REC-Rafaela-edit

Educación define este viernes si vuelven las clases presenciales a Santa Fe

En la previa al vencimiento del decreto vigente, el Consejo Federal de Educación volverá a reunirse para evaluar las posibilidades del retorno de las clases presenciales

Educación11 de junio de 2021Redacción webRedacción web
clases-presenciales-aulas

A días del vencimiento del decreto provincial vigente y a la espera de nuevas restricciones, el Consejo Federal de Educación volverá a reunirse este viernes para evaluar las posibilidades de retorno de las clases presenciales. Según señalaron desde el Ministerio de Educación de la provincia, la decisión de que los alumnos vuelvan a las escuelas se tomarán después de analizar los indicadores sanitarios.
Este viernes vence el decreto que fija las medidas de convivencias dispuestas para toda la provincia con el objetivo de disminuir los contagios de esta segunda ola de Covid. Y si bien las medidas mostraron ser efectivas para amesetar los contagios, en la provincia el número de infecciones diarias continúa elevado y el sistema de salud sigue exhibiendo altos porcentajes de ocupación.
Entre los profesionales que asesoran al gobierno provincial hay consenso en torno a prorrogar las restricciones 15 días más. No obstante, algunos ya empiezan a hablar de “una flexibilización acotada” de actividades para la semana próxima. Y evalúan, entre otras cosas, la posibilidad de un regreso de presencialidad “limitada” en las escuelas.

En evaluación

En el gobierno provincial aún no está dicha la última palabra sobre este tema. Fuentes del Ministerio de Educación santafesino indicaron que esperarán al a reunión de evaluación sanitaria que se realiza los viernes antes de tomar una decisión sobre el regreso de las clases presenciales.
“Hasta mañana(por hoy) no vamos a tener una definición”, indicaron.
El gobierno provincial suspendió las clases presenciales en el departamento Rosario y San Lorenzo el pasado 3 de mayo en todos los niveles y modalidades educativas. La semana siguiente, los alumnos de primaria volvieron a concurrir a las aulas, pero sólo durante tres días: el 17, los más pequeños volvieron mudar sus clases a las pantallas o los cuadernillos.
A nivel nacional, el ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, se mostró optimista respecto al regreso de la presencialidad. En una entrevista de C5N se refirió a la situación epidemiológica y a las posibilidades del retorno de las clases en el país.
“Si mejoramos los factores epidemiológicos, recuperaremos la presencialidad”, explicó el funcionario, quien destacó que “los 9 días de confinamiento dieron sus frutos”, en relación a la reciente, y si bien leve, baja en los casos de coronavirus, en especial en el Área Metropolitana de Buenos Aires.

Te puede interesar
Encuesta-concejales

¿Qué candidatos se perfilan como favoritos en Rafaela?

Educación10 de abril de 2025

Un estudio de opinión realizado en Rafaela revela las preferencias del electorado a días de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo domingo 13 de abril. La encuesta, basada en 377 casos presenciales y representativos de toda la ciudad, muestra tendencias claras en las tres principales categorías: convencional constituyente provincial, convencional constituyente departamental y concejal.

Lo más visto
camio1

Más de 800 “Camioneritos” viajan a Córdoba: una iniciativa del Sindicato de Camioneros de Santa Fe que deja huella

07 de julio de 2025

En una jornada cargada de emoción, ilusión y mochilas repletas de sueños, más de 800 hijos de afiliados al Sindicato de Camioneros de Santa Fe parten hoy rumbo a Córdoba para vivir una experiencia inolvidable. La tradicional propuesta de vacaciones de invierno organizada por el gremio, liderado por Sergio Aladio, vuelve a demostrar que el compromiso con las familias camioneras va mucho más allá del ámbito laboral.