
Elecciones 2025: qué se vota este domingo en Santa Fe y cómo
La provincia de Santa Fe celebrará este domingo una jornada electoral clave, que marca el inicio del calendario electoral 2025.
El candidato a senador nacional por la provincia de Santa Fe, en el Frente de Todos, Agustin Rossi, recorrió este lunes los departamentos Castellanos y San Cristóbal, visitó las ciudades de Rafaela, Sunchales, Hersilia y Ceres. “Estamos pensando a la provincia en términos integrales, si hay algo que tiene Santa Fe es la diversidad. Tenemos que potenciar el norte de la provincia para generar desarrollo productivo y fuentes de trabajo” afirmó Rossi.
El candidato presidió la presentación de la lista La Santa Fe que Queremos, que se realizó en el Sindicato de la Carne de la ciudad de Rafaela, acompañado de Sara Gentilini, Francisco Barredo candidatos a concejales, la candidata a diputada nacional Patricia Mounier y el candidato a senador suplente, Leandro Busatto. También visitó la localidad de Sunchales donde fue acompañado por Paola Cuello candidata a concejala. La jornada finalizo en la ciudad de Ceres donde participó de un acto junto al candidato a concejal Camilo Bouquet.
En la oportunidad Rossi manifestó “Hay un destello de esperanza en los ojos de los argentinos que empiezan a dejar atrás la pandemia. Pero lo que paso dejo sus consecuencias y nosotros desde la política tenemos dar respuestas y tiene que ser desde la cercanía. No es casual que nosotros estemos hoy aquí hablando a los santafesinos en esta plaza de Sunchales, tiene que ver con un estilo, hacer política de cara a la gente”.
“Hay que ciudadanizar la política, hay que tratar de generar propuestas, hechos y acciones que empaticen con el ciudadano y ciudadana de a pie. Necesitamos que la política pueda recoger las demandas de la sociedad y llevarlas adelantes. Estamos en un momento difícil y nosotros tenemos dar señales de austeridad, cuando la sociedad está en un momento complicado la obscenidad de los gastos de los recursos en campaña termina siendo chocante para la mayoría de los ciudadanos” aseveró el ex ministro de Defensa.
“La comodidad no es buena para la dirigencia política, cuando un dirigente político se siente cómodo, es en general cuando toma decisiones que lo llevan a ser políticamente correcto y la verdad es que las decisiones correctas, son las ideológicamente correctas” aseveró el candidato a senador a nacional.
En otro tramo de la conferencia Rossi repaso algunas de sus principales propuestas: “Una de las primeras leyes que vamos a plantear es que todos los beneficios nacionales que le hayan dado a la región del NEA y del NOA, se apliquen automáticamente en los 6 departamentos del norte santafesino”, afirmó Rossi.
El candidato también hablo sobre de proyecto de la creación de nuevas universidades, una en Reconquista y la otra en Venado Tuerto, con el objetivo de facilitar la educación superior en los jóvenes.
Para finalizar hizo referencia a su propuesta de la creación del Aguinaldo para Monotributistas “Para tener un país más justo e igualitario, tenemos que trabajar en la ampliación de derechos. Nosotros concebimos a la política como una herramienta de transformación. En este sentido el proyecto del aguinaldo para monotributistas busca que ese sector de los trabajadores pueda acceder a un derecho que ha sido y es bandera del peronismo”.
“La propuesta que elaboramos alcanza a los Monotributistas comprendidos en las categorías A, B, y C (incluyendo Social y Promovido) que no aportan a otro régimen. El universo alcanzado es de un máximo de 2 millones de contribuyentes, sólo en la provincia de Santa Fe hay 400.000 monotributistas de los cuales se verían beneficiados aproximadamente 200.000” explicó Rossi.
La provincia de Santa Fe celebrará este domingo una jornada electoral clave, que marca el inicio del calendario electoral 2025.
Un estudio de opinión realizado en Rafaela revela las preferencias del electorado a días de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo domingo 13 de abril. La encuesta, basada en 377 casos presenciales y representativos de toda la ciudad, muestra tendencias claras en las tres principales categorías: convencional constituyente provincial, convencional constituyente departamental y concejal.
En un mensaje final a la ciudadanía, el rafaelino Enrique Marchiaro, especialista en Derecho Constitucional destaca la necesidad de adecuar la Carta Magna santafesina con la nacional, ratificando como uno de los ejes centrales la autonomía municipal. Llama a trabajar con responsabilidad: “la Constitución es un verdadero pacto intergeneracional”.
Participaron 240 cadetes del Instituto de Seguridad Pública (ISeP) y más de 100 agentes de planta del Estado santafesino, con vistas al acto comicial del próximo 13 de abril, para convencionales constituyentes y autoridades locales.
Es el acontecimiento internacional más destacado de la industria de turismo de reuniones, que se desarrollará por primera vez en suelo santafesino. Será del 31 de marzo al 3 de abril en Rosario y Santa Fe.
El senador nacional y candidato a convencional constituyente, Marcelo Lewandowski, realizó la presentación de la lista de "Activemos" en la ciudad de Santa Fe con la mirada puesta en las elecciones del próximo 13 de abril.
En una jornada cargada de emoción, ilusión y mochilas repletas de sueños, más de 800 hijos de afiliados al Sindicato de Camioneros de Santa Fe parten hoy rumbo a Córdoba para vivir una experiencia inolvidable. La tradicional propuesta de vacaciones de invierno organizada por el gremio, liderado por Sergio Aladio, vuelve a demostrar que el compromiso con las familias camioneras va mucho más allá del ámbito laboral.
En el marco de la muestra Experimenta Mundos Fantásticos, se realizarán diferentes talleres artísticos para todas las edades, gratuitos y con cupos limitados. Las inscripciones se tomarán hasta el 11 de julio.
Una multitud acompañó el show que se realizó en la Plaza 25 de Mayo y disfrutó de “Fulanos, alguien, algunos, nadie, ninguno” en el Cine Belgrano.
El Verde cayó 40 a 17 en uno de los juegos correspondientes a la décima fecha de la Segunda División del Torneo Regional del Litoral.
Lo ganaba la BH, lo empató el León y en el festejo Juliense los hinchas del Lobo arrojaron proyectiles que impactaron en algunos jugadores del 9. Tras media hora de espera el árbitro cordobés Carpio tuvo que suspenderlo.