
Lucero: “Para el gobierno de Santa Fe parece que vivimos en Disneylandia”
“Tienen una desconexión con la realidad, siguen insistiendo en que los salarios le ganaron a la inflación”, afirmó el titular de Sadop Rosario terminada la reunión paritaria.
La Sociedad Argentina de Terapia Intensiva (SATI) indicó en un relevamiento que había bajado la ocupación de Unidades de Terapia Intensiva (UTI) por pacientes de Covid-19 en casi todas las provincias. La noticia trajo un poco de alivio y la sensación de que la segunda ola puede empezar a ceder, sin embargo el panorama local demuestra que no hay que aflojar con los cuidados y la prevención.
Juan Carlos Pendino, médico Intensivista del Hospital Centenario, señaló que “la ocupación de camas críticas por Covid todavía sigue siendo alta. Está cerca del 98% y sigue siendo importante”, sostuvo.
En ese sentido, el profesional de la salud destacó que “todavía tenemos internados pacientes que han ingresados a UTI hace varias semanas, tres por ejemplo, cuando todavía el número de contagios era más alto”. Y agregó que “los números a veces son engañosos. Nosotros vemos en algunos hospitales públicos un número de pacientes todavía importante. Siguen los ingresos, diariamente tenemos algún ingreso. Sigue habiendo contagiados por Covid graves que requieren de terapia intensiva”, detalló.
La lógica indica que si el número de casos va disminuyendo, la ocupación de camas de terapia intensiva debería menor en las próximas semanas. Pese a esto, Pendino se mostró cauto: “Han ocurrido algunos eventos que nos hacen dudar de esto”.
La Salud Pública local se prepara para “que haya otro pico” tras las vacaciones de invierno, festejos de la Copa América, el fin de semana largo pasado y el Día del Amigo. “A más relajamiento, más números de casos”, resumió en contacto con Ponele que sí.
Además, el médico de terapia intensiva resaltó que el promedio de edad de los internados bajó debido a la vacunación prioritaria de los adultos mayores. “Lo que estamos viendo ahora son pacientes más jóvenes, que todavía no se habían vacunado en ese momento y que tienen una permanencia en terapia intensiva de más tiempo porque son más jóvenes y eso hace que resistan un poco más a la enfermedad”, indicó en diálogo con Sí 98.9.
En el informe del primer fin de semana de julio realizado para la SATI resalta que de 20 pacientes internados en UTI, cuatro habían recibido la primera dosis de la vacuna. En este marco, Pendino aclaró que “una buena parte de esos pacientes ya estaban incubando la enfermedad cuando recibieron esa primera dosis” y recordó que hay que esperar mínimo 15 días para la formación de anticuerpos y seguir manteniendo las mismas pautas de cuidado.
De igual manera, aclaró que “pacientes graves en terapia intensiva con las dos dosis es un muy bajo el porcentaje, no llega al 2%”.
“Tienen una desconexión con la realidad, siguen insistiendo en que los salarios le ganaron a la inflación”, afirmó el titular de Sadop Rosario terminada la reunión paritaria.
La provincia de Santa Fe celebrará este domingo una jornada electoral clave, que marca el inicio del calendario electoral 2025.
Un estudio de opinión realizado en Rafaela revela las preferencias del electorado a días de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo domingo 13 de abril. La encuesta, basada en 377 casos presenciales y representativos de toda la ciudad, muestra tendencias claras en las tres principales categorías: convencional constituyente provincial, convencional constituyente departamental y concejal.
En un mensaje final a la ciudadanía, el rafaelino Enrique Marchiaro, especialista en Derecho Constitucional destaca la necesidad de adecuar la Carta Magna santafesina con la nacional, ratificando como uno de los ejes centrales la autonomía municipal. Llama a trabajar con responsabilidad: “la Constitución es un verdadero pacto intergeneracional”.
Participaron 240 cadetes del Instituto de Seguridad Pública (ISeP) y más de 100 agentes de planta del Estado santafesino, con vistas al acto comicial del próximo 13 de abril, para convencionales constituyentes y autoridades locales.
Es el acontecimiento internacional más destacado de la industria de turismo de reuniones, que se desarrollará por primera vez en suelo santafesino. Será del 31 de marzo al 3 de abril en Rosario y Santa Fe.
Un repaso sobre la percepción del discurso del presidente Javier Milei para presentar el Presupuesto 2026 denotó escepticismo y la certeza de que el ajuste continúa aunque él haya dicho que “lo peor ya pasó”.
Marcelo Varela se mostró conforme con el rendimiento de su equipo en la victoria ante Douglas Haig, aunque no fue suficiente para clasificar a la Copa Argentina.
Mediante un comunicado, la CGT Rafaela destacó la vigencia del peronismo como movimiento popular y convocó a dirigentes, sindicatos y militancia a participar de la presentación de “Fuerza Patria” en Rafaela, el próximo lunes 22 de septiembre en el Sindicato de la Carne.
La Cámara Nacional Electoral habilitó la consulta online para conocer el lugar de votación en las elecciones de octubre. El trámite requiere solo el DNI y permite verificar escuela, mesa y orden. Hay tiempo hasta el 26 de septiembre para presentar reclamos por errores u omisiones.
Docentes de distintas casas de estudios dictaron una clase abierta en la intersección de Bulevar Roca y Artigas donde funcionan oficinas de UnRaf.