
Lucero: “Para el gobierno de Santa Fe parece que vivimos en Disneylandia”
“Tienen una desconexión con la realidad, siguen insistiendo en que los salarios le ganaron a la inflación”, afirmó el titular de Sadop Rosario terminada la reunión paritaria.
La Agencia de Control del Cáncer del Ministerio de Salud, junto al Instituto Nacional del Cáncer (INC) organizan el próximo miércoles 6 de octubre, un Taller Virtual sobre cáncer infantil y sospecha temprana en contexto de pandemia.
El taller será realizado por el Programa Nacional de Cuidado Integral del Niño y Adolescente con Cáncer, junto con el Hospital Alassia de Santa Fe, el Hospital Vilela de Rosario y la Agencia provincial de Control de Cáncer, con el objetivo de brindar estrategias para optimizar el diagnóstico precoz en cáncer infantil en contexto de pandemia en todos los niveles de atención.
La capacitación está destinada a personal de salud que se desempeñe en la atención de niñas y niños: enfermeras/os, médicas/os en formación, médicas/os generalistas, pediatras, agentes de salud, etc. y será dictada por la Dra. Florencia Moreno, coordinadora del Programa Nacional de Cuidado Integral del Niño y Adolescente con Cáncer. También participarán los hospitales de Niños Dr. Orlando Alassia y Víctor J. Vilela con la presentación de casos clínicos.
Casos en la Provincia
En Santa Fe se diagnostican 102 casos nuevos al año, según señala el Registro Oncopediátrico Hospitalario Argentino (ROHA). Entre los más frecuentes se encuentran las leucemias, los tumores del Sistema Nervioso Central y linfomas.
La tasa de mortalidad por cáncer infantil varía en el mundo de acuerdo al nivel de ingresos de cada país. Estas tasas oscilan a nivel mundial entre un 80% y 20%; en tanto que en nuestra provincia, la tasa de cura su ubica por encima del 70%.
“Esto se basa en el trabajo con nuevos tratamientos, enfoques de abordaje, trabajo en equipo, soporte y detección precoz”, destacó Graciela López de Degani, directora de la Agencia de Control del Cáncer.
Asimismo, agregó: “Por eso se trabaja en la promoción y difusión de actividades destinadas a equipos de salud para fortalecer el diagnóstico oportuno. La sospecha temprana de cáncer infantil ante signos o síntomas inespecíficos que se prolonguen en el tiempo es clave”.
La actividad, gratuita, certificada y con cupos limitados, se realizará el miércoles 6 de octubre a las 17 hs de manera virtual. Los interesados pueden inscribirse aquí.
“Tienen una desconexión con la realidad, siguen insistiendo en que los salarios le ganaron a la inflación”, afirmó el titular de Sadop Rosario terminada la reunión paritaria.
La provincia de Santa Fe celebrará este domingo una jornada electoral clave, que marca el inicio del calendario electoral 2025.
Un estudio de opinión realizado en Rafaela revela las preferencias del electorado a días de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo domingo 13 de abril. La encuesta, basada en 377 casos presenciales y representativos de toda la ciudad, muestra tendencias claras en las tres principales categorías: convencional constituyente provincial, convencional constituyente departamental y concejal.
En un mensaje final a la ciudadanía, el rafaelino Enrique Marchiaro, especialista en Derecho Constitucional destaca la necesidad de adecuar la Carta Magna santafesina con la nacional, ratificando como uno de los ejes centrales la autonomía municipal. Llama a trabajar con responsabilidad: “la Constitución es un verdadero pacto intergeneracional”.
Participaron 240 cadetes del Instituto de Seguridad Pública (ISeP) y más de 100 agentes de planta del Estado santafesino, con vistas al acto comicial del próximo 13 de abril, para convencionales constituyentes y autoridades locales.
Es el acontecimiento internacional más destacado de la industria de turismo de reuniones, que se desarrollará por primera vez en suelo santafesino. Será del 31 de marzo al 3 de abril en Rosario y Santa Fe.
Un repaso sobre la percepción del discurso del presidente Javier Milei para presentar el Presupuesto 2026 denotó escepticismo y la certeza de que el ajuste continúa aunque él haya dicho que “lo peor ya pasó”.
Marcelo Varela se mostró conforme con el rendimiento de su equipo en la victoria ante Douglas Haig, aunque no fue suficiente para clasificar a la Copa Argentina.
Mediante un comunicado, la CGT Rafaela destacó la vigencia del peronismo como movimiento popular y convocó a dirigentes, sindicatos y militancia a participar de la presentación de “Fuerza Patria” en Rafaela, el próximo lunes 22 de septiembre en el Sindicato de la Carne.
La Cámara Nacional Electoral habilitó la consulta online para conocer el lugar de votación en las elecciones de octubre. El trámite requiere solo el DNI y permite verificar escuela, mesa y orden. Hay tiempo hasta el 26 de septiembre para presentar reclamos por errores u omisiones.
Docentes de distintas casas de estudios dictaron una clase abierta en la intersección de Bulevar Roca y Artigas donde funcionan oficinas de UnRaf.