
Lucero: “Para el gobierno de Santa Fe parece que vivimos en Disneylandia”
“Tienen una desconexión con la realidad, siguen insistiendo en que los salarios le ganaron a la inflación”, afirmó el titular de Sadop Rosario terminada la reunión paritaria.
Tras el constante incremento de los casos de coronavirus en todo el territorio santafesino, el gobierno dispuso que queden suspendidos los eventos de más de 500 personas y cambian los horarios de comercios y locales gastronómicos.
Educación30 de diciembre de 2021La ola de casos de covid-19 que azota la provincia de Santa Fe hizo que el gobierno imponga nuevas restricciones que regirán hasta el 28 de febrero. Mediante el decreto N° 3374, se estableció en primer lugar que quedan suspendidos los eventos masivos de más de 500 personas en espacios abiertos y cerrados. Además, quedan incluidas las actividades con concurrencia de personas en discotecas, locales bailables, salones de fiestas, bailes, recitales, festivales o similares.
Por otra parte, según se expresa en el comunicado, se refuerzan los protocolos establecidos y se reduce el aforo al 70% para todas las actividades sociales, deportivas, culturales, religiosas, económicas y de servicios. Estas actividades deberán desarrollarse manteniendo la distancia social mínima de dos metros y el uso del tapabocas. Se deberá cuidar la ventilación de los ambientes así como también la higiene de los asistentes, para lo cual los organizadores deberán proveer de los elementos necesarios.
En ningún caso podrán circular las personas que revistan la condición de «caso confirmado», «caso sospechoso» o «contacto estrecho» de COVID-19, conforme las definiciones establecidas por la autoridad sanitaria; ni quienes deban cumplir aislamiento social.
Los comercios de venta de mercadería podrán abrir sus puertas todos los días de la semana hasta las 21 horas, con excepción de kioscos que podrán permanecer abiertos hasta las 24. Fuera de ese horario, deberán manejarse con mecanismos de venta online y únicamente mediante las modalidades de entrega a domicilio o retiro, las que deberán concretarse en el horario de seis (6) a veintiuna (21) horas.
Los locales gastronómicos (comprensivo de bares, restaurantes, heladerías y otros con concurrencia de comensales) podrán abrir los días jueves, viernes, sábados y víspera de feriados, hasta las 5, y el resto de los días de la semana, hasta las 4.
La norma establece que deberán permanecer en aislamiento como medida sanitaria preventiva, por el plazo que a continuación se determina o el que en el futuro establezca para cada caso la autoridad sanitaria, las siguientes personas: Personas que revistan la condición de «casos confirmados», según la definición de la autoridad sanitaria: – Con esquema de vacunación completa (menos de 5 meses después de haber recibido su esquema primario completo o aplicada la dosis de refuerzo): aislamiento por siete (7) días corridos y los tres (3) días corridos inmediatos siguientes deben maximizar los cuidados y minimizar los contactos de riesgo. – Sin vacunación o con esquema de vacunación incompleto: aislamiento por diez (10) días corridos. Personas que revistan la condición de «contacto estrecho»: – Asintomático con esquema de vacunación completo (menos de 5 meses después de haber recibido su esquema primario completo o aplicada la dosis de refuerzo): aislamiento por cinco (5) días corridos y los cinco (5) días corridos inmediatos siguientes deben maximizar los cuidados y minimizar los contactos. – Asintomático sin vacunación o con esquema incompleto: aislamiento por diez (10) días corridos, que podrá ser reducido a siete (7) en caso de contar con un test de PCR negativo.
Las personas que ingresen del exterior guardarán aislamiento conforme las determinaciones y por el plazo que establezcan las autoridades nacionales competentes.
“Tienen una desconexión con la realidad, siguen insistiendo en que los salarios le ganaron a la inflación”, afirmó el titular de Sadop Rosario terminada la reunión paritaria.
La provincia de Santa Fe celebrará este domingo una jornada electoral clave, que marca el inicio del calendario electoral 2025.
Un estudio de opinión realizado en Rafaela revela las preferencias del electorado a días de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo domingo 13 de abril. La encuesta, basada en 377 casos presenciales y representativos de toda la ciudad, muestra tendencias claras en las tres principales categorías: convencional constituyente provincial, convencional constituyente departamental y concejal.
En un mensaje final a la ciudadanía, el rafaelino Enrique Marchiaro, especialista en Derecho Constitucional destaca la necesidad de adecuar la Carta Magna santafesina con la nacional, ratificando como uno de los ejes centrales la autonomía municipal. Llama a trabajar con responsabilidad: “la Constitución es un verdadero pacto intergeneracional”.
Participaron 240 cadetes del Instituto de Seguridad Pública (ISeP) y más de 100 agentes de planta del Estado santafesino, con vistas al acto comicial del próximo 13 de abril, para convencionales constituyentes y autoridades locales.
Es el acontecimiento internacional más destacado de la industria de turismo de reuniones, que se desarrollará por primera vez en suelo santafesino. Será del 31 de marzo al 3 de abril en Rosario y Santa Fe.
Con la presencia de autoridades provinciales, legislativas y representantes de entidades del agro, la educación y las empresas, se realizó hoy el acto de apertura de la Experiencia Educativa INTA Rafaela, una propuesta que durante esta semana reúne a estudiantes y docentes de distintos niveles en un viaje a la cuenca lechera santafesina.
9 de Julio tendrá que viajar 1.600 kilómetros hasta Rawson para enfrentar a Germinal en el inicio de los play offs por la Reválida del segundo ascenso.
Marcelo Varela se mostró conforme con el rendimiento de su equipo en la victoria ante Douglas Haig, aunque no fue suficiente para clasificar a la Copa Argentina.
Mediante un comunicado, la CGT Rafaela destacó la vigencia del peronismo como movimiento popular y convocó a dirigentes, sindicatos y militancia a participar de la presentación de “Fuerza Patria” en Rafaela, el próximo lunes 22 de septiembre en el Sindicato de la Carne.
La Cámara Nacional Electoral habilitó la consulta online para conocer el lugar de votación en las elecciones de octubre. El trámite requiere solo el DNI y permite verificar escuela, mesa y orden. Hay tiempo hasta el 26 de septiembre para presentar reclamos por errores u omisiones.