
Elecciones 2025: qué se vota este domingo en Santa Fe y cómo
La provincia de Santa Fe celebrará este domingo una jornada electoral clave, que marca el inicio del calendario electoral 2025.
“Queríamos compartir este momento luego de una campaña llena de afecto y cariño”, indicó la precandidata a diputada nacional. “Son unas elecciones diferentes, pero es la oportunidad de la gente de apostar por un futuro mejor”, reconoció.
Educación12 de septiembre de 2021La precandidata a diputada nacional por la lista Adelante del Frente Amplio Progresista (FAP), Mónica Fein, concurrió a votar acompañada por la precandidata a senadora nacional Clara García y alentó a la ciudadanía a concurrir a votar porque “es el momento en que su voz se hace escuchar y es la oportunidad de apostar con esperanza por un futuro mejor”.
Luego de compartir el desayuno, la exintendenta de Rosario se acercó a emitir su sufragio en la Escuela Pando de Rosario junto con la actual diputada provincial, y en contacto con medios de prensa sostuvo que la de este domingo es “una elección diferente, en la que estamos atravesados por una pandemia a la que de una manera u otra nos afectó a todos”.
“Vinimos con Clara para darnos fuerzas, después de compartir esta campaña llena de cariño y afecto. Queremos agradecer a todos los que nos escucharon, los que nos dejaron propuestas, a los que también seguramente molestamos. Hoy es el momento en el que ellos hablan y vamos a escuchar”, agregó.
Fein recordó respetar el uso de barbijo, la distancia y el protocolo para emitir el voto y remarcó que “es un momento difícil de la sociedad, con muchas pérdidas, con muchas preocupaciones como la inseguridad, la falta de trabajo, la inflación, que seguramente hace que la gente tenga otras prioridades”, y agregó: “A la gente le digo que vaya a votar, que participe, porque de alguna manera es un mensaje a la política, a la sociedad. Piensen en sus hijos, que los vean participar más allá de la bronca, el dolor y la desilusión, que los vean siempre apostar con esperanza por un futuro mejor”.
En tanto, García reconoció que se trata de “un día especial", por ser la primera vez que se vota desde el inicio de la Pandemia, y se identificó con aquellos que en medio del dolor "han sacado fuerzas para seguir su vida, siempre para adelante". "Para nosotros es también así, sumando a una gran convicción”, agregó.
“Estamos orgullosos de este día, de vivir en democracia y de poder elegir. Le decimos a la gente que, a pesar de los dolores y las dificultades, saque fuerzas. La política no siempre se ha portado bien y la gente lo siente, pero también tenemos esta chance de elegir un futuro mejor. En estos 40 días de campaña, la palabra la tuvieron los políticos, hoy es el tiempo de las ciudadanas y ciudadanos”, destacó la precandidata a senadora nacional.
La provincia de Santa Fe celebrará este domingo una jornada electoral clave, que marca el inicio del calendario electoral 2025.
Un estudio de opinión realizado en Rafaela revela las preferencias del electorado a días de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo domingo 13 de abril. La encuesta, basada en 377 casos presenciales y representativos de toda la ciudad, muestra tendencias claras en las tres principales categorías: convencional constituyente provincial, convencional constituyente departamental y concejal.
En un mensaje final a la ciudadanía, el rafaelino Enrique Marchiaro, especialista en Derecho Constitucional destaca la necesidad de adecuar la Carta Magna santafesina con la nacional, ratificando como uno de los ejes centrales la autonomía municipal. Llama a trabajar con responsabilidad: “la Constitución es un verdadero pacto intergeneracional”.
Participaron 240 cadetes del Instituto de Seguridad Pública (ISeP) y más de 100 agentes de planta del Estado santafesino, con vistas al acto comicial del próximo 13 de abril, para convencionales constituyentes y autoridades locales.
Es el acontecimiento internacional más destacado de la industria de turismo de reuniones, que se desarrollará por primera vez en suelo santafesino. Será del 31 de marzo al 3 de abril en Rosario y Santa Fe.
El senador nacional y candidato a convencional constituyente, Marcelo Lewandowski, realizó la presentación de la lista de "Activemos" en la ciudad de Santa Fe con la mirada puesta en las elecciones del próximo 13 de abril.
El equipo de Adrián Gorostidi careció de eficacia e igualó sin goles frente a Independiente de Chivilcoy en barrio Parque Ilolay. Con este resultado, la “BH” complicó sus posibilidades para clasificar a la Zona Campeonato.
El armado de Karina Milei logró imponerse en 4 municipios y sumar concejales aquí y allá. Pero el resultado no fue como esperaban en Buenos Aires.
Marcos Corach, diputado del PJ, habló sobre la crisis en educación en Santa Fe y se refirió a la visita del ministro José Goity a la Legislatura.
La obra escrita por Teresita Tosco se presentará nuevamente este viernes 4 de julio, a las 21:00, en la Sala «Luis Remonda».
El vicepresidente Ejecutivo de la Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena, detalló que “se utiliza nuestro nombre, nuestra identidad visual y hasta el prestigio de nuestra Lotería para simular una legalidad inexistente”.