
Lucero: “Para el gobierno de Santa Fe parece que vivimos en Disneylandia”
“Tienen una desconexión con la realidad, siguen insistiendo en que los salarios le ganaron a la inflación”, afirmó el titular de Sadop Rosario terminada la reunión paritaria.
La ministra de Educación, Adriana Cantero, presentó el nuevo Servicio de Salud Laboral Escolar con un área específica dentro de la cartera. El mismo está encabezado por Germán González, coordinador del Departamento de Salud Laboral perteneciente a la Secretaría de Administración.
Al respecto, la ministra dijo: “Estamos anunciando después de un año y medio de arduo trabajo que hemos recuperado el sistema de salud laboral escolar con un área específica. Este servicio estuvo en la gestión anterior tercerizado y hemos recuperado esta tarea para el propio Ministerio”.
“Este nuevo sistema no solo que es menos costoso para la provincia, sino que es mucho más ágil, moderno y eficiente en cuanto al volumen de actores educativos que tenemos. Será más práctico para el docente y también para la escuela, porque hicimos un gran avance en la digitalización de los procedimientos, todos alojados en Mi Legado de cada agente”, agregó Cantero.
Respecto a las Juntas Médicas Territoriales, la funcionaria manifestó que “tiene beneficio para las licencias de larga duración porque son regionales, es decir que el equipo médico se traslada a las regiones y atiende al docente o al asistente escolar y en el mismo día le dan el dictamen, la ficha lesiográfica y las recomendaciones de seguimiento”.
En esta línea, el coordinador del Departamento de Salud Laboral, Germán González, aclaró que ”es muy importante que dentro del seguimiento médico, antes de llegar a una junta, lo hacemos de manera presencial y también lo vamos a realizar por telemedicina, o sea, a través de una videollamada con el agente que está atravesando la dolencia y sea muy larga la distancia que tenga que recorrer”.
Por último, González destacó la agilidad que tiene el nuevo sistema de solicitud de licencias médicas: “El agente sube el certificado médico y eso ya está disponible en el establecimiento educativo, lo que produce que no haya demoras en el pago a los reemplazantes que son los que realmente están en ese momento haciendo efectiva la prestación de servicios”.
“Tienen una desconexión con la realidad, siguen insistiendo en que los salarios le ganaron a la inflación”, afirmó el titular de Sadop Rosario terminada la reunión paritaria.
La provincia de Santa Fe celebrará este domingo una jornada electoral clave, que marca el inicio del calendario electoral 2025.
Un estudio de opinión realizado en Rafaela revela las preferencias del electorado a días de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo domingo 13 de abril. La encuesta, basada en 377 casos presenciales y representativos de toda la ciudad, muestra tendencias claras en las tres principales categorías: convencional constituyente provincial, convencional constituyente departamental y concejal.
En un mensaje final a la ciudadanía, el rafaelino Enrique Marchiaro, especialista en Derecho Constitucional destaca la necesidad de adecuar la Carta Magna santafesina con la nacional, ratificando como uno de los ejes centrales la autonomía municipal. Llama a trabajar con responsabilidad: “la Constitución es un verdadero pacto intergeneracional”.
Participaron 240 cadetes del Instituto de Seguridad Pública (ISeP) y más de 100 agentes de planta del Estado santafesino, con vistas al acto comicial del próximo 13 de abril, para convencionales constituyentes y autoridades locales.
Es el acontecimiento internacional más destacado de la industria de turismo de reuniones, que se desarrollará por primera vez en suelo santafesino. Será del 31 de marzo al 3 de abril en Rosario y Santa Fe.
Un repaso sobre la percepción del discurso del presidente Javier Milei para presentar el Presupuesto 2026 denotó escepticismo y la certeza de que el ajuste continúa aunque él haya dicho que “lo peor ya pasó”.
Marcelo Varela se mostró conforme con el rendimiento de su equipo en la victoria ante Douglas Haig, aunque no fue suficiente para clasificar a la Copa Argentina.
Mediante un comunicado, la CGT Rafaela destacó la vigencia del peronismo como movimiento popular y convocó a dirigentes, sindicatos y militancia a participar de la presentación de “Fuerza Patria” en Rafaela, el próximo lunes 22 de septiembre en el Sindicato de la Carne.
La Cámara Nacional Electoral habilitó la consulta online para conocer el lugar de votación en las elecciones de octubre. El trámite requiere solo el DNI y permite verificar escuela, mesa y orden. Hay tiempo hasta el 26 de septiembre para presentar reclamos por errores u omisiones.
Docentes de distintas casas de estudios dictaron una clase abierta en la intersección de Bulevar Roca y Artigas donde funcionan oficinas de UnRaf.