REC-Rafaela-edit

Se intensifican los controles por la incorrecta disposición de residuos

Debido a la basura encontrada en los caminos rurales y periurbanos de Rafaela, el Municipio intensifica los controles. Esta acción es llevada a cabo por diversas áreas del Estado local que a diario recorren la ciudad. 

Política21 de julio de 2021RedacciónRedacción
Se intensifican los controles por la incorrecta disposición de residuos

Esta semana, se detectaron en el instante exacto del hecho, dos infractores en diferentes sectores de la ciudad tirando residuos en lugares inadecuados. 
Uno de los casos fue observado por la Guardia Urbana Rafaelina, luego de recibir el llamado de un vecino denunciando el hecho, mientras que el otro fue hallado por la Subsecretaría de Servicios Públicos.
La disposición de residuos en caminos rurales, urbanos y periurbanos es una falta grave, y en caso de ser detectado el autor o autora, serán penados con una multa. 
El único lugar autorizado para recibir residuos y su correcta disposición final es el Complejo Ambiental de Rafaela (Camino Público Nº 20). 
Es importante destacar que cuando se llevan a dicho sitio en forma particular y responden a un domicilio, no tiene costo el ingreso. En cambio, cuando los residuos son producto de generadores especiales, se debe abonar un canon, conforme lo establece la Ordenanza Tributaria Nº 5235.
La identificación de infractores requiere del trabajo conjunto entre diferentes áreas del Municipio, como así también del compromiso ciudadano para la correcta disposición de los residuos. 
Además, todas las denuncias relacionadas a este tipo de faltas deben realizarse a la línea 147 Rafaela Responde o a [email protected], todos los días de 7:00 a 17:00 horas. Fuera de este horario, la Municipalidad pone a disposición el teléfono (03492) 425400 de la Guardia de Protección Vial y Comunitaria.

Patrulla Ambiental

La Patrulla Ambiental de Rafaela es una iniciativa de la Secretaría de Ambiente y Movilidad, la Secretaría de Gobierno y Participación y la Subsecretaría de Servicios Públicos. 
Se trata de un grupo de inspectores municipales que circulan por las zonas donde se identifican faltas graves de higiene a partir de un cronograma de recorrido y monitoreo constante. Dichos recorridos se dan en diferentes sectores de Rafaela, de lunes a domingo, y en distintos horarios. 
Con este equipo se pretende generar mayor presencia de inspectores en zonas alejadas a fin de detectar a posibles infractores e identificar la presencia de pequeños basurales y focos de disposición caótica de residuos. 
Al recorrer las zonas, también se releva el estado de los sectores para informar y activar los operativos de limpieza correspondientes y consecuentemente colocar cartelería de advertencia.
Esta iniciativa se enmarca en el cumplimiento de las normas municipales referidas al manejo responsable de los residuos: ordenanza GIRSU N°4.404, ordenanza de Generadores Especiales N° 4928 y ordenanza N° 3508 sobre Higiene Urbana en relación al mantenimiento de lotes, terrenos baldíos y veredas.

Te puede interesar
corach

Corach: “El intendente decidió unilateralmente construir una cárcel”

Política03 de junio de 2025

El exministro de Gestión Pública y actual referente del peronismo local criticó en redes sociales la decisión del intendente Leonardo Viotti de avanzar con la instalación de una alcaidía en Rafaela. Aseguró que se trata de una medida tomada sin consenso y se sumó a los reclamos de concejales de la oposición que piden dar marcha atrás con el proyecto.

Lo más visto
mercado

Mercado Libre subirá el costo de operación en Santa Fe: por qué

Marcelo Calamante
01 de julio de 2025

La empresa argentina de comercio electrónico, Mercado Libre, anunció este martes que desde el 8 de julio aumentará el costo de operación en las provincias en que tiene un mayor impacto el impuesto a los Ingresos Brutos, entre ellas Santa Fe.

camio1

Más de 800 “Camioneritos” viajan a Córdoba: una iniciativa del Sindicato de Camioneros de Santa Fe que deja huella

07 de julio de 2025

En una jornada cargada de emoción, ilusión y mochilas repletas de sueños, más de 800 hijos de afiliados al Sindicato de Camioneros de Santa Fe parten hoy rumbo a Córdoba para vivir una experiencia inolvidable. La tradicional propuesta de vacaciones de invierno organizada por el gremio, liderado por Sergio Aladio, vuelve a demostrar que el compromiso con las familias camioneras va mucho más allá del ámbito laboral.