Sole, la pelota pareció que ingresaba contra el segundo poste, pero Martina metió el manotazo salvador para desviar el balón.
Pero la visita no tardó en contestar. A los 9 le metieron una gran pelota en profundidad a Attis, que quedó cara a cara con Fragueda y el arquero juliense le ganó el duelo con un achique oportuno, metiendo el brazo izquierdo para rechazar el remate.
Un ratito después Del Sole no logró aprovechar otra oportunidad, cuando tras un lateral de Bravo la pelota le quedó boyando en el área chica pero el cordobés pifió el remate.
Esa tónica se mantuvo hasta pasados los 20 minutos, cuando a partir de los cambios hubo un reacomodamiento de piezas.
Lo más importante para el León fue el ingreso de Lautaro Ocampo tras la lesión, pero si bien estuvo rápido, a la vez le costó encontrar precisión y juego asociado.
De a poco la visita se fue conformando con el punto (así alcanzó a Atlético en la punta) y fue 9 de Julio el que siguió insistiendo. Aunque con poca claridad.
Y así llegó el final, con un 0 a 0 que, para sus intereses, al equipo de Varela le sirve poco. Pero tiene una revancha especial a la vuelta de la esquina y tratará de aprovecharla el domingo ante su tradicional adversario en el Monumental.
9 DE JULIO 0 - SP. BELGRANO 0
Estadio: “Germán Soltermam”.
Arbitro: Diego Novelli. Asistentes: Oscar Bono y Leonel Suárez. Cuarto árbitro: Lautaro Paletta.
9 de Julio: Franco Fragueda; Maximiliano Martinez, Facundo Centurión, Tomás Androetto y Nahuel Bravo; Nicolás Del Sole (68 Facundo García), Facundo Maldonado (80 Guillermo Ensabella), Tobías Macies (80 Alex Salcedo) y Jeremías Bustos (80 Maximiliano Ibáñez); Enzo Abondetto y Tomás Bonilla (68 Lautaro Ocampo). Sup: Joaquín Gómez, Agustín Vera, Maximiliano Aguilar, Leandro Zabala. DT: Marcelo Varela.
Sportivo Belgrano: Leonardo Martina; Leonardo Ferreyra, Braian Camisassa, Camilo Alessandría y Tomás Penessi; Facundo Hang (69 Mariano Sagristani), Jeremías Giménez, Enzo Avaro (75 Pablo Cortizo) y Matías Jaime (Elías Franceschi); Jorge Rossi (75 Hernán Brylko) y Tomás Attis (84 David Franco). Sup: Román Negri, Guillermo Cóceres, Tomás Nallim, Alfio Lehmann. DT: Sergio Maza.
No hubo goles.
Amonestados: Abondetto, Avaro, Alessandria.
La Opinión.
En la Zona 7 de la Región Litoral Sur se destaca el duelo entre Unión y Libertad, mientras que Deportivo Aldao visita a San Lorenzo de Ambrosetti.
La institución de barrio Alberdi informó que ya no quedan entradas disponibles en la sede del club. Además, dio a conocer el procedimiento para los que hayan adquirido boleto de traslado.
El duelo decisivo por el primer ascenso a la Primera Nacional se jugará el próximo domingo 19 de octubre, desde las 16.00hs, en el estadio Único de San Nicolás. Mirá los detalles.
Por el partido de ida de la Segunda Fase del Torneo Reducido de la Primera «B» de AFA, este sábado Atlético derrotó en el predio «Tito» Bartomioli a All Boys por 2 a 0.
El León se impuso ante Racing LTC de San Cristóbal en Rafaela, mientras que los Tigres vencieron a Independiente a domicilio. El domingo continúa la actividad de Primera División con los segundos puntos. Además, se pone en marcha la serie entre Unión y Sportivo Ben Hur.
Tras el empate 1 a 1 en Rawson ante Germinal, el plantel del “León” ya está de regreso y comenzará a entrenar este martes, en una semana con doble competencia.
El duelo decisivo por el primer ascenso a la Primera Nacional se jugará el próximo domingo 19 de octubre, desde las 16.00hs, en el estadio Único de San Nicolás. Mirá los detalles.
Con el objetivo de reforzar el apoyo al armado de los gobernadores no kirchneristas, y dar mayor visibilidad a las problemáticas del interior productivo, más de 500 intendentes de todo el país se unieron en un nuevo espacio político. Desde Rosario, Javkin y sus pares lanzaron esta alianza que respalda a Provincias Unidas y critica al Gobierno nacional.
El Hostal del Parque Casic anunció su cierre definitivo. La familia Cipolatti, propietaria del complejo, de 62 habitaciones, confirmó la decisión que será operativa desde este jueves. Había comenzado a funcionar en septiembre de 1988.
Según la Federación Industrial de Santa Fe, en agosto, la actividad industrial cayó 0,6% interanual, pero sin el impulso del complejo oleaginoso del Gran Rosario y del sector carrocero, la baja habría sido del 6,1%. Siete de cada diez sectores retroceden, el empleo industrial cae y el crédito sigue vedado para las pymes. La recuperación sigue sin llegar.
El incremento exponencial de las tasas de interés y el estancamiento del salario provocaron que la morosidad en las familias subiera por décimo mes consecutivo en agosto y alcanzara un 6,6% del total de créditos, lo cual representó un nuevo récord.