
Lucero: “Para el gobierno de Santa Fe parece que vivimos en Disneylandia”
“Tienen una desconexión con la realidad, siguen insistiendo en que los salarios le ganaron a la inflación”, afirmó el titular de Sadop Rosario terminada la reunión paritaria.
La provincia adhirió a la realización del mismo y dispuso la creación del Comité Censal, presidida por el ministro de Economía y el director del IPEC.
Educación01 de septiembre de 2021Luego del anuncio del presidente Alberto Fernández y del director del Indec, Marcos Lavagna, sobre el desarrollo del Censo Nacional de Población para el año próximo, la provincia adhirió, a través del Decreto Nº 1175, a la realización del mismo y dispuso la creación del Comité Censal. Este comité estará presidido conjuntamente por el ministro de Economía, Walter Agosto, y el director del Ipec, Gabriel Frontons, y tendrá como objeto coordinar todas las actividades que permitan el 18 de mayo de 2022 realizar el relevamiento domiciliario, recordando que ese día será feriado nacional.
Durante el censo se recorrerán casi 2 millones de kilómetros cuadrados del territorio nacional, y por primera vez se ejecutará bajo la definición de “censo de derecho”. Esto significa que las personas serán contabilizadas donde residan habitualmente y donde efectivamente demandan servicios. “Esta es la definición más utilizada en el mundo debido al creciente interés por la información y el comportamiento de los hogares y las personas en sus lugares de residencia”, señaló el ministro Agosto.
El objetivo máximo del censo será contar, sin omitir ni duplicar, a todas y cada una de las personas, hogares y viviendas en el lugar correcto, para así conocer, cuantificar y analizar la estructura demográfica, socioeconómica y la distribución espacial de la población.
Por otra parte, Frontons indico que “será una operación logística compleja que demandará la sincronización de una estructura compuesta por más de medio millón de personas en un período de tiempo muy corto. Requiere el compromiso activo y el trabajo coordinado de todos los sectores que componen la estructura política, institucional y social de la Argentina. Por ello también, el Comité Censal provincial estará integrado por un representante de cada uno de los ministerios del Poder Ejecutivo”.
A diferencia de rondas anteriores, y atento a las múltiples ventajas de los avances tecnológicos, en este censo se implementará un operativo bimodal – en línea y en terreno – mediante entrevistas presenciales. El e-CENSO será la plataforma en la cual todas las personas, que habiten en suelo argentino, puedan auto empadronarse. Estará disponible a partir del 16 de marzo y hasta el 18 de mayo, para poder completar el formulario de 56 preguntas.
El cuestionario estará separado en dos módulos: Hogares y Viviendas (donde se incluyen los ítems sobre materiales, servicios, cantidad de ambientes, régimen de tenencia, discapacidad); y por otro lado el de Población (donde se pedirá datos del DNI, actividad económica, autopercepción de identidad de género, autorreconocimiento étnico, educación, salud entre otros). Una vez concluido el formulario, la plataforma e-Censo entregará un código alfanumérico como comprobante que deberá exhibirse al censista cuando visite la vivienda. Si el cuestionario digital no está completo el censista solicitará realizar el relevamiento de manera tradicional.
El desarrollo de esta nueva metodología, que combinará los datos relevados en el censo más la introducción de diversos registros administrativos como herramientas de validación y consistencia, sentarán el punto de partida para conformar un Registro Estadístico de Población. Este registro será un anclaje en la elaboración de encuestas específicas para el estudio de nuevos fenómenos de interés.
“Tienen una desconexión con la realidad, siguen insistiendo en que los salarios le ganaron a la inflación”, afirmó el titular de Sadop Rosario terminada la reunión paritaria.
La provincia de Santa Fe celebrará este domingo una jornada electoral clave, que marca el inicio del calendario electoral 2025.
Un estudio de opinión realizado en Rafaela revela las preferencias del electorado a días de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo domingo 13 de abril. La encuesta, basada en 377 casos presenciales y representativos de toda la ciudad, muestra tendencias claras en las tres principales categorías: convencional constituyente provincial, convencional constituyente departamental y concejal.
En un mensaje final a la ciudadanía, el rafaelino Enrique Marchiaro, especialista en Derecho Constitucional destaca la necesidad de adecuar la Carta Magna santafesina con la nacional, ratificando como uno de los ejes centrales la autonomía municipal. Llama a trabajar con responsabilidad: “la Constitución es un verdadero pacto intergeneracional”.
Participaron 240 cadetes del Instituto de Seguridad Pública (ISeP) y más de 100 agentes de planta del Estado santafesino, con vistas al acto comicial del próximo 13 de abril, para convencionales constituyentes y autoridades locales.
Es el acontecimiento internacional más destacado de la industria de turismo de reuniones, que se desarrollará por primera vez en suelo santafesino. Será del 31 de marzo al 3 de abril en Rosario y Santa Fe.
Sobre el filo del plazo legal, el Presidente envió al Congreso los vetos a las leyes para aumentar el Financiamiento Universitario y la Emergencia Pediátrica. Por ahora y en medio de las tensiones con los gobernadores, estiró la definición sobre los ATN. El Parlamento ya prepara las insistencias.
Tras dos meses de trabajo, el pleno de la Convención Reformadora sancionó el nuevo texto de la Constitución provincial, que modificó 42 artículos e incorporó otros 46.
Los convencionales realizaron este viernes el acto de jura de la nueva Constitución de Santa Fe. Este acto representa el cierre institucional de la Convención, que sesionó en comisiones y plenarios para debatir y aprobar el nuevo texto constitucional.
Atlético de Rafaela buscará este domingo quedarse con el primer puesto de la Zona Campeonato del Federal A en su visita a Sarmiento de La Banda, mientras que 9 de Julio intentará cumplir el sueño de clasificarse por primera vez a la Copa Argentina en el "Germán Soltermam".