
De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.


“La identidad rafaelina está en la educación, en el aprendizaje, en la producción y en el empleo; es lo que nos identifica y es donde ponemos toda nuestra política pública”. Así lo expresó Luis Castellano en la visita a la empresa VMC Refrigeración, donde hoy se insertaron 11 jóvenes para aprender un oficio.
Política14 de octubre de 2021
Redacción
El programa Aprender en la Empresa es un programa de capacitación que se desarrolla a partir de un arduo trabajo llevado adelante por la Secretaría de Producción, Empleo e Innovación de la Municipalidad de Rafaela y el vínculo público-privado con empresas de la ciudad.
Este programa plantea capacitar a jóvenes desempleados de 18 a 25 años de edad, en temáticas específicas que demandan las empresas rafaelinas. Cabe destacar que el proceso de capacitación no se cumple en un aula o en un taller, sino en la misma empresa, en sus propios talleres de producción.
En esta oportunidad, el intendente Luis Castellano; el secretario de Producción, Empleo e Innovación, Diego Peiretti; el coordinador de Empleo, Juan Ignacio Ruggia; el subsecretario de Salud, Martín Racca; el equipo tutor de la Oficina Municipal de Empleo y los participantes del programa, visitaron y recorrieron la empresa local VMC Refrigeración para dialogar sobre la inserción laboral de once jóvenes en dicho espacio.
“Ganas de progresar, insertarse laboralmente y con una expectativa de futuro”
El intendente Luis Castellano expresó: “Le agradecemos a Marcelo por recibirnos en su empresa y por abrir las puertas para que podamos recorrer y observar el proceso de desarrollo y crecimiento que están teniendo. Hoy comienzan una nueva etapa 11 jóvenes con muchas ganas de progresar, insertarse laboralmente y con una expectativa de futuro muy grande. Este es un trabajo de coordinación del sector público-privado, a través de nuestra Oficina Municipal de Empleo. La identidad rafaelina está en la educación, en el aprendizaje, en la producción y en el empleo; es lo que nos identifica y es donde ponemos toda nuestra política pública”.
“Transformar las empresas en aulas”
A su turno, el funcionario Diego Peiretti explico que “el programa Aprender en la Empresa surgió en el año 2004. En aquel momento era Aprender en la Fábrica y lo que había era un repunte de la actividad económica, liderado por la industria. Es similar a lo que ocurre hoy pos pandemia, con la economía que se está recuperando y con muchos indicadores que muestran un alza en la actividad económica y donde la industria rafaelina empieza a demandar mano de obra calificada. La empresa VMC, en su momento, fue la primera en entender esta lógica de transformar las empresas en aulas y a partir de allí, diecisiete años trabajamos ininterrumpidamente con este programa. Aquí se le dan oportunidades a las y los jóvenes para que puedan formarse dentro de la empresa y tener una experiencia laboral. Recorrer hoy esta fábrica es ver oportunidades para estos once jóvenes que se van a insertar en una industria preparada para enseñar. También nos encontramos con operarios con muchos años en la empresa y que en sus orígenes fueron participantes de Aprender en la Empresa. Todo esto nos llena de orgullo y es el rol que decidimos asumir como Gobierno local”.
Seguido, el coordinador de Empleo, Juan Ignacio Ruggia, manifestó: “Estamos muy agradecidos porque desde VMC siempre estuvieron y están muy cerca de los programas de la Oficina Municipal de Empleo y de la Secretaría de Producción, Empleo e Innovación del municipio”.
“Quiero remarcar el trabajo de la Oficina de Empleo y el acompañamiento del equipo tutor. Este trabajo lo llevan adelante tres pasantes de la Universidad Nacional de Rafaela (UNRaf), que se pusieron al hombro esta capacitación en la empresa. Ellas son Ivana, Florencia y Julieta. Todos los jóvenes que comienzan hoy en la empresa VMC, en su momento se inscribieron en la Oficina y con un trabajo articulado entre nosotros y la empresa, pudimos llegar a este punto de partida. Quiero agradecer también a Carolina Albrecht y a Juan Ignacio Zenklusen, que hace muchos años vienen llevando adelante este programa. Seguramente a fin de año vamos a encontrar muy buenos resultados”; agregó Ruggia.
“Un gran instrumento diseñado por la Municipalidad de Rafaela”
También, Marcelo Modenesi, dueño de VMC Refrigeración expresó que “estoy muy contento por recibir otro nuevo grupo. Nuestra empresa acompañó este programa desde sus inicios y ya han pasado por nuestra fábrica más de 200 personas, de las cuales la empresa ha tomado un diez por ciento a lo largo de la historia. Hoy también hay posibilidades de tomar personal porque estamos creciendo. Nuestra vocación es hacer docencia y disponer de las instalaciones y la capacitación para que estos chicos aprendan un oficio. Es un gran instrumento diseñado por la Municipalidad de Rafaela para aquellas personas que no han tenido la posibilidad de terminar sus estudios o los están terminando”.
Por último, Lautaro Acosta, quien se incorporó hoy a VMC mediante el programa, dijo: “Quiero agradecer por esta oportunidad. Siento una felicidad enorme por poder participar en este proyecto y ver este avance que estamos haciendo entre todos. Estoy enganchado a la oportunidad que me dieron, yo tengo cursos de albañilería y herrería. Quiero ir aprendiendo distintas cosas e ir capacitándome para el proyecto futuro de esta sociedad”.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

Sadop insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del Gobierno Provincial hacia la docencia

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

La jornada 13 del Clausura se pone en marcha este jueves, incluyendo la presentación de uno de los tres punteros, Deportivo Aldao, que visita a Florida de Clucellas.

En el año 2012, el Concejo Municipal entregó por primera vez la distinción “Antiguo Poblador de Sunchales”, con el objetivo de reconocer los aportes al crecimiento de nuestra comunidad, en sus diferentes ámbitos, de personas que hayan vivido en la ciudad desde su nacimiento o con 40 años de residencia local.

Desde sus inicios como una fiesta vinculada a Pentecostés a ser un “competidor” directo de la celebración pagana de Samáin o Halloween.
