REC-Rafaela-edit

La Provincia registró 39 nuevos casos de Covid-19

Así lo informó el Área de salud santafesina en su informe diario. Son 506 los casos activos en la Provincia. No se informaron personas fallecidas.

Educación19 de noviembre de 2021Redacción WebRedacción Web
coronavirus-covid

Este viernes, la Provincia de Santa Fe informó 39 nuevos contagios de coronavirus, totalizando 471.153 infectados desde el comienzo de la pandemia en marzo del año pasado. Actualmente sólo hay 506 santafesinos cursando la enfermedad.

De los casos dados a conocer en el día de la fecha, 19 fueron detectados en la ciudad de Rosario, mientras que otros tres ocurrieron en Santa Fe. En tanto, y dentro del departamento Castellanos, se detectó un caso en Rafaela, uno en la localidad de María Juana y uno en Sunchales.

Por otra parte, la cartera de salud santafesina no reportó nuevas víctimas por coronavirus. Hasta la fecha son 8.617 los decesos en la Provincia.

Te puede interesar
boleto

Una auditoría eliminó 34.000 pases del Boleto Educativo Gratuito

Marcelo Calamante
Educación04 de octubre de 2025

Lo dispuso el gobierno provincial, tras detectar incumplimientos en los requisitos para que docentes, estudiantes y no docentes usen el transporte público gratis. La mayoría se debe a la pérdida de regularidad académica y a la no residencia en la provincia de Santa Fe.

Encuesta-concejales

¿Qué candidatos se perfilan como favoritos en Rafaela?

Educación10 de abril de 2025

Un estudio de opinión realizado en Rafaela revela las preferencias del electorado a días de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo domingo 13 de abril. La encuesta, basada en 377 casos presenciales y representativos de toda la ciudad, muestra tendencias claras en las tres principales categorías: convencional constituyente provincial, convencional constituyente departamental y concejal.

Lo más visto
perfil

La mitad de los hogares usa ahorros o pide prestado para cubrir gastos

Marcelo Calamante
12 de noviembre de 2025

La mitad de los hogares argentinos debió recurrir a estrategias financieras de emergencia en los primeros seis meses de 2025 —como usar ahorros, endeudarse o vender bienes— para afrontar sus gastos cotidianos, según un informe del INDEC que refleja el deterioro del poder adquisitivo y el aumento del endeudamiento familiar.

infla

La inflación de octubre fue de 2,3% y acumula 31,3% en el último año

Marcelo Calamante
12 de noviembre de 2025

El Indec informó que los precios al consumidor subieron un 2,3% en octubre, mostrando una leve aceleración respecto a septiembre. En lo que va de 2025, el alza acumulada es del 24,8%. Transporte y vivienda fueron los rubros que más incidieron en el aumento.