
Lucero: “Para el gobierno de Santa Fe parece que vivimos en Disneylandia”
“Tienen una desconexión con la realidad, siguen insistiendo en que los salarios le ganaron a la inflación”, afirmó el titular de Sadop Rosario terminada la reunión paritaria.
La diputada provincial de la Unión Cívica Radical (UCR – FPCyS), Silvana Di Stéfano, propone la creación de una línea ferroviaria de transporte de pasajeros que conecte las ciudades de Santa Fe y Rosario, y cuente con paradas en pueblos y ciudades de los departamentos San Jerónimo, Iriondo y San Lorenzo para “garantizar una mejor conectividad en las localidades de la región”.
Actualmente, el Ferrocarril Belgrano Cargas no cuenta con transporte de pasajeros, sin embargo, ya ha existido una línea de ese tipo y durante el año 2020, en el Ramal F1, se ejecutaron varias obras de infraestructura en cuanto a los pasos a nivel existentes en su traza, especialmente en Capitán Bermúdez y Santa Fe. Por tal motivo, resulta “factible el restablecimiento de una línea ferroviaria con paradas en las distintas estaciones de las diferentes localidades por las que atraviesa”, explicó la diputada.
La reciente incorporación de paradas de la línea de ferrocarril de pasajeros Buenos Aires – Tucumán en la localidad de Serodino ha generado expectativas entre vecinos y vecinas de la región, que necesitan ver sus estaciones operativas y contar con este servicio en el día a día.
“Las localidades pertenecientes a los departamentos San Jerónimo, Iriondo y San Lorenzo tienen una población aproximada de más de 300 mil habitantes y, la posibilidad de poder contar con un medio de transporte ferroviario sería una solución a los problemas de conectividad y movilidad que padece la región desde hace muchos años”, argumentó Di Stéfano.
El tren que ya estaba
Di Stéfano recordó que en mayo de 2021 fue presentado en el Consejo Municipal de Capitán Bermúdez un proyecto para la creación de una línea ferroviaria de transporte de pasajeros que comunique las distintas localidades del norte del aglomerado Gran Rosario y cuente con una parada en su estación.
Esta ciudad cuenta en toda su extensión con vías férreas y con una estación construida a fines del siglo XIX por el Ferrocarril Santa Fe, siendo una estación intermedia que, hasta marzo de 1993, prestaba servicios de pasajeros de trenes generales, uniendo Retiro con Santa Fe y Resistencia.
“Las comunas y ciudades actuales requieren nuevas estrategias de movilidad, ya que el transporte urbano e interurbano de pasajeros cuenta con gran cantidad de usuarios, generando demoras, incomodidades y aumentando la exposición al contagio de Covid 19”, resaltó la legisladora del bloque de la UCR, presidido por Maximiliano Pullaro.
Por otra parte, indicó que “el intenso tránsito de vehículos particulares genera congestiones y aumenta el riesgo de accidentes viales. La vuelta de un tren de pasajeros disminuirá la sobrecarga en las rutas y autopistas, tornándolas más seguras y permitiendo que los usuarios puedan transportarse a menor costo, con mejor accesibilidad y condiciones de seguridad, lo que redundará en un beneficio tangible para la Provincia y sus habitantes”. (Mirador Provincial)
“Tienen una desconexión con la realidad, siguen insistiendo en que los salarios le ganaron a la inflación”, afirmó el titular de Sadop Rosario terminada la reunión paritaria.
La provincia de Santa Fe celebrará este domingo una jornada electoral clave, que marca el inicio del calendario electoral 2025.
Un estudio de opinión realizado en Rafaela revela las preferencias del electorado a días de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo domingo 13 de abril. La encuesta, basada en 377 casos presenciales y representativos de toda la ciudad, muestra tendencias claras en las tres principales categorías: convencional constituyente provincial, convencional constituyente departamental y concejal.
En un mensaje final a la ciudadanía, el rafaelino Enrique Marchiaro, especialista en Derecho Constitucional destaca la necesidad de adecuar la Carta Magna santafesina con la nacional, ratificando como uno de los ejes centrales la autonomía municipal. Llama a trabajar con responsabilidad: “la Constitución es un verdadero pacto intergeneracional”.
Participaron 240 cadetes del Instituto de Seguridad Pública (ISeP) y más de 100 agentes de planta del Estado santafesino, con vistas al acto comicial del próximo 13 de abril, para convencionales constituyentes y autoridades locales.
Es el acontecimiento internacional más destacado de la industria de turismo de reuniones, que se desarrollará por primera vez en suelo santafesino. Será del 31 de marzo al 3 de abril en Rosario y Santa Fe.
Con la presencia del presidente del Comité Olímpico Argentino, Mario Moccia, la ciudad fue escenario del inicio de las pruebas de MTB individual en el Autódromo «Ciudad de Rafaela», dentro de un certamen que reúne a jóvenes atletas de todo el país y promueve el deporte inclusivo.
Atlético de Rafaela buscará este domingo quedarse con el primer puesto de la Zona Campeonato del Federal A en su visita a Sarmiento de La Banda, mientras que 9 de Julio intentará cumplir el sueño de clasificarse por primera vez a la Copa Argentina en el "Germán Soltermam".
Con la presencia de autoridades provinciales, legislativas y representantes de entidades del agro, la educación y las empresas, se realizó hoy el acto de apertura de la Experiencia Educativa INTA Rafaela, una propuesta que durante esta semana reúne a estudiantes y docentes de distintos niveles en un viaje a la cuenca lechera santafesina.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso, referentes del Concejo Municipal de Rafaela, brillaron en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes, que reunió a más de 70 órganos legislativos de todo el país en la Legislatura Porteña.