REC-Rafaela-edit

Realizarán un taller virtual sobre cáncer infantil

Será el próximo 6 de octubre. La capacitación está destinada a médicos en formación, generalistas, pediatras y enfermería de atención pediátrica.

Educación30 de septiembre de 2021RedacciónRedacción
cancer

La Agencia de Control del Cáncer del Ministerio de Salud, junto al Instituto Nacional del Cáncer (INC) organizan el próximo miércoles 6 de octubre, un Taller Virtual sobre cáncer infantil y sospecha temprana en contexto de pandemia.

El taller será realizado por el Programa Nacional de Cuidado Integral del Niño y Adolescente con Cáncer, junto con el Hospital Alassia de Santa Fe, el Hospital Vilela de Rosario y la Agencia provincial de Control de Cáncer, con el objetivo de brindar estrategias para optimizar el diagnóstico precoz en cáncer infantil en contexto de pandemia en todos los niveles de atención.

La capacitación está destinada a personal de salud que se desempeñe en la atención de niñas y niños: enfermeras/os, médicas/os en formación, médicas/os generalistas, pediatras, agentes de salud, etc. y será dictada por la Dra. Florencia Moreno, coordinadora del Programa Nacional de Cuidado Integral del Niño y Adolescente con Cáncer. También participarán los hospitales de Niños Dr. Orlando Alassia y Víctor J. Vilela con la presentación de casos clínicos.

Casos en la Provincia
En Santa Fe se diagnostican 102 casos nuevos al año, según señala el Registro Oncopediátrico Hospitalario Argentino (ROHA). Entre los más frecuentes se encuentran las leucemias, los tumores del Sistema Nervioso Central y linfomas.

La tasa de mortalidad por cáncer infantil varía en el mundo de acuerdo al nivel de ingresos de cada país. Estas tasas oscilan a nivel mundial entre un 80% y 20%; en tanto que en nuestra provincia, la tasa de cura su ubica por encima del 70%.

“Esto se basa en el trabajo con nuevos tratamientos, enfoques de abordaje, trabajo en equipo, soporte y detección precoz”, destacó Graciela López de Degani, directora de la Agencia de Control del Cáncer.

Asimismo, agregó: “Por eso se trabaja en la promoción y difusión de actividades destinadas a equipos de salud para fortalecer el diagnóstico oportuno. La sospecha temprana de cáncer infantil ante signos o síntomas inespecíficos que se prolonguen en el tiempo es clave”.

La actividad, gratuita, certificada y con cupos limitados, se realizará el miércoles 6 de octubre a las 17 hs de manera virtual. Los interesados pueden inscribirse aquí.
 

Te puede interesar
boleto

Una auditoría eliminó 34.000 pases del Boleto Educativo Gratuito

Marcelo Calamante
Educación04 de octubre de 2025

Lo dispuso el gobierno provincial, tras detectar incumplimientos en los requisitos para que docentes, estudiantes y no docentes usen el transporte público gratis. La mayoría se debe a la pérdida de regularidad académica y a la no residencia en la provincia de Santa Fe.

Encuesta-concejales

¿Qué candidatos se perfilan como favoritos en Rafaela?

Educación10 de abril de 2025

Un estudio de opinión realizado en Rafaela revela las preferencias del electorado a días de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo domingo 13 de abril. La encuesta, basada en 377 casos presenciales y representativos de toda la ciudad, muestra tendencias claras en las tres principales categorías: convencional constituyente provincial, convencional constituyente departamental y concejal.

Lo más visto
dolar

El dólar volvió a saltar hasta el techo de la banda cambiaria

Marcelo Calamante
Política28 de octubre de 2025

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.