REC-Rafaela-edit

La APSV se sumó a la red de asistencia a víctimas y familiares  de víctimas de siniestros viales

La Agencia Provincial de Seguridad Vial firmó un acuerdo con la Agencia Nacional que permite brindar asesoramiento legal, psicológico, social y de rehabilitación en la post emergencia vial en la provincia.

Educación14 de julio de 2021RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2021-07-14 at 11.40.26

La Agencia provincial de Seguridad Vial (APSV) suscribió este martes un Plan de Acción conjunto con su par nacional que permite sumarse a otras provincias del país e integrar la Red Federal de Asistencia a Víctimas y Familiares de Siniestros Viales, mediante la cual se ponen a disposición recursos para acompañar y asesorar en forma gratuita a las víctimas de los siniestros viales y sus familiares en las instancias posteriores a la emergencia.

El acto formal se llevó a cabo en la Agencia Nacional de Seguridad Vial, y contó con la presencia del subsecretario de la APSV, Osvaldo Aymo; la directora de la APSV, Antonela Cerutti; el director ejecutivo de la ANSV; Pablo Carignano y Facundo López, subdirector ejecutivo de la ANSV.

Al respecto, Cerutti, expresó: “Que Santa Fe se haya sumado a la red de asistencia a la víctima es muy importante porque significa que el Estado provincial va a estar presente acompañando a las familias con asistencia gratuita en la línea 149, que va a estar disponible las 24 horas del día durante todo el año”.

Por su parte. el director de la APSV, Osvaldo Aymo, agregó: “Nos sumamos a esta iniciativa de la Agencia Nacional de Seguridad Vial para organizar y administrar los recursos de Nación, Provincia, Municipios y organismos privados”.

Y agregó: “Con esta acción la provincia de Santa Fe acompaña a los familiares afectados luego de sufrir un accidente vial para ayudar a mitigar ese momento tan difícil”.

En esta ocasión también adhirieron a la Red las provincias de Córdoba, Entre Ríos, Tucumán, Formosa y San Luis. De este modo, 23 provincias forman parte del servicio de asistencia gratuita que ofrece el Ministerio de Transporte de la Nación, a través de la Agencia Nacional de Seguridad Vial.

RED DE ASISTENCIA

La Red funciona como un nexo que organiza y administra los recursos existentes de nación, provincias, municipios y organismos privados adheridos, para lograr una rápida y efectiva respuesta que ayude a mitigar los daños ocasionados por el siniestro vial.

El sistema ofrece orientación jurídica (no patrocinio), psicológica, de salud post hospitalaria y en servicios sociales, con el objetivo de eliminar repetidas situaciones burocráticas que solo acrecientan el dolor.

Las provincias que adhieren a la Red cuentan con un espacio determinado destinado al Centro de Atención a la Víctima y Familiares de Víctimas de Siniestros Viales, con la línea telefónica 149 de asistencia durante las 24 horas del día.

La Agencia Nacional de Seguridad Vial acompaña y asesora de forma gratuita a las víctimas de los siniestros viales y sus familiares en las instancias posteriores a la emergencia para lograr una rápida y efectiva respuesta que ayude a mitigar los daños ocasionados por el siniestro vial.

Te puede interesar
Encuesta-concejales

¿Qué candidatos se perfilan como favoritos en Rafaela?

Educación10 de abril de 2025

Un estudio de opinión realizado en Rafaela revela las preferencias del electorado a días de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo domingo 13 de abril. La encuesta, basada en 377 casos presenciales y representativos de toda la ciudad, muestra tendencias claras en las tres principales categorías: convencional constituyente provincial, convencional constituyente departamental y concejal.

Lo más visto