
Lucero: “Para el gobierno de Santa Fe parece que vivimos en Disneylandia”
“Tienen una desconexión con la realidad, siguen insistiendo en que los salarios le ganaron a la inflación”, afirmó el titular de Sadop Rosario terminada la reunión paritaria.
Desde AMSAFE se dio cuenta de la información y reconocen que tras la aceptación de la paritaria que se produjo la semana anterior, este martes los docentes públicos recibirán el aumento correspondiente al mes de noviembre.
Educación08 de noviembre de 2021Los docentes públicos de la Provincia nucleados en Amsafe que decidieron aceptar la oferta salarial del Gobierno santafesino. Si bien hubo una gama de opciones para resolver qué camino tomar con respecto a la propuesta, el plenario de delegados se inclinó por unos tres mil votos a favor de la oferta salarial del 17% el cual será abonado en tres tramos. El primero será este martes, con un aumento del 10%, quedando así un 5% para diciembre y un 2% en enero.
En concreto, la moción de aceptación condicionada obtuvo 17.452 votos. En tanto que la de rechazo recibió 14.442 votos en todas sus variantes, siendo las más votadas quienes proponían paros de 24 y 48 horas: 11.283 votos y la de 48 y 48, 2.342 votos. El total de votantes fue de 32.127 docentes.
En la reunión que tuvo lugar el lunes de la semana anterior el Gobierno ratificó el aumento del 17% repartido en tres tramos, luego de descartar modificaciones en la propuesta que había sido aceptada por los demás sindicatos docentes y de la administración central. En tanto, agregó la posibilidad de no descontar los días no trabajados por la medida de fuerza y revisar en las próximas semanas los ítems no salariales que habían sido parte de los reclamos como el funcionamiento del Boleto Educativo Gratuito y las prestaciones del IAPOS.
“Tienen una desconexión con la realidad, siguen insistiendo en que los salarios le ganaron a la inflación”, afirmó el titular de Sadop Rosario terminada la reunión paritaria.
La provincia de Santa Fe celebrará este domingo una jornada electoral clave, que marca el inicio del calendario electoral 2025.
Un estudio de opinión realizado en Rafaela revela las preferencias del electorado a días de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo domingo 13 de abril. La encuesta, basada en 377 casos presenciales y representativos de toda la ciudad, muestra tendencias claras en las tres principales categorías: convencional constituyente provincial, convencional constituyente departamental y concejal.
En un mensaje final a la ciudadanía, el rafaelino Enrique Marchiaro, especialista en Derecho Constitucional destaca la necesidad de adecuar la Carta Magna santafesina con la nacional, ratificando como uno de los ejes centrales la autonomía municipal. Llama a trabajar con responsabilidad: “la Constitución es un verdadero pacto intergeneracional”.
Participaron 240 cadetes del Instituto de Seguridad Pública (ISeP) y más de 100 agentes de planta del Estado santafesino, con vistas al acto comicial del próximo 13 de abril, para convencionales constituyentes y autoridades locales.
Es el acontecimiento internacional más destacado de la industria de turismo de reuniones, que se desarrollará por primera vez en suelo santafesino. Será del 31 de marzo al 3 de abril en Rosario y Santa Fe.
El Índice de Servicios Públicos provincial mostró en mayo un retroceso interanual en todos los rubros. La caída más fuerte se dio en electricidad, gas y agua.
El Primer Congreso Nacional de Innovación Universitaria se realizará en Rosario el 28 y 29 de agosto. Participarán representantes de universidades públicas de todo el país y se presentarán más de 800 trabajos académicos.
Al sujeto, de 44 años, la fiscal Favia Burella y la representante de la parte querellante, Paola Pradolini, habían acusado de hechos de Abusos sexuales con acceso carnal y abusos sexuales agravados, hechos perpetrados al menos desde 2011 hasta el 2022 contra su expareja y la hija de ésta; de las hijas de otra expareja; y de su propia hija biológica.
La comisión Redactora cerró el dictamen que habilita la reelección del Ejecutivo. Incluye una cláusula transitoria que beneficiaría a Maximiliano Pullaro en 2027. La votación se dará en el plenario de la Convención Constituyente.
El Concejo Municipal reconoció a la entidad que lleva más de ocho décadas trabajando para crear espacios de expresión y disfrute de todas las manifestaciones artísticas.