
Lucero: “Para el gobierno de Santa Fe parece que vivimos en Disneylandia”
“Tienen una desconexión con la realidad, siguen insistiendo en que los salarios le ganaron a la inflación”, afirmó el titular de Sadop Rosario terminada la reunión paritaria.
Las dosis se encuentran disponibles de forma gratuita en efectores públicos para los grupos de riesgo.
Educación04 de mayo de 2021El Ministerio de Salud informó que durante las primeras semanas de la campaña 2021 contra la gripe, se llevan aplicadas 89.154 dosis de vacunas. La inmunización es gratuita para todos los grupos de riesgo y se encuentra disponible en todos los centros de salud de la provincia.
Desde el arribo de las vacunas y hasta el momento en las 5 regiones de salud se aplicaron 39.860 en Rosario; 27.124 Santa Fe; 11.020 Rafaela; 3.926 en Reconquista y 7.224 en Venado Tuerto.
Asimismo, se indicó la importancia de que los grupos de riesgo consulten a su centro de salud más cercano y se coloquen la vacuna, sobre todo teniendo en cuenta el contexto que se está viviendo con la pandemia.
Al respecto, la responsable del área de epidemiología, Fernanda Ferrer, explicó que “teniendo en cuenta que la población objetivo es la misma que se está vacunando contra el Covid, quienes recibieron una o las dos dosis contra el coronavirus, deben esperar 15 días para recibir la vacuna antigripal”.
“Se deben esperar los 15 días porque no hay estudio de eficacia o de inmunogenicidad en la coadministración de las dos vacunas. La vacunación tiene que estar separada por 15 días”, concluyó Ferrer.
Desde el 26 al 30 de abril en 8 establecimientos geriátricos de la ciudad de Santa Fe, se aplicaron 415 dosis entre residentes y personal de salud.
Por otra parte, entre el miércoles 28, jueves 29 y viernes 30 de abril se visitaron los 98 geriátricos en el centro y norte de la ciudad de Rosario donde se aplicaron 3.979 dosis al personal y usuarios de las instituciones.
Cabe recordar que las dosis aplicadas al personal de salud y menores de 65 años corresponden al lote de VIRAFLU mientras que las utilizadas en adultos mayores de 65 años son vacunas FLUXVIR.
La recomendación hacia los grupos de riesgo es que todos los años se vacunen contra la gripe para protegerse de sus posibles complicaciones.
>> Personal de salud de efectores públicos y privados
>> Embarazadas y puérperas, los diez días posteriores al parto, si no fueron vacunadas durante el embarazo.
>> Niños de 6 a 24 meses, que requieren dos dosis separadas por un mes.
>> Mayores de 65 años.
>> Personas que se encuentran dentro de los grupos de riesgo: niños mayores de 2 años, adolescentes y adultos menores de 64 años que presenten algún factor de riesgo como problemas genéticos, musculares o del desarrollo graves; severos trastornos respiratorios; problemas cardíacos; diabetes o insuficiencia renal crónica; alteraciones en las defensas por VIH o medicación; enfermedades oncohematológica y tumorales; trasplantados; obesidad importante; retraso madurativo grave y síndromes genéticos; enfermedades neuromusculares con compromiso respiratorio y malformaciones congénitas graves; y convivientes de enfermos oncohematológicos y de prematuros extremos para evitar contagiarlos.
En personas sanas produce cuadros que pueden ser leves o moderados y, en general, se resuelven en una semana. No hacen falta realizar estudios de laboratorio, solamente por los síntomas el médico indicará el tratamiento adecuado. En algunos casos puede complicarse, siendo la neumonía el cuadro más frecuente.
¿Cómo saber si es realmente una gripe? Los síntomas de todas las gripes son similares:
>> Fiebre o sentirse afiebrado o con escalofríos.
>> Tos y/o dolor de garganta.
>> Dolores de cabeza y/o de cuerpo.
>> Cansancio.
>> Algunas personas pueden tener vómitos y diarrea, aunque esto es más común en los niños.
Las infecciones por el neumococo ocurren durante todo el año, con mayor frecuencia durante los meses de invierno. Se trata del agente que más frecuentemente complica las infecciones virales como gripe, ocasionando neumonías, meningitis, infección en la sangre e inflamación del oído.
Dependiendo del lugar en el que se declaren los síntomas, la enfermedad neumocócica puede adquirir una u otra denominación, pero en todos los casos se esconde una bacteria llamada streptococcus pneumoniae (neumococo).
La neumonía neumocócica (infección del pulmón) es la forma grave más común de la enfermedad y se caracteriza por la presencia de fiebre y escalofríos, tos, respiración rápida o dificultad para respirar y dolor en el pecho.
A pesar de que todos podemos contraer la enfermedad neumocócica, es más común en niños menores de dos años y en personas mayores de 65. También, en aquellos con ciertas condiciones de salud de alto riesgo similares a las que predisponen a la gripe, como enfermedades renales, cardíacas o pulmonares crónicas, personas diabéticas, con sistemas inmunológicos debilitados, fumadoras y en quienes no poseen bazo.
“Tienen una desconexión con la realidad, siguen insistiendo en que los salarios le ganaron a la inflación”, afirmó el titular de Sadop Rosario terminada la reunión paritaria.
La provincia de Santa Fe celebrará este domingo una jornada electoral clave, que marca el inicio del calendario electoral 2025.
Un estudio de opinión realizado en Rafaela revela las preferencias del electorado a días de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo domingo 13 de abril. La encuesta, basada en 377 casos presenciales y representativos de toda la ciudad, muestra tendencias claras en las tres principales categorías: convencional constituyente provincial, convencional constituyente departamental y concejal.
En un mensaje final a la ciudadanía, el rafaelino Enrique Marchiaro, especialista en Derecho Constitucional destaca la necesidad de adecuar la Carta Magna santafesina con la nacional, ratificando como uno de los ejes centrales la autonomía municipal. Llama a trabajar con responsabilidad: “la Constitución es un verdadero pacto intergeneracional”.
Participaron 240 cadetes del Instituto de Seguridad Pública (ISeP) y más de 100 agentes de planta del Estado santafesino, con vistas al acto comicial del próximo 13 de abril, para convencionales constituyentes y autoridades locales.
Es el acontecimiento internacional más destacado de la industria de turismo de reuniones, que se desarrollará por primera vez en suelo santafesino. Será del 31 de marzo al 3 de abril en Rosario y Santa Fe.
Sobre el filo del plazo legal, el Presidente envió al Congreso los vetos a las leyes para aumentar el Financiamiento Universitario y la Emergencia Pediátrica. Por ahora y en medio de las tensiones con los gobernadores, estiró la definición sobre los ATN. El Parlamento ya prepara las insistencias.
Los convencionales realizaron este viernes el acto de jura de la nueva Constitución de Santa Fe. Este acto representa el cierre institucional de la Convención, que sesionó en comisiones y plenarios para debatir y aprobar el nuevo texto constitucional.
Atlético de Rafaela buscará este domingo quedarse con el primer puesto de la Zona Campeonato del Federal A en su visita a Sarmiento de La Banda, mientras que 9 de Julio intentará cumplir el sueño de clasificarse por primera vez a la Copa Argentina en el "Germán Soltermam".
Con la presencia de autoridades provinciales, legislativas y representantes de entidades del agro, la educación y las empresas, se realizó hoy el acto de apertura de la Experiencia Educativa INTA Rafaela, una propuesta que durante esta semana reúne a estudiantes y docentes de distintos niveles en un viaje a la cuenca lechera santafesina.