
El Centro Cultural La máscara anuncia el inicio de su “Ciclo de Teatro Independiente” con una obra de Santa Fe/Paraná.
Son 10.093 nuevos y nuevas ingresantes quienes comenzarán a estudiar en la UNL este 2021. De ellos, el 62,2% son mujeres, el 34,2 % son hombres y 3,6% son personas trans, mujer trans, varón trans, e identidades no binarias. Esta cantidad de ingresantes es un 14,5 % superior al año pasado cuando se registraron 8.631 inscripciones.
Cultura y Sociedad02 de marzo de 2021Tras el cierre de las inscripciones el pasado 12 de febrero, un total de 10.093 nuevos y nuevas ingresantes se sumarán a las más de 140 carreras presenciales que se dictan en la UNL. Esta cantidad de ingresantes es un 14,5 % superior al año pasado cuando se registraron 8.631 inscripciones.
El 62,2% de quienes se inscribieron para cursar carreras presenciales son mujeres; el 34,2% son hombres; y el 3,6% se identificó con las identidades de género trans, identidades no binarias. Medicina, Abogacía, las dictadas en la Facultad de Ciencias Económicas, Licenciatura en Trabajo Social, Arquitectura, Medicina Veterinaria, Licenciatura en Obstetricia, Licenciatura en Nutrición, Ingeniería en Informática y Licenciatura en Enfermería son las diez carreras más elegidas.
La particularidad de un periodo marcado por el Covid-19 es que los trámites de registro e inscripción para la edición del Ingreso 2021 fueron totalmente online. Asimismo, los cursos de ingreso y primer cuatrimestre mantendrán el cursado bajo la modalidad virtual.
La Facultad de Ciencias Médicas (FCM) es la Unidad Académica que registró una mayor cantidad de inscriptos e inscriptas a las carreras presenciales de la UNL, con 1.753 fichas completadas según datos brindados por la Secretaría de Bienestar, Salud y Calidad de Vida. De esta manera, la carrera de Medicina suma 1.330 aspirantes, de los cuales 985 son mujeres. En tanto, la carrera de Obstetricia registró un total de 422 inscripciones, con una amplia mayoría de mujeres entre sus interesadas.
En segundo lugar se ubica la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (FCJS), que suma 1.587 inscriptos entre sus carreras de Abogacía con 1.707 aspirantes y Licenciatura en Trabajo Social con 468.
En la Facultad de Humanidades y Ciencias (FHUC) ingresarán 1.019 nuevos alumnas y alumnos a las 13 carreras que componen su propuesta académica. De ese total, 656 son mujeres. Licenciatura en Ciencia Política y Profesorado de Historia son las carreras más elegidas.
La Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas (FBCB) registró un total de 831 aspirantes. Licenciatura en Nutrición y Bioquímica son las carreras que más aspirantes suman.
Por su parte, la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU) registró 825 alumnos y alumnas para cursar en 2021. La carrera que mayores inscripciones registró es Arquitectura (432), seguida por la Licenciatura en Diseño de la Comunicación Visual con 281 ingresantes y Licenciatura en Diseño Industrial con 106.
La Facultad de Ciencias Económicas (FCE) recibirá a 789 nuevos y nuevas inscriptas para su Bachiller en Ciencias Económicas. Cabe recordar que una vez concluido y aprobado el trayecto curricular inicial común, los alumnos y alumnas pueden elegir su continuidad entre las carreras de Contador Público, Licenciatura en Economía y Licenciatura en Administración.
Por su parte, la Facultad de Ingeniería Química (FIQ) registra un total de 662 aspirantes, con mayor cantidad de inscriptos e inscriptas en Ingeniería Química e Ingeniería Industrial. Del total, el 53 % de ingresantes son mujeres.
La Escuela Superior de Sanidad (ESS) registró 658 nuevas inscripciones. Licenciatura en Terapia Ocupacional es la carrera más elegida, con 241 inscripciones. Asimismo, la Tecnicatura y la Licenciatura en Higiene y Seguridad en el Trabajo suman 236 ingresantes.
Las carreras que se dictan en la Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas (FICH) suman 542 aspirantes en 2021. Con 359 inscriptas e inscriptos, la carrera más elegida es Ingeniería en Informática.
La carrera de Medicina Veterinaria, de la Facultad de Ciencias Veterinarias (FCV), cuenta con 426 nuevos inscriptos. El 65% de sus ingresantes son mujeres.
En tanto, el Centro Universitario Gálvez (CUG) suma en 2021 un total de 369 aspirantes. La Licenciatura en Enfermería es la carrera más elegida, con un 83% de mujeres inscriptas.
