REC-Rafaela-edit

Médicos advierten otro pico de casos en agosto

Educación15 de julio de 2021RedacciónRedacción
Controles-barbijos-1024x682

La Sociedad Argentina de Terapia Intensiva (SATI) indicó en un relevamiento que había bajado la ocupación de Unidades de Terapia Intensiva (UTI) por pacientes de Covid-19 en casi todas las provincias. La noticia trajo un poco de alivio y la sensación de que la segunda ola puede empezar a ceder, sin embargo el panorama local demuestra que no hay que aflojar con los cuidados y la prevención. 
Juan Carlos Pendino, médico Intensivista del Hospital Centenario, señaló que “la ocupación de camas críticas por Covid todavía sigue siendo alta. Está cerca del 98% y sigue siendo importante”, sostuvo.
En ese sentido, el profesional de la salud destacó que “todavía tenemos internados pacientes que han ingresados a UTI hace varias semanas, tres por ejemplo, cuando todavía el número de contagios era más alto”. Y agregó que “los números a veces son engañosos. Nosotros vemos en algunos hospitales públicos un número de pacientes todavía importante. Siguen los ingresos, diariamente tenemos algún ingreso. Sigue habiendo contagiados por Covid graves que requieren de terapia intensiva”, detalló. 
La lógica indica que si el número de casos va disminuyendo, la ocupación de camas de terapia intensiva debería menor en las próximas semanas. Pese a esto, Pendino se mostró cauto: “Han ocurrido algunos eventos que nos hacen dudar de esto”. 
La Salud Pública local se prepara para “que haya otro pico” tras las vacaciones de invierno, festejos de la Copa América, el fin de semana largo pasado y el Día del Amigo. “A más relajamiento, más números de casos”, resumió en contacto con Ponele que sí.
Además, el médico de terapia intensiva resaltó que el promedio de edad de los internados bajó debido a la vacunación prioritaria de los adultos mayores. “Lo que estamos viendo ahora son pacientes más jóvenes, que todavía no se habían vacunado en ese momento y que tienen una permanencia en terapia intensiva de más tiempo porque son más jóvenes y eso hace que resistan un poco más a la enfermedad”, indicó en diálogo con Sí 98.9. 
En el informe del primer fin de semana de julio realizado para la SATI resalta que de 20 pacientes internados en UTI, cuatro habían recibido la primera dosis de la vacuna. En este marco, Pendino aclaró que “una buena parte de esos pacientes ya estaban incubando la enfermedad cuando recibieron esa primera dosis” y recordó que hay que esperar mínimo 15 días para la formación de anticuerpos y seguir manteniendo las mismas pautas de cuidado.
De igual manera, aclaró que “pacientes graves en terapia intensiva con las dos dosis es un muy bajo el porcentaje, no llega al 2%”.

Te puede interesar
Encuesta-concejales

¿Qué candidatos se perfilan como favoritos en Rafaela?

Educación10 de abril de 2025

Un estudio de opinión realizado en Rafaela revela las preferencias del electorado a días de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo domingo 13 de abril. La encuesta, basada en 377 casos presenciales y representativos de toda la ciudad, muestra tendencias claras en las tres principales categorías: convencional constituyente provincial, convencional constituyente departamental y concejal.

Lo más visto
mercado

Mercado Libre subirá el costo de operación en Santa Fe: por qué

Marcelo Calamante
01 de julio de 2025

La empresa argentina de comercio electrónico, Mercado Libre, anunció este martes que desde el 8 de julio aumentará el costo de operación en las provincias en que tiene un mayor impacto el impuesto a los Ingresos Brutos, entre ellas Santa Fe.