
Los gremios docentes salieron "muy preocupados" de la reunión paritaria
El secretario general de Amsafé, Rodrigo Alonso, remarcó que "es muy difícil empezar una discusión cuando se insiste en que el salario le ganó a la inflación".
El programa se centra en el acompañamiento y asesoramiento a las víctimas de los siniestros viales, y de sus familiares, en las instancias posteriores a la emergencia.
Política30 de noviembre de 2021En la mañana de este martes se presentó el programa Red Federal de Asistencia a Víctimas de Siniestros Viales, línea 149, opción 2. Se trata de una línea perteneciente a la Agencia Nacional de Seguridad Vial, con la que Vialidad provincial y el Municipio local firmaron un convenio de adhesión. «Para Rafaela es muy importante la firma de este convenio porque seguimos trabajando en la seguridad vial y en la preocupación por cada uno de los rafaelinos», así lo manifestó el Subsecretario de Comunicación y Vinculación Institucional Municipalidad de Rafaela, Luis Kujawinski.
El programa se centra en el acompañamiento y asesoramiento a las víctimas de los siniestros viales, y de sus familiares, en las instancias posteriores a la emergencia. La red funciona como nexo que organiza y administra los recursos existentes de Nación, Provincia, municipios y organismos privados adheridos para lograr una rápida y efectiva respuesta que ayude a mitigar los daños ocasionados por el siniestro vial.
Cabe aclarar que «la línea no es para cuando se produce el siniestro, en ese momento hay que llamar al 911, sino que es para todas aquellas personas que hayan sufrido un accidente, donde van a tener asesoramiento en la parte psicológica y económica, por eso es importante que se comuniquen. Va a funcionar las 24 horas, siempre va a estar atendido y asistiendo a la persona que está atravesando esa situación», explicó María Cristina Beldoménico, integrante del Departamento de Capacitación y Divulgación de Educación Vial, dependiente de la Secretaría de Gobierno y Participación local.
Además reconoció a esta firma como un evento muy importante. «El municipio desde el principio de la gestión puso como eje trabajar en la educación vial y el tránsito para poder mejorar las calles de la ciudad y trabajar para reducir la tasa de siniestralidad al 50%», indicó.
La línea 149, opción 2, pertenece al Centro de Asistencia a Víctimas de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, y trabaja las 24 horas de los 365 días del año, con atención personal, donde se brinda orientación jurídica, asistencia psicológica y social, en forma telefónica, pero si el siniestro vial excede la comunicación telefónica se articula con la Red Federal de asistencia a víctimas y a sus familiares.
Entre los presentes en la presentación estuvieron el Subsecretario de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, Osvaldo Aimo; el Subsecretario de Comunicación y Vinculación Institucional Municipalidad de Rafaela, Luis Kujawinski; Coordinador del Centro de Asistencia de Víctimas de Siniestros Viales de la ANSV, Pablo Ranni; una psicóloga de la ANSV, Lic. Marta Giménez; y representando a la Sociedad Rural de Rafaela, Fernando Perín; María Cristina Beldoménico, entre otras autoridades presentes.
El secretario general de Amsafé, Rodrigo Alonso, remarcó que "es muy difícil empezar una discusión cuando se insiste en que el salario le ganó a la inflación".
Tras el receso de julio, el Concejo volverá a sesionar este jueves, con un orden del día ya definido, aunque no se descarta que se sumen más proyectos. En diciembre, se alejarán cuatro concejales y el oficialismo perderá la mayoría.
Marcos Corach, diputado del PJ, habló sobre la crisis en educación en Santa Fe y se refirió a la visita del ministro José Goity a la Legislatura.
El armado de Karina Milei logró imponerse en 4 municipios y sumar concejales aquí y allá. Pero el resultado no fue como esperaban en Buenos Aires.
Será hoy, miércoles 18 de junio, a las 19:00 en el Centro Recreativo Metropolitano La Estación, donde debatirán los candidatos de primer y segundo término de las cuatro listas sobre siete ejes temáticos.
A través de la Ley Tributaria 14.386 se establecieron los lineamientos para adherir al Régimen de Regularización de Activos (blanqueo de capitales) en el ámbito de la provincia.
El equipo de Marcelo Varela hizo un gran partido y se trajo un valioso punto de visitante luego de igualar sin goles frente a Sarmiento de La Banda. Con este punto, el “León” se mantiene muy expectante en la Zona Campeonato B y se ilusiona con meterse entre los cinco mejores. En la siguiente jornada, el conjunto rafaelino tendrá que ratificar todo lo que viene haciendo de local ante un rival directo como Gimnasia de Chivilcoy.
En el primer semestre de 2025, la Provincia detectó 197 casos en operativos viales, la mayoría en rutas nacionales. Hubo registros extremos que superaron los 2 g/L de alcohol en sangre y el departamento San Cristóbal encabezó las infracciones.
“Tienen una desconexión con la realidad, siguen insistiendo en que los salarios le ganaron a la inflación”, afirmó el titular de Sadop Rosario terminada la reunión paritaria.
El hecho se produjo en la tarde de este lunes cuando un sujeto, rompió la vidriera de un negocio y luego se tomó a golpes de puño con una persona del local comercial que salió a perseguirlo. Terminó detenido