El Instituto Superior de Música (ISM) suma este año 291 alumnos y alumnas. El Profesorado en Música es la carrera más elegida de las 17 que allí se dictan.
La carrera de Ingeniería Agronómica, que se cursa en la Facultad de Ciencias Agrarias (FCA), suma 157 nuevos inscriptos, de los cuales 113 son hombres.
La Tecnicatura Universitaria en Tecnología de Alimentos, del Centro Universitario Reconquista-Avellaneda (CURA), tuvo 33 nuevas inscriptas e inscriptos.
Finalmente, la Tecnicatura Universitaria en Automatización y Robótica, carrera dependiente de la FICH que se dicta en la sede Rafaela-Sunchales de la UNL, tuvo 28 inscriptos.
De los más de 10 mil inscriptos a las carreras presenciales, 7.800 aspirantes son oriundos de la provincia de Santa Fe, 2.240 de distintas localidades de Entre Ríos y 108 de diversas ciudades de Córdoba. También estudiarán en la UNL alumnos de Buenos Aires, CABA, Corrientes, Misiones, Chaco, Formosa, Tucumán, Santiago del Estero, Catamarca, Salta, Jujuy, La Pampa, Neuquén, San Juan, Mendoza, Río Negro, Chubut y Tierra del Fuego.
Así mismo se registraron cerca de 60 inscripciones de estudiantes de Uruguay, Brasil, Paraguay, Bolivia, Ecuador, Venezuela, Perú, Costa Rica, Colombia, Cuba, México, Estados Unidos, Italia y Emiratos Árabes Unidos.
Desde el 17 de febrero y hasta el 23 de marzo, las y los ingresantes a las carreras presenciales de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) se encuentran realizando el curso de articulación denominado Iniciación a los Estudios Universitarios (IEU), de carácter obligatorio y orientado a la formación general, comprensión lectora y ambientación a la vida universitaria. En tanto, los Cursos Disciplinares se dictarán entre el 22 de febrero y el 20 de marzo.
Los materiales del curso Iniciación a los Estudios Universitarios (IEU) están disponibles en el aula virtual. En tanto, los materiales de Estudio de los Cursos Disciplinares se encuentran en https://www.unl.edu.ar/ingresounl/materiales-de-estudio/
El Centro Cultural La máscara anuncia el inicio de su “Ciclo de Teatro Independiente” con una obra de Santa Fe/Paraná.
El track fue grabado y filmado en el estudio de Yamil, estando la grabación a su cargo y la mezcla y mastering en manos de Bruno Leurino, técnico de la vecina ciudad de Santa Fe.
Desde el lunes 7 de abril estarán habilitadas las inscripciones en el horario de 8 a 12 y de 15 a 20.
Hoy por la noche la UTN Facultad Regional Rafaela celebró su XXVI Acto de Colación de Grados, donde más de un centenar de egresados y egresadas de posgrado, grado y pregrado recibieron su diploma. Como cada año, la Regional reconoció con mucho orgullo a los egresados y las egresadas del pasado año, que lograron finalizar sus estudios y se convirtieron oficialmente en profesionales en su actividad.
"Crónicas a Contraluz" es una propuesta de Juan Carlos Ceja que nos ofrece ficciones literarias con líneas de sentida autorreferencia. "Pinta tu aldea y pintarás el mundo" es la frase que parece guiar al autor.
Con un marco de alrededor de 3000 personas, el Colegio San José celebró su centenario y honró a quienes hicieron posible este presente y futuro.
Será este martes a las 20:00 hs en la sede liguista con la presencia de autoridades provinciales y dirigentes deportivos de los clubes participantes. También habrá jugadores con la indumentaria deportiva oficial.
En un mensaje final a la ciudadanía, el rafaelino Enrique Marchiaro, especialista en Derecho Constitucional destaca la necesidad de adecuar la Carta Magna santafesina con la nacional, ratificando como uno de los ejes centrales la autonomía municipal. Llama a trabajar con responsabilidad: “la Constitución es un verdadero pacto intergeneracional”.
En el marco de lo que será AgroActiva 2025, desde el sector Ganadería comunican que desde el 7 de abril se encuentra abierta la inscripción de ejemplares reproductores para todas las razas de bovinos y ovinos hasta el 7 de mayo.
El Centro Cultural La máscara anuncia el inicio de su “Ciclo de Teatro Independiente” con una obra de Santa Fe/Paraná.
La Confederación General del Trabajo local adhirió a la medida de fuerza convocada en todo el país, en reclamo por políticas públicas que garanticen derechos laborales y sociales.