
Elecciones 2025: qué se vota este domingo en Santa Fe y cómo
La provincia de Santa Fe celebrará este domingo una jornada electoral clave, que marca el inicio del calendario electoral 2025.
Desde AMSAFE se dio cuenta de la información y reconocen que tras la aceptación de la paritaria que se produjo la semana anterior, este martes los docentes públicos recibirán el aumento correspondiente al mes de noviembre.
Educación08 de noviembre de 2021Los docentes públicos de la Provincia nucleados en Amsafe que decidieron aceptar la oferta salarial del Gobierno santafesino. Si bien hubo una gama de opciones para resolver qué camino tomar con respecto a la propuesta, el plenario de delegados se inclinó por unos tres mil votos a favor de la oferta salarial del 17% el cual será abonado en tres tramos. El primero será este martes, con un aumento del 10%, quedando así un 5% para diciembre y un 2% en enero.
En concreto, la moción de aceptación condicionada obtuvo 17.452 votos. En tanto que la de rechazo recibió 14.442 votos en todas sus variantes, siendo las más votadas quienes proponían paros de 24 y 48 horas: 11.283 votos y la de 48 y 48, 2.342 votos. El total de votantes fue de 32.127 docentes.
En la reunión que tuvo lugar el lunes de la semana anterior el Gobierno ratificó el aumento del 17% repartido en tres tramos, luego de descartar modificaciones en la propuesta que había sido aceptada por los demás sindicatos docentes y de la administración central. En tanto, agregó la posibilidad de no descontar los días no trabajados por la medida de fuerza y revisar en las próximas semanas los ítems no salariales que habían sido parte de los reclamos como el funcionamiento del Boleto Educativo Gratuito y las prestaciones del IAPOS.
La provincia de Santa Fe celebrará este domingo una jornada electoral clave, que marca el inicio del calendario electoral 2025.
Un estudio de opinión realizado en Rafaela revela las preferencias del electorado a días de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo domingo 13 de abril. La encuesta, basada en 377 casos presenciales y representativos de toda la ciudad, muestra tendencias claras en las tres principales categorías: convencional constituyente provincial, convencional constituyente departamental y concejal.
En un mensaje final a la ciudadanía, el rafaelino Enrique Marchiaro, especialista en Derecho Constitucional destaca la necesidad de adecuar la Carta Magna santafesina con la nacional, ratificando como uno de los ejes centrales la autonomía municipal. Llama a trabajar con responsabilidad: “la Constitución es un verdadero pacto intergeneracional”.
Participaron 240 cadetes del Instituto de Seguridad Pública (ISeP) y más de 100 agentes de planta del Estado santafesino, con vistas al acto comicial del próximo 13 de abril, para convencionales constituyentes y autoridades locales.
Es el acontecimiento internacional más destacado de la industria de turismo de reuniones, que se desarrollará por primera vez en suelo santafesino. Será del 31 de marzo al 3 de abril en Rosario y Santa Fe.
El senador nacional y candidato a convencional constituyente, Marcelo Lewandowski, realizó la presentación de la lista de "Activemos" en la ciudad de Santa Fe con la mirada puesta en las elecciones del próximo 13 de abril.
El equipo de Adrián Gorostidi careció de eficacia e igualó sin goles frente a Independiente de Chivilcoy en barrio Parque Ilolay. Con este resultado, la “BH” complicó sus posibilidades para clasificar a la Zona Campeonato.
Este lunes 30 de junio se convirtió en la mañana más fría de 2025 en Rafaela, con una mínima de -8,8°C a la intemperie, según datos del INTA.
El armado de Karina Milei logró imponerse en 4 municipios y sumar concejales aquí y allá. Pero el resultado no fue como esperaban en Buenos Aires.
La obra escrita por Teresita Tosco se presentará nuevamente este viernes 4 de julio, a las 21:00, en la Sala «Luis Remonda».
El vicepresidente Ejecutivo de la Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena, detalló que “se utiliza nuestro nombre, nuestra identidad visual y hasta el prestigio de nuestra Lotería para simular una legalidad inexistente”.