
Lucero: “Para el gobierno de Santa Fe parece que vivimos en Disneylandia”
“Tienen una desconexión con la realidad, siguen insistiendo en que los salarios le ganaron a la inflación”, afirmó el titular de Sadop Rosario terminada la reunión paritaria.
Durante el mediodía del sábado, el gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, junto a la ministra de Salud, Sonia Martorano, ofrecieron un panorama sobre la situación epidemiológica actual y comunicaron la extensión de las restricciones vigentes, en principio, hasta el próximo viernes 11 de junio.
A partir de allí, te explicamos qué está permitido y que cosas no se pueden hacer durante los próximos siete días.
¿Puedo ir a trabajar en mi vehículo particular? Sí, siempre que la actividad laboral esté autorizada. Para circular deberán llevar la documentación respaldatoria y la aplicación provincial COVID19 o CUIDAR (aplicación nacional).
¿Necesito un permiso especial para trabajar? Sí, quienes circulen deberán presentar el permiso nacional de la App Cuidar o de la App COVID-19 de la Provincia de Santa Fe.
¿Puedo ir a trabajar en colectivo? Sí, se puede utilizar el transporte público.
¿Cómo funcionará la administración pública? Todo trabajo que se pueda hacer remoto pasará a teletrabajo, manteniendo guardias mínimas.
¿Hasta qué hora pueden trabajar en una obra en construcción? Hasta las 17 horas, salvo casos de fuerza mayor
¿Los trabajadores autónomos pueden circular? Sí, siempre que la actividad laboral esté permitida.
¿Se necesitan permisos para salir a caminar? No, no es necesario permiso alguno para salir en la cercanía del domicilio. Siempre de 6 a 18 horas.
Tengo turno para vacunarme, ¿Puedo ir? Sí, con permiso correspondiente y constancia de turno.
¿Se puede ir a correr al aire libre? Sí, las actividad física individual al aire libre está autorizada.
¿Puedo juntarme con amigos en un parque si voy caminando? No, las reuniones sociales están prohibidas también al aire libre.
¿Puedo seguir practicando deporte con mi equipo al aire libre? No, quedan suspendidas las prácticas de deportes grupales de contacto al aire libre y en espacios cerrados, y las competencias deportivas no habilitadas.
¿Puedo ir a la isla? No, la actividad náutica se encuentra suspendida.
¿Se puede salir por el barrio a bicicletear? Sí, de 6 a 18 horas.
¿A qué hora cierran los comercios? La actividad comercial es hasta las 17 horas, a excepción de los locales que comercializan productos alimenticios y farmacéuticos, que pueden permanecer abiertos hasta las 19 horas.
¿Se pueden realizar pedidos gastronómicos después de las 19 horas? Sí, está permitido el delivery y los retiros de pedidos, en locales de cercanía, después de ese horario.
¿Las restricciones son para todas las localidades de la Provincia? Sí, las nuevas medidas de convivencia se aplican en toda la provincia por igual.
“Tienen una desconexión con la realidad, siguen insistiendo en que los salarios le ganaron a la inflación”, afirmó el titular de Sadop Rosario terminada la reunión paritaria.
La provincia de Santa Fe celebrará este domingo una jornada electoral clave, que marca el inicio del calendario electoral 2025.
Un estudio de opinión realizado en Rafaela revela las preferencias del electorado a días de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo domingo 13 de abril. La encuesta, basada en 377 casos presenciales y representativos de toda la ciudad, muestra tendencias claras en las tres principales categorías: convencional constituyente provincial, convencional constituyente departamental y concejal.
En un mensaje final a la ciudadanía, el rafaelino Enrique Marchiaro, especialista en Derecho Constitucional destaca la necesidad de adecuar la Carta Magna santafesina con la nacional, ratificando como uno de los ejes centrales la autonomía municipal. Llama a trabajar con responsabilidad: “la Constitución es un verdadero pacto intergeneracional”.
Participaron 240 cadetes del Instituto de Seguridad Pública (ISeP) y más de 100 agentes de planta del Estado santafesino, con vistas al acto comicial del próximo 13 de abril, para convencionales constituyentes y autoridades locales.
Es el acontecimiento internacional más destacado de la industria de turismo de reuniones, que se desarrollará por primera vez en suelo santafesino. Será del 31 de marzo al 3 de abril en Rosario y Santa Fe.
La Convención Constituyente reformó el artículo 3 de la Constitución provincial, eliminando la religión oficial y estableciendo la separación entre Estado y orden religioso. El texto final incluyó una referencia explícita a la Iglesia Católica, tras intensas negociaciones.
Tras dos meses de trabajo, el pleno de la Convención Reformadora sancionó el nuevo texto de la Constitución provincial, que modificó 42 artículos e incorporó otros 46.
Con la presencia del presidente del Comité Olímpico Argentino, Mario Moccia, la ciudad fue escenario del inicio de las pruebas de MTB individual en el Autódromo «Ciudad de Rafaela», dentro de un certamen que reúne a jóvenes atletas de todo el país y promueve el deporte inclusivo.
Los convencionales realizaron este viernes el acto de jura de la nueva Constitución de Santa Fe. Este acto representa el cierre institucional de la Convención, que sesionó en comisiones y plenarios para debatir y aprobar el nuevo texto constitucional.
Los representantes del Jardín de la República fueron dominadores el viernes en el Mountain Bike en el autódromo. Además, Santa Fe obtuvo medallas en las cronos. Este sábado la actividad será en el velódromo.