
Marcos Corach pide citar al presidente del Enress a la Legislatura
“El agua y el saneamiento son derechos fundamentales. El Estado debe garantizar que se presten con calidad, equidad y responsabilidad"" dijo el legislador.


Debido a la basura encontrada en los caminos rurales y periurbanos de Rafaela, el Municipio intensifica los controles. Esta acción es llevada a cabo por diversas áreas del Estado local que a diario recorren la ciudad.
Política21 de julio de 2021
Redacción
Esta semana, se detectaron en el instante exacto del hecho, dos infractores en diferentes sectores de la ciudad tirando residuos en lugares inadecuados.
Uno de los casos fue observado por la Guardia Urbana Rafaelina, luego de recibir el llamado de un vecino denunciando el hecho, mientras que el otro fue hallado por la Subsecretaría de Servicios Públicos.
La disposición de residuos en caminos rurales, urbanos y periurbanos es una falta grave, y en caso de ser detectado el autor o autora, serán penados con una multa.
El único lugar autorizado para recibir residuos y su correcta disposición final es el Complejo Ambiental de Rafaela (Camino Público Nº 20).
Es importante destacar que cuando se llevan a dicho sitio en forma particular y responden a un domicilio, no tiene costo el ingreso. En cambio, cuando los residuos son producto de generadores especiales, se debe abonar un canon, conforme lo establece la Ordenanza Tributaria Nº 5235.
La identificación de infractores requiere del trabajo conjunto entre diferentes áreas del Municipio, como así también del compromiso ciudadano para la correcta disposición de los residuos.
Además, todas las denuncias relacionadas a este tipo de faltas deben realizarse a la línea 147 Rafaela Responde o a [email protected], todos los días de 7:00 a 17:00 horas. Fuera de este horario, la Municipalidad pone a disposición el teléfono (03492) 425400 de la Guardia de Protección Vial y Comunitaria.
La Patrulla Ambiental de Rafaela es una iniciativa de la Secretaría de Ambiente y Movilidad, la Secretaría de Gobierno y Participación y la Subsecretaría de Servicios Públicos.
Se trata de un grupo de inspectores municipales que circulan por las zonas donde se identifican faltas graves de higiene a partir de un cronograma de recorrido y monitoreo constante. Dichos recorridos se dan en diferentes sectores de Rafaela, de lunes a domingo, y en distintos horarios.
Con este equipo se pretende generar mayor presencia de inspectores en zonas alejadas a fin de detectar a posibles infractores e identificar la presencia de pequeños basurales y focos de disposición caótica de residuos.
Al recorrer las zonas, también se releva el estado de los sectores para informar y activar los operativos de limpieza correspondientes y consecuentemente colocar cartelería de advertencia.
Esta iniciativa se enmarca en el cumplimiento de las normas municipales referidas al manejo responsable de los residuos: ordenanza GIRSU N°4.404, ordenanza de Generadores Especiales N° 4928 y ordenanza N° 3508 sobre Higiene Urbana en relación al mantenimiento de lotes, terrenos baldíos y veredas.

“El agua y el saneamiento son derechos fundamentales. El Estado debe garantizar que se presten con calidad, equidad y responsabilidad"" dijo el legislador.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

A través de un decreto, derogó una norma que durante más de tres décadas reguló los aranceles de la educación privada. Desde ahora, los institutos podrán fijar libremente sus precios sin autorización previa del Estado.

“El agua y el saneamiento son derechos fundamentales. El Estado debe garantizar que se presten con calidad, equidad y responsabilidad"" dijo el legislador.

Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) realizó la renovación de su Comisión Directiva, que conducirá los destinos de la entidad durante el período 2025-2027.

A partir de ahora cualquier persona podrá solicitar una licencia de taxi o remise, con el sólo requisito de contar con carnet profesional y vehículo en condiciones. Además, se simplifican trámites y se liberan limitaciones para los titulares de licencias. Los remises modifican su identificación. Tras la aprobación de la normativa, el concejal Carlos Pereira afirmó que “es un cambio histórico consensuado con todos los actores del sistema”.

Según los datos del SIPA correspondientes a agosto de 2025, la provincia contabilizó 509.800 empleos privados registrados, 600 menos que en julio. Desde el inicio de la actual gestión, Santa Fe acumula una pérdida de 13.900 puestos.