REC-Rafaela-edit

Amalia Granata denunció a Perotti por cambiar la letra del Himno para agregarle consignas feministas

“’Oh juremos con gloria VIVIR! VIVA LA MATRIA! (NdR: El matriarcado)”, declaró la cantante contratada por el Gobierno de la provincia de Santa Fe para cantar el himno durante el acto oficial del último 25 de Mayo. Desde el gobierno de Perotti justificaron que fue para “favorecer la inclusión”.

Educación29 de mayo de 2021Redacción webRedacción web
granata

La Cámara de Diputados de la provincia aprobó un proyecto presentado por Amalia Granata donde se repudia el hecho y pide a su vez que se investigue cuanto se gastó en contratar a la cantante.

También que se estipule si el Gobernador Perotti violó el artículo 222 del Código Penal que contempla que será reprimido con prisión de uno (1) a cuatro (4) años el que públicamente ultrajare la bandera, la escarapela, el escudo o el himno de la Nación o los emblemas de una Provincia Argentina.

“Le quiero decir al gobernador y a la cantante que, si quieren hacer algo por la inclusión, deberían conseguir más camas en los hospitales para que no quede ningún santafesino excluido del sistema de salud”, afirmó Granata.

A su vez, agregó:  “Inclusión es pelear por los chicos que tienen hambre, por las camas que faltan mientras Lara muere tirada en un pasillo o por el 90% de los chicos de la provincia que no tienen buena conectividad para tener clases”.

El discurso de Amalia Granata

El acto del escándalo

Fuente: Buenos Aires Noticias

Te puede interesar
boleto

Una auditoría eliminó 34.000 pases del Boleto Educativo Gratuito

Marcelo Calamante
Educación04 de octubre de 2025

Lo dispuso el gobierno provincial, tras detectar incumplimientos en los requisitos para que docentes, estudiantes y no docentes usen el transporte público gratis. La mayoría se debe a la pérdida de regularidad académica y a la no residencia en la provincia de Santa Fe.

Encuesta-concejales

¿Qué candidatos se perfilan como favoritos en Rafaela?

Educación10 de abril de 2025

Un estudio de opinión realizado en Rafaela revela las preferencias del electorado a días de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo domingo 13 de abril. La encuesta, basada en 377 casos presenciales y representativos de toda la ciudad, muestra tendencias claras en las tres principales categorías: convencional constituyente provincial, convencional constituyente departamental y concejal.

Lo más visto
jak

Intendentes del interior lanzaron "Ciudades Unidas" con fuertes críticas a Milei

Marcelo Calamante
Política15 de octubre de 2025

Con el objetivo de reforzar el apoyo al armado de los gobernadores no kirchneristas, y dar mayor visibilidad a las problemáticas del interior productivo, más de 500 intendentes de todo el país se unieron en un nuevo espacio político. Desde Rosario, Javkin y sus pares lanzaron esta alianza que respalda a Provincias Unidas y critica al Gobierno nacional.

hotel

Cierra el hotel Casic de Sunchales tras 37 años

Marcelo Calamante
16 de octubre de 2025

El Hostal del Parque Casic anunció su cierre definitivo. La familia Cipolatti, propietaria del complejo, de 62 habitaciones, confirmó la decisión que será operativa desde este jueves. Había comenzado a funcionar en septiembre de 1988.

industria

La industria santafesina no repunta y si no fuera por la soja el desplome sería mayor

Marcelo Calamante
17 de octubre de 2025

Según la Federación Industrial de Santa Fe, en agosto, la actividad industrial cayó 0,6% interanual, pero sin el impulso del complejo oleaginoso del Gran Rosario y del sector carrocero, la baja habría sido del 6,1%. Siete de cada diez sectores retroceden, el empleo industrial cae y el crédito sigue vedado para las pymes. La recuperación sigue sin llegar.