
Elecciones 2025: qué se vota este domingo en Santa Fe y cómo
La provincia de Santa Fe celebrará este domingo una jornada electoral clave, que marca el inicio del calendario electoral 2025.
La precandidata a senadora nacional por el FAP Clara García confió en el triunfo de la lista Adelante y cuestionó una vez más al gobernador Omar Perotti, quien “prometió «la paz y el orden», pero atrás no había equipos, proyectos, ni escala para gobernar la provincia”.
Educación09 de septiembre de 2021Con vistas a las elecciones primarias del próximo domingo, la precandidata a senadora nacional por el Frente Amplio Progresista (FAP) Clara García confió en el triunfo de la lista Adelante y “en llegar al Congreso de la Nación para defender a nuestra provincia y volver a construir un futuro de trabajo y de esperanza para Santa Fe”.
“Estamos cerrando esta primera etapa de la campaña con mucho entusiasmo y un fuerte agradecimiento a la gente de toda la provincia de Santa Fe, que a lo largo de este tiempo nos ha hecho llegar mucho cariño, que nos da energía para seguir adelante”, señaló.
En el marco de la ola de violencia que vivió la ciudad de Rosario esta semana, García cuestionó una vez más al gobernador Omar Perotti, quien “prometió «la paz y el orden» y muchos lo creyeron, pero atrás no había equipos, proyectos, ni escala para gobernar la provincia. Solo eran frases de campaña absolutamente vacías”, sostuvo.
“Perotti trabajó muy mal, además no logró que la Nación se diera cuenta de que formamos parte de la Argentina. Hoy la ministra de Seguridad (Sabina Frederic) le puso los cinco dedos en la cara al gobernador –dijo en referencia a la negativa de la funcionaria a reforzar la presencia de fuerzas federales en esa ciudad-, pero en realidad fue a todos nosotros porque dejó en claro que le importa más la Capital Federal que Santa Fe”.
“A Mónica Fein –quien encabeza la lista de diputados nacionales-, y a mí nos va a seguir importando la provincia de Santa Fe porque nuestros jefes no están en un despacho porteño”, afirmó la precandidata del FAP, quien hizo declaraciones junto a la ex intendenta de la ciudad. “Vamos a defender el trabajo y la producción santafesinos, frente a un gobierno nacional que no entiende al interior productivo y un gobernador que le soltó la mano al campo”, agregó.
Al respecto, la propia Fein se comprometió a exigir junto con García “la llegada de fuerzas federales, que pagamos entre todos los argentinos y que solo cuidan Puerto Madero”.
“Junto a Clara García y quienes fueron parte del equipo de Miguel Lifschitz –aseguró la precandidata a diputada nacional-, vamos a ir al Congreso Nacional a pelear por los recursos que Hermes Binner reclamó ante la Corte Suprema de Justicia, que fueron reconocidos en 2015 y aún no nos han pagado”.
También incluyó en el reclamo a “los subsidios al transporte de todas las ciudades, que hoy se quedan en la Capital Federal; y la Hidrovía, con los 25 puertos de nuestra provincia, cuyo tránsito quieren desviar hacia el Canal Magdalena para favorecer a Buenos Aires”.
“Hemos visto como nos llenan de humo, afectan nuestra salud y devastan algo tan importante como nuestros humedales. La lucha que empezó (el diputado nacional) Enrique Estévez y muchas organizaciones no gubernamentales necesita más voces. Con Clara vamos a ir a pelear por más calidad de vida para nosotros y para las futuras generaciones”, sostuvo para finalizar.
La provincia de Santa Fe celebrará este domingo una jornada electoral clave, que marca el inicio del calendario electoral 2025.
Un estudio de opinión realizado en Rafaela revela las preferencias del electorado a días de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo domingo 13 de abril. La encuesta, basada en 377 casos presenciales y representativos de toda la ciudad, muestra tendencias claras en las tres principales categorías: convencional constituyente provincial, convencional constituyente departamental y concejal.
En un mensaje final a la ciudadanía, el rafaelino Enrique Marchiaro, especialista en Derecho Constitucional destaca la necesidad de adecuar la Carta Magna santafesina con la nacional, ratificando como uno de los ejes centrales la autonomía municipal. Llama a trabajar con responsabilidad: “la Constitución es un verdadero pacto intergeneracional”.
Participaron 240 cadetes del Instituto de Seguridad Pública (ISeP) y más de 100 agentes de planta del Estado santafesino, con vistas al acto comicial del próximo 13 de abril, para convencionales constituyentes y autoridades locales.
Es el acontecimiento internacional más destacado de la industria de turismo de reuniones, que se desarrollará por primera vez en suelo santafesino. Será del 31 de marzo al 3 de abril en Rosario y Santa Fe.
El senador nacional y candidato a convencional constituyente, Marcelo Lewandowski, realizó la presentación de la lista de "Activemos" en la ciudad de Santa Fe con la mirada puesta en las elecciones del próximo 13 de abril.
El secretario de Agricultura y Ganadería de Santa Fe, Ignacio Mántaras, y la coordinadora del evento, Norma Bessone, valoraron la quinta edición del Seminario Internacional de Lechería (SIL), que se desarrolla este jueves en Rafaela, como un espacio de diálogo, capacitación e innovación para el sector. El presidente de la Sociedad Rural local, Leonardo Alassia, brindó un discurso de apertura con un fuerte llamado a la construcción colectiva.
El equipo de Adrián Gorostidi careció de eficacia e igualó sin goles frente a Independiente de Chivilcoy en barrio Parque Ilolay. Con este resultado, la “BH” complicó sus posibilidades para clasificar a la Zona Campeonato.
Este lunes 30 de junio se convirtió en la mañana más fría de 2025 en Rafaela, con una mínima de -8,8°C a la intemperie, según datos del INTA.
El armado de Karina Milei logró imponerse en 4 municipios y sumar concejales aquí y allá. Pero el resultado no fue como esperaban en Buenos Aires.
La empresa argentina de comercio electrónico, Mercado Libre, anunció este martes que desde el 8 de julio aumentará el costo de operación en las provincias en que tiene un mayor impacto el impuesto a los Ingresos Brutos, entre ellas Santa Fe.