
Lucero: “Para el gobierno de Santa Fe parece que vivimos en Disneylandia”
“Tienen una desconexión con la realidad, siguen insistiendo en que los salarios le ganaron a la inflación”, afirmó el titular de Sadop Rosario terminada la reunión paritaria.
Se realizarán de manera virtual los días 15, 22 y 29 de octubre. Los cupos de inscripción son limitados.
Educación14 de octubre de 2021En el marco del Mes Mundial de los Cuidados Paliativos, el equipo interdisciplinario del Hospital Provincial de Rosario (HPR) y el Programa de Soporte y Cuidados Paliativos de la Agencia de Control del Cáncer, invitan a trabajadores y trabajadoras sociales, psicólogos y psicólogas y enfermeros y enfermeras a participar de los talleres de formación que se realizarán, de manera virtual, los viernes 15, 22 y 29 de octubre.
Las capacitaciones están destinadas a profesionales de atención primaria provinciales de esas disciplinas y serán dictadas por el equipo interdisciplinario de Cuidados Paliativos del HPR, uno de los centros de referencia en la atención paliativa de la provincia.
>> Viernes 15, desde las 10 horas, encuentro virtual “¿Qué son los cuidados paliativos?, ¿cuándo plantear una derivación?”, a través de Google Meet, con la disertación de la doctora Gabriela Capaldo y la presentación del equipo interdisciplinario del HPR.
>> Viernes 22, desde las 10 horas, “Abordaje Interdisciplinario de Cuidados Paliativos e intervenciones desde lo Psicosocial”, a través de Google Meet, a cargo de la psicóloga María Emilia Salas y la trabajadora social Viviana Pardo.
>> Viernes 29, desde las 10 horas, taller sobre enfermería en cuidados paliativos, “Cómo acompañar y transitar los procesos de duelo”, a cargo de la enfermera Rut Bryan y el psicólogo Juan Manuel Ferraro.
Tienen cupo limitado y ya están disponibles para los equipos provinciales de salud en el portal de Gestión de Conocimiento del Ministerio de Salud https://www.santafe.gob.ar/gcsalud/index.php?section=inscripcion&id=1129
Además, este jueves, desde las 18 horas, se realizará el encuentro virtual “Hablemos de la equidad en el acceso a los cuidados paliativos y derechos del paciente con cáncer”, el cual podrá seguirse en vivo en el canal de Youtube de Gestión del Conocimiento del Ministerio de Salud www.youtube.com/GestióndelConocimiento
La actividad está destinada al público en general y que contará con la disertación del abogado Ignacio Maglio, especialista en bioética; diplomado en Salud Pública; miembro del consejo directivo de la red de Bioética de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco); y actual coordinador del área de Promoción de Derechos de la Fundación Huésped.
Para más información, los interesados podrán consultar aquí.
“Tienen una desconexión con la realidad, siguen insistiendo en que los salarios le ganaron a la inflación”, afirmó el titular de Sadop Rosario terminada la reunión paritaria.
La provincia de Santa Fe celebrará este domingo una jornada electoral clave, que marca el inicio del calendario electoral 2025.
Un estudio de opinión realizado en Rafaela revela las preferencias del electorado a días de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo domingo 13 de abril. La encuesta, basada en 377 casos presenciales y representativos de toda la ciudad, muestra tendencias claras en las tres principales categorías: convencional constituyente provincial, convencional constituyente departamental y concejal.
En un mensaje final a la ciudadanía, el rafaelino Enrique Marchiaro, especialista en Derecho Constitucional destaca la necesidad de adecuar la Carta Magna santafesina con la nacional, ratificando como uno de los ejes centrales la autonomía municipal. Llama a trabajar con responsabilidad: “la Constitución es un verdadero pacto intergeneracional”.
Participaron 240 cadetes del Instituto de Seguridad Pública (ISeP) y más de 100 agentes de planta del Estado santafesino, con vistas al acto comicial del próximo 13 de abril, para convencionales constituyentes y autoridades locales.
Es el acontecimiento internacional más destacado de la industria de turismo de reuniones, que se desarrollará por primera vez en suelo santafesino. Será del 31 de marzo al 3 de abril en Rosario y Santa Fe.
Sobre el filo del plazo legal, el Presidente envió al Congreso los vetos a las leyes para aumentar el Financiamiento Universitario y la Emergencia Pediátrica. Por ahora y en medio de las tensiones con los gobernadores, estiró la definición sobre los ATN. El Parlamento ya prepara las insistencias.
Con la presencia del presidente del Comité Olímpico Argentino, Mario Moccia, la ciudad fue escenario del inicio de las pruebas de MTB individual en el Autódromo «Ciudad de Rafaela», dentro de un certamen que reúne a jóvenes atletas de todo el país y promueve el deporte inclusivo.
Atlético de Rafaela buscará este domingo quedarse con el primer puesto de la Zona Campeonato del Federal A en su visita a Sarmiento de La Banda, mientras que 9 de Julio intentará cumplir el sueño de clasificarse por primera vez a la Copa Argentina en el "Germán Soltermam".
Con la presencia de autoridades provinciales, legislativas y representantes de entidades del agro, la educación y las empresas, se realizó hoy el acto de apertura de la Experiencia Educativa INTA Rafaela, una propuesta que durante esta semana reúne a estudiantes y docentes de distintos niveles en un viaje a la cuenca lechera santafesina.