
Lucero: “Para el gobierno de Santa Fe parece que vivimos en Disneylandia”
“Tienen una desconexión con la realidad, siguen insistiendo en que los salarios le ganaron a la inflación”, afirmó el titular de Sadop Rosario terminada la reunión paritaria.
En la previa al vencimiento del decreto vigente, el Consejo Federal de Educación volverá a reunirse para evaluar las posibilidades del retorno de las clases presenciales
Educación11 de junio de 2021A días del vencimiento del decreto provincial vigente y a la espera de nuevas restricciones, el Consejo Federal de Educación volverá a reunirse este viernes para evaluar las posibilidades de retorno de las clases presenciales. Según señalaron desde el Ministerio de Educación de la provincia, la decisión de que los alumnos vuelvan a las escuelas se tomarán después de analizar los indicadores sanitarios.
Este viernes vence el decreto que fija las medidas de convivencias dispuestas para toda la provincia con el objetivo de disminuir los contagios de esta segunda ola de Covid. Y si bien las medidas mostraron ser efectivas para amesetar los contagios, en la provincia el número de infecciones diarias continúa elevado y el sistema de salud sigue exhibiendo altos porcentajes de ocupación.
Entre los profesionales que asesoran al gobierno provincial hay consenso en torno a prorrogar las restricciones 15 días más. No obstante, algunos ya empiezan a hablar de “una flexibilización acotada” de actividades para la semana próxima. Y evalúan, entre otras cosas, la posibilidad de un regreso de presencialidad “limitada” en las escuelas.
En el gobierno provincial aún no está dicha la última palabra sobre este tema. Fuentes del Ministerio de Educación santafesino indicaron que esperarán al a reunión de evaluación sanitaria que se realiza los viernes antes de tomar una decisión sobre el regreso de las clases presenciales.
“Hasta mañana(por hoy) no vamos a tener una definición”, indicaron.
El gobierno provincial suspendió las clases presenciales en el departamento Rosario y San Lorenzo el pasado 3 de mayo en todos los niveles y modalidades educativas. La semana siguiente, los alumnos de primaria volvieron a concurrir a las aulas, pero sólo durante tres días: el 17, los más pequeños volvieron mudar sus clases a las pantallas o los cuadernillos.
A nivel nacional, el ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, se mostró optimista respecto al regreso de la presencialidad. En una entrevista de C5N se refirió a la situación epidemiológica y a las posibilidades del retorno de las clases en el país.
“Si mejoramos los factores epidemiológicos, recuperaremos la presencialidad”, explicó el funcionario, quien destacó que “los 9 días de confinamiento dieron sus frutos”, en relación a la reciente, y si bien leve, baja en los casos de coronavirus, en especial en el Área Metropolitana de Buenos Aires.
“Tienen una desconexión con la realidad, siguen insistiendo en que los salarios le ganaron a la inflación”, afirmó el titular de Sadop Rosario terminada la reunión paritaria.
La provincia de Santa Fe celebrará este domingo una jornada electoral clave, que marca el inicio del calendario electoral 2025.
Un estudio de opinión realizado en Rafaela revela las preferencias del electorado a días de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo domingo 13 de abril. La encuesta, basada en 377 casos presenciales y representativos de toda la ciudad, muestra tendencias claras en las tres principales categorías: convencional constituyente provincial, convencional constituyente departamental y concejal.
En un mensaje final a la ciudadanía, el rafaelino Enrique Marchiaro, especialista en Derecho Constitucional destaca la necesidad de adecuar la Carta Magna santafesina con la nacional, ratificando como uno de los ejes centrales la autonomía municipal. Llama a trabajar con responsabilidad: “la Constitución es un verdadero pacto intergeneracional”.
Participaron 240 cadetes del Instituto de Seguridad Pública (ISeP) y más de 100 agentes de planta del Estado santafesino, con vistas al acto comicial del próximo 13 de abril, para convencionales constituyentes y autoridades locales.
Es el acontecimiento internacional más destacado de la industria de turismo de reuniones, que se desarrollará por primera vez en suelo santafesino. Será del 31 de marzo al 3 de abril en Rosario y Santa Fe.
Sobre el filo del plazo legal, el Presidente envió al Congreso los vetos a las leyes para aumentar el Financiamiento Universitario y la Emergencia Pediátrica. Por ahora y en medio de las tensiones con los gobernadores, estiró la definición sobre los ATN. El Parlamento ya prepara las insistencias.
Con la presencia del presidente del Comité Olímpico Argentino, Mario Moccia, la ciudad fue escenario del inicio de las pruebas de MTB individual en el Autódromo «Ciudad de Rafaela», dentro de un certamen que reúne a jóvenes atletas de todo el país y promueve el deporte inclusivo.
Atlético de Rafaela buscará este domingo quedarse con el primer puesto de la Zona Campeonato del Federal A en su visita a Sarmiento de La Banda, mientras que 9 de Julio intentará cumplir el sueño de clasificarse por primera vez a la Copa Argentina en el "Germán Soltermam".
Con la presencia de autoridades provinciales, legislativas y representantes de entidades del agro, la educación y las empresas, se realizó hoy el acto de apertura de la Experiencia Educativa INTA Rafaela, una propuesta que durante esta semana reúne a estudiantes y docentes de distintos niveles en un viaje a la cuenca lechera santafesina.