REC-Rafaela-edit

Anticiparon restricciones especiales para Santa Fe capital y Santo Tomé

El gobernador confirmó que habrá un retroceso de fase con eje en Santa Fe y Santo Tomé, aunque no significará “encerrarnos todos”.

Educación11 de septiembre de 2020Redacción webRedacción web
Santa-Fe-cartel

“Tenemos un crecimiento de casos (de coronavirus) en la ciudad con una aceleración en la capital y esto hay que pararlo, detener la velocidad y hacer un esfuerzo entre todos”, pidió el gobernador Omar Perotti en declaraciones a la prensa en la ciudad de Santa Fe, a horas de anunciar un retroceso de fase para el Gran Santa Fe. Sin embargo, Perotti aclaró: “Eso no significa que volvamos a la fase 1, encerrándonos todos, hay cosas que hemos aprendido, estamos en etapa de distanciamiento, hoy tenemos que hacer un respiro, un alto para poder bajar la velocidad” de contagios.

A la hora de evaluar el tipo de medidas que se pondrán en marcha a partir del sábado, Perotti precisó que algunas de ellas serán similares a las aplicadas en Rosario semanas atrás, aunque otras no, en función de las características epidemiológicas de Santa Fe capital y alrededores.

Santa Fe y Santo Tomé, con medidas especiales

Perotti apuntó especialmente a la situación de la capital provincial y la ciudad de Santo Tomé. Es que los hospitales de la ciudad de Santa Fe deben sostener la demanda de gran parte del centro y norte provincial, razón por la cual, el gobernador considera indispensable retroceder de fase para darle “un respiro” al sistema de salud tanto público como privado. “Hoy tenés Santa Fe y Santo Tomé como puntos centrales, Sauce Viejo y Rincón con mucha interacción pero con menos casos. Esas situaciones habrá que analizar. Lo que nosotros sentimos es que Santa Fe y Santo Tomé sí tienen que tomarse con una particularidad porque se ha acelerado (la curva) en demasía. El sistema de salud de ambos lugares tenemos que resguardarlos porque Santa Fe recibe derivaciones de gran parte del centro-norte provincial”, expresó.

Perotti ante los medios insistió: “Necesitamos un respiro”. Y prometió ayuda económica para aquellos sectores que se puedan ver afectados por las nuevas restricciones. “La ayuda económica tiene que ver con lo de ahora y con sectores que no pudieron abrir, con los que lo hicieron parcialmente, vamos a continuar con subsidios a jardines, aportes a salones de eventos, acompañados del tema tarifario al igual que para hoteles y bares. No se pagará nada de lo que se ha consumido son señales concretas”, completó.

Este jueves, la provincia de Santa Fe registró su número más alto de fallecidos con el deceso de 19 pacientes que cursaban la enfermedad, llevando el número total de muertes a 172. Durante la jornada se confirmaron además 1.042 casos nuevos de coronavirus en el territorio provincial, de los cuales 96 corresponden a la ciudad de Santa Fe.

Es por eso que la decisión de las autoridades provinciales es la de retroceder de fase a partir de las 00 horas del sábado. Altas fuentes gubernamentales dejaron trascender a AIRE que serán varias las actividades que se restringirán en Santa Fe capital y localidades aledañas. Entre ellas estarán las deportivas, recreativas y comerciales. Entre los anuncios del mandatario se hará hincapié en un fuerte despliegue policial para garantizar controles estrictos en rutas y accesos a la capital provincial y ciudades cercanas del Gran Santa Fe.

Fuente: Aire de Santa Fe

Te puede interesar
Encuesta-concejales

¿Qué candidatos se perfilan como favoritos en Rafaela?

Educación10 de abril de 2025

Un estudio de opinión realizado en Rafaela revela las preferencias del electorado a días de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo domingo 13 de abril. La encuesta, basada en 377 casos presenciales y representativos de toda la ciudad, muestra tendencias claras en las tres principales categorías: convencional constituyente provincial, convencional constituyente departamental y concejal.

Lo más visto
celeste

Se viene el sorteo del 28° Sueño Celeste

Deportes24 de julio de 2025

Será este viernes 25 de julio desde las 21.00 horas en el Centro Recreativo Metropolitano "La Estación". Se podrá seguir a través de los canales oficiales de Atlético de Rafaela.

sra

Milei anunció la baja de retenciones para el campo

26 de julio de 2025

El presidente Javier Milei anunció, este sábado, que se bajarán las retenciones a la soja, carne, maíz, sorgo y girasol. Además, aseguró que durante su mandato no se volverán a subir estos gravámenes a la exportación de productos agrícolas.

reir

«Volveremos a reír»: Una comedia familiar de Andrés Muga

Marcelo Calamante
Cultura y Sociedad31 de julio de 2025

El sábado 9 de agosto a las 21:00 hs, «Uh Lalá», sala cultural en Tucumán 2832, Santa Fe, presenta esta obra. Tras una exitosa temporada inicial en Paraná, la comedia «Volveremos a reír» continúa su trayectoria, generando risas, emociones y una excelente acogida por parte del público.