
Elecciones 2025: qué se vota este domingo en Santa Fe y cómo
La provincia de Santa Fe celebrará este domingo una jornada electoral clave, que marca el inicio del calendario electoral 2025.
Aseguran que en varias casas de cambio ilegales se ofrece una cotización bajo ese nombre, que se habría originado por presuntas extorsiones de Los Monos a esas empresas que operan en los márgenes de la City local.
Educación08 de septiembre de 2021Dólar oficial promedio, dólar Blue, contado con Liqui, dólar Turista, dólar BullExchange, ¿dólar Banana? Pensó que no había escuchado bien pero a la semana siguiente, las dos palabras volvieron a surgir en medio de una conversación telefónica con una de las “cuevas” rosarinas, casas de cambio monetario ilegales que operan desde el borde de la City rosarina. El incrédulo por entonces era Mariano Galíndez, periodista económico de la ciudad, quien descubrió con sorpresa que en el universo clandestino de la moneda extranjera, opera un tipo de dólar vinculado a la banda de Los Monos.
La historia de este descubrimiento la contó en Radiópolis (Radio 2). Galíndez lo presentó: “Es un dólar más caro que el blue, puede estar tres o diez centavos por sobre el blue, es mucho más informal y tiene el costo extra que es el de la seguridad y la protección”, comenzó y profundizó: “Uno de los cueveros por excelencia, este segmento estrictamente paralelo, bien informal y border, me habló del dólar banana y me dio un precio”. Eso fue hace 20 días atrás y se repitió la semana pasada.
“Resulta que estas cuevas que operan en el margen del sistema, que no son las agencias legales o financieras sino las que mueven dinero de origen más pesado, que son no más de 6 o 7, reciben aprietes para que todas las semanas les depositen en una oficina distintas cantidades, pueden ser 20 o 5 mil dólares a cambio de que nos les baleen puertas o no les roben a los clientes. Es a cambio de protección”, explicó sobre el mecanismo y agregó al respecto: «Saben que estas empresas no pueden hacer denuncias porque operan ilegalmente”. Según indicó, los autores están relacionados a la banda Los Monos, cuyos líderes están encarcelados.
La venta del dólar banana podría estar relacionada a una investigación sobre este modo de extorsión ligada a las casas de cambio truchas que fue publicada por el periodista Germán de los Santos en el diario La Nación. “Les piden a las cuevas una cuota de protección y el dinero que reciben en moneda dura semanalmente, va a financiar las operaciones de casas de juego y bingos clandestinos que es la franja demandada en este tiempo de distanciamiento social en el que el casino de Rosario está cerrado”, profundizó y completó: “Los que operan absorben este costo extra de tener que pagarle a Los Monos esa diferencia y lo trasladan al precio por lo que es más caro”.
Por último, consideró que “no deja de preocupar al establishment que una banda con poder de fuego bordee el sistema” financiero local. (R3)
La provincia de Santa Fe celebrará este domingo una jornada electoral clave, que marca el inicio del calendario electoral 2025.
Un estudio de opinión realizado en Rafaela revela las preferencias del electorado a días de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo domingo 13 de abril. La encuesta, basada en 377 casos presenciales y representativos de toda la ciudad, muestra tendencias claras en las tres principales categorías: convencional constituyente provincial, convencional constituyente departamental y concejal.
En un mensaje final a la ciudadanía, el rafaelino Enrique Marchiaro, especialista en Derecho Constitucional destaca la necesidad de adecuar la Carta Magna santafesina con la nacional, ratificando como uno de los ejes centrales la autonomía municipal. Llama a trabajar con responsabilidad: “la Constitución es un verdadero pacto intergeneracional”.
Participaron 240 cadetes del Instituto de Seguridad Pública (ISeP) y más de 100 agentes de planta del Estado santafesino, con vistas al acto comicial del próximo 13 de abril, para convencionales constituyentes y autoridades locales.
Es el acontecimiento internacional más destacado de la industria de turismo de reuniones, que se desarrollará por primera vez en suelo santafesino. Será del 31 de marzo al 3 de abril en Rosario y Santa Fe.
El senador nacional y candidato a convencional constituyente, Marcelo Lewandowski, realizó la presentación de la lista de "Activemos" en la ciudad de Santa Fe con la mirada puesta en las elecciones del próximo 13 de abril.
En una jornada cargada de emoción, ilusión y mochilas repletas de sueños, más de 800 hijos de afiliados al Sindicato de Camioneros de Santa Fe parten hoy rumbo a Córdoba para vivir una experiencia inolvidable. La tradicional propuesta de vacaciones de invierno organizada por el gremio, liderado por Sergio Aladio, vuelve a demostrar que el compromiso con las familias camioneras va mucho más allá del ámbito laboral.
En el marco de la muestra Experimenta Mundos Fantásticos, se realizarán diferentes talleres artísticos para todas las edades, gratuitos y con cupos limitados. Las inscripciones se tomarán hasta el 11 de julio.
Una multitud acompañó el show que se realizó en la Plaza 25 de Mayo y disfrutó de “Fulanos, alguien, algunos, nadie, ninguno” en el Cine Belgrano.
El Verde cayó 40 a 17 en uno de los juegos correspondientes a la décima fecha de la Segunda División del Torneo Regional del Litoral.
Lo ganaba la BH, lo empató el León y en el festejo Juliense los hinchas del Lobo arrojaron proyectiles que impactaron en algunos jugadores del 9. Tras media hora de espera el árbitro cordobés Carpio tuvo que suspenderlo.