
Elecciones 2025: qué se vota este domingo en Santa Fe y cómo
La provincia de Santa Fe celebrará este domingo una jornada electoral clave, que marca el inicio del calendario electoral 2025.
La medida busca incorporar un nuevo régimen de multas más severas para quienes incumplan con el uso de elementos de protección personal o no respeten horarios habilitados entre otros.
Educación03 de mayo de 2021La Cámara de Senadores de la Provincia aprobó en sesión extraordinaria un mensaje del Poder Ejecutivo que busca instituir un régimen sancionatorio especial, complementario al establecido en el Código de Convivencia de la Provincia por Ley N° 10.703 y modificatorias, vigente mientras dure la emergencia pública en materia sanitaria en virtud de la pandemia de coronavirus.
De convertirse en Ley, este nuevo régimen incrementaría las multas para quienes incumplan el uso de elementos de protección de nariz, boca y mentón y el límite de días y horarios habilitados para la realización de actividades; para quienes desarrollen actividades no permitidas o sin adoptar las medidas adecuadas, entre ellas reuniones familiares o afectivas y celebraciones religiosas o eventos en los que participen más personas de las autorizadas o en espacios públicos no habilitados, estableciendo multas en valores de 10, 30 o 50 unidades jus según la gravedad de las contravenciones, que representan valores de entre $50.000 y $250.000 al día de hoy”.
“Hoy el Senado da un claro mensaje a aquellos que no toman en cuenta lo que implica tener responsabilidad social en esta situación. Y es una manera de decirle presente a todo el personal de salud que está poniendo su esfuerzo para atender a quienes contraen el virus” consideró Alcides Calvo al fundamentar el proyecto.
La provincia de Santa Fe celebrará este domingo una jornada electoral clave, que marca el inicio del calendario electoral 2025.
Un estudio de opinión realizado en Rafaela revela las preferencias del electorado a días de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo domingo 13 de abril. La encuesta, basada en 377 casos presenciales y representativos de toda la ciudad, muestra tendencias claras en las tres principales categorías: convencional constituyente provincial, convencional constituyente departamental y concejal.
En un mensaje final a la ciudadanía, el rafaelino Enrique Marchiaro, especialista en Derecho Constitucional destaca la necesidad de adecuar la Carta Magna santafesina con la nacional, ratificando como uno de los ejes centrales la autonomía municipal. Llama a trabajar con responsabilidad: “la Constitución es un verdadero pacto intergeneracional”.
Participaron 240 cadetes del Instituto de Seguridad Pública (ISeP) y más de 100 agentes de planta del Estado santafesino, con vistas al acto comicial del próximo 13 de abril, para convencionales constituyentes y autoridades locales.
Es el acontecimiento internacional más destacado de la industria de turismo de reuniones, que se desarrollará por primera vez en suelo santafesino. Será del 31 de marzo al 3 de abril en Rosario y Santa Fe.
El senador nacional y candidato a convencional constituyente, Marcelo Lewandowski, realizó la presentación de la lista de "Activemos" en la ciudad de Santa Fe con la mirada puesta en las elecciones del próximo 13 de abril.
La obra escrita por Teresita Tosco se presentará nuevamente este viernes 4 de julio, a las 21:00, en la Sala «Luis Remonda».
El vicepresidente Ejecutivo de la Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena, detalló que “se utiliza nuestro nombre, nuestra identidad visual y hasta el prestigio de nuestra Lotería para simular una legalidad inexistente”.
En una jornada cargada de emoción, ilusión y mochilas repletas de sueños, más de 800 hijos de afiliados al Sindicato de Camioneros de Santa Fe parten hoy rumbo a Córdoba para vivir una experiencia inolvidable. La tradicional propuesta de vacaciones de invierno organizada por el gremio, liderado por Sergio Aladio, vuelve a demostrar que el compromiso con las familias camioneras va mucho más allá del ámbito laboral.
En el marco de la muestra Experimenta Mundos Fantásticos, se realizarán diferentes talleres artísticos para todas las edades, gratuitos y con cupos limitados. Las inscripciones se tomarán hasta el 11 de julio.
Una multitud acompañó el show que se realizó en la Plaza 25 de Mayo y disfrutó de “Fulanos, alguien, algunos, nadie, ninguno” en el Cine Belgrano.