
Elecciones 2025: qué se vota este domingo en Santa Fe y cómo
La provincia de Santa Fe celebrará este domingo una jornada electoral clave, que marca el inicio del calendario electoral 2025.
En el marco de los convenios firmados entre los gobiernos provincial y nacional, la Dirección de Justicia Penal Juvenil dispondrá de los aportes con el objetivo de brindar herramientas educativas y de contención.
Educación15 de julio de 2021Los ministros de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos y de Desarrollo Social, Roberto Sukerman y Danilo Capitani, junto al secretario de Justicia, Gabriel Somaglia, y al director de Justicia Penal Juvenil, Federico Lombardi, recibieron este jueves a funcionarios de la Secretaria Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (Sennaf), para avanzar en la implementación de los convenios de colaboración firmado entre Santa Fe y el Estado Nacional.
En la oportunidad, Sukeman destacó que “es fundamental el trabajo coordinado con Nación, desde los distintos ministerios, todas las políticas de inclusión son trascendentes. Este tipo de herramientas son fundamentales, para que en los casos en los que caen en el delito, el Estado los acompañe con políticas diferenciadas, teniendo en cuenta las convenciones internacionales de los Derechos del Niño”.
Por su parte, el secretario Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia, Gabriel Lerner, aseguró que “en la secretaria concebimos que las posibilidades de mejorar las condiciones de chicas y chicos en nuestro país, es con un trabajo fuertemente articulado con las provincias, municipios y ONG”.
“La Sennaf preside el Consejo Federal de Niñez, creado por la Ley de Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, y allí se desarrollan los acuerdos básicos de una adecuada política penal para adolescentes infractores, respetuosos de los derechos humanos”, indicó el secretario.
“En ese marco tenemos convenios de ida y vuelta con Santa Fe. El que respecta al Sistema Único Nominal brinda a la provincia un sistema digitalizado sobre menores infractores, y la permite a la Nación construir datos: cuantos jóvenes están privados de libertad en Argentina y cuantos están con medidas judiciales”, concluyó Lerner.
En tanto, el secretario de Justicia de Santa Fe destacó que “las autoridades de la Nación están al lado de la Provincia desde el inicio de la gestión en cuanto a las políticas relacionadas con menores entre 16 y 18 años de edad, que se encuentran en situación de infracción con la ley penal y tienen un régimen especial de alojamiento”.
“Hemos decidido, con el apoyo expreso del presidente de la Nación, Alberto Fernández, y del gobernador Omar Perotti, trabajar fuertemente en el proceso que transitan los menores, para insertarlos en la vida social lo más dignamente posible. Con el apoyo que hemos tenido en diferentes programas, en esta ocasión queremos agradecer en persona lo que hemos recibido”, concluyó Somaglia.
También el ministro de Desarrollo Social, Danilo Capitani, manifestó su satisfacción por el “trabajo mancomuncado que venimos haciendo con el gobierno nacional, y en especial con el ministro Daniel Arroyo”.
Y agregó: Estas políticas conjuntas, que tienen como eje la promoción de derechos de niñas, niños y adolescentes se ven reflejadas en la importante inversión que destinamos para garantizar los derechos de este sector de la población”.
“Hay una firme decisión del gobernador Omar Perotti y del gobierno nacional de fortalecer las políticas sociales destinadas a las infancias, y en particular en este contexto de pandemia”, finalizó Capitani.
Por último, el director Provincial de Justicia Penal Juvenil, Federico Lombardi, precisó que “son cuatro los convenios vigente firmados con la Sennaf, de los cuales tres tienen que ver con talleres socioeducativos y fortalecimiento institucional, para que los jóvenes que están atravesando un proceso penal, puedan desarrollar actividades de formación, oficio y apoyo escolar”.
El cuarto “convenio es para desarrollar el Sistema RUN, que es el Registro Único Nominal, que va a permitir la recolección de datos por parte de Nación de cada una de las jurisdicciones, para poder elaborar políticas publicas efectivas, ya que el actual data de 1998; y a la provincia adquirir equipamiento y mobiliario”, detalló.
Además, los acuerdos prevén otorgar una beca a los jóvenes que transitan el proceso penal en libertad, dándoles la oportunidad de inserción social a través de la educación.
Para finalizar, Lombardi aseguro que “se trabaja para incluir a los adolescentes que están dentro del sistema penal, cambiarles la subjetividad y que pueda crear un proyecto de vida en sociedad”.
También estuvieron presentes el subsecretario Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia, Mariano Longo; y la directora Nacional de Adolescentes Infractores a la Ley Penal, Gloria Bonato.
La provincia de Santa Fe celebrará este domingo una jornada electoral clave, que marca el inicio del calendario electoral 2025.
Un estudio de opinión realizado en Rafaela revela las preferencias del electorado a días de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo domingo 13 de abril. La encuesta, basada en 377 casos presenciales y representativos de toda la ciudad, muestra tendencias claras en las tres principales categorías: convencional constituyente provincial, convencional constituyente departamental y concejal.
En un mensaje final a la ciudadanía, el rafaelino Enrique Marchiaro, especialista en Derecho Constitucional destaca la necesidad de adecuar la Carta Magna santafesina con la nacional, ratificando como uno de los ejes centrales la autonomía municipal. Llama a trabajar con responsabilidad: “la Constitución es un verdadero pacto intergeneracional”.
Participaron 240 cadetes del Instituto de Seguridad Pública (ISeP) y más de 100 agentes de planta del Estado santafesino, con vistas al acto comicial del próximo 13 de abril, para convencionales constituyentes y autoridades locales.
Es el acontecimiento internacional más destacado de la industria de turismo de reuniones, que se desarrollará por primera vez en suelo santafesino. Será del 31 de marzo al 3 de abril en Rosario y Santa Fe.
El senador nacional y candidato a convencional constituyente, Marcelo Lewandowski, realizó la presentación de la lista de "Activemos" en la ciudad de Santa Fe con la mirada puesta en las elecciones del próximo 13 de abril.
El secretario de Agricultura y Ganadería de Santa Fe, Ignacio Mántaras, y la coordinadora del evento, Norma Bessone, valoraron la quinta edición del Seminario Internacional de Lechería (SIL), que se desarrolla este jueves en Rafaela, como un espacio de diálogo, capacitación e innovación para el sector. El presidente de la Sociedad Rural local, Leonardo Alassia, brindó un discurso de apertura con un fuerte llamado a la construcción colectiva.
El equipo de Adrián Gorostidi careció de eficacia e igualó sin goles frente a Independiente de Chivilcoy en barrio Parque Ilolay. Con este resultado, la “BH” complicó sus posibilidades para clasificar a la Zona Campeonato.
El armado de Karina Milei logró imponerse en 4 municipios y sumar concejales aquí y allá. Pero el resultado no fue como esperaban en Buenos Aires.
La lectura de la sentencia la realizó vía Zoom desde San Cristóbal el presidente del Tribunal, Dr. Juan Gabriel Peralta.
La empresa argentina de comercio electrónico, Mercado Libre, anunció este martes que desde el 8 de julio aumentará el costo de operación en las provincias en que tiene un mayor impacto el impuesto a los Ingresos Brutos, entre ellas Santa Fe.