
De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.



Luego de implementarse a lo largo de la semana anterior en el Tiro Federal de nuestra ciudad, el Plan Santa Fe Libre de Armas dejó un balance de 128 armas de fuego y 870 municiones receptadas.
El Plan es impulsado por el Ministerio de Seguridad de la Provincia de Santa Fe, en coordinación con el “Plan de Entrega Voluntaria de Armas de Fuego” (PEVAF).
El subsecretario de la Agencia Provincial de Prevención de la Violencia con Armas de Fuego, Lautaro Sappietro dijo: “Estamos muy satisfechos. El balance del Plan Santa Fe Libre de Armas en Rafaela es muy positivo. Hemos receptado una cifra importante de armas y municiones. Ese material pasa a destrucción y permitirá evitar accidentes o eventos desafortunados”.
“Sacar de circulación 128 armas de fuego y 870 municiones es un gran resultado de esta política pública que hemos decidido desarrollar por decisión del Gobernador”, expresó.
Por su parte, el secretario de Prevención en Seguridad de la Municipalidad de Rafaela, Maximiliano Postovit, manifestó: “Queremos agradecer a las autoridades de Tiro Federal por su predisposición a ceder sus instalaciones en instancias como éstas que llevan a la comunidad políticas de prevención en seguridad”.
“También, al Ministerio de Seguridad de la Provincia de Santa Fe por acercar a nuestra ciudad este Plan ya que, con su instrumentación, permitió que Rafaela tenga casi 130 armas menos en hogares y calle. Son armas, que en manos equivocadas, podrían provocar una tragedia, particularmente, en esta época de pandemia en donde se notó el incremento de casos de violencia intrafamiliar y sucesos relacionados a violencia de género”, indicó.
“Hemos superado en un 30 por ciento lo proyectado en cuanto a la recepción de armas. Esto demuestra el compromiso de nuestra comunidad con este tipo de programas, así como a los medios que colaboraron con la difusión”, finalizó.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

Sadop insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del Gobierno Provincial hacia la docencia

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

El León igualó 0 a 0 con Rincón de los Sauces y pasó a una nueva instancia del Federal A por el segundo ascenso a la Primera Nacional.

El texto recorre sus datos biográficos, su pasión por la medicina y la política, como así también su compromiso con el crecimiento de la ciudad. También pone en valor su trayectoria como emprendedor y su aporte al desarrollo local.

Dos especialistas disertaron en la Sociedad Rural de Rafaela sobre dos claves de la producción agropecuaria nacional, frente a un mundo demandante de mejoras ambientales y sustentabilidad.

Si bien el Gobierno Nacional ha dado un paso, la medida resulta insuficiente y no resuelve la crisis del sector. Es imprescindible que se cumpla la Ley 27.793 de Emergencia en Discapacidad.