REC-Rafaela-edit

En la legislatura los radicales le pusieron un freno al “patentazo” de Perotti

Con un trabajo conjunto de senadores y diputados de la UCR, y coordinado con el Frente Progresista, aprobaron el proyecto que le pone tope al aumento de patente que impulsaba el gobernador Omar Perotti.

Educación26 de febrero de 2021Redacción webRedacción web

Este jueves el Senado primero y Diputados a continuación sancionó el proyecto de Ley por el cual se establece un límite al aumento del impuesto de la Patente Única sobre Vehículos. En un primer momento, la Administración Provincial de Impuestos (API) incrementó el pago de la Patente hasta el 100% en algunos casos. Con la sanción de la Ley no podrá ser superior al 40%. Para los vehículos 2021, el impuesto no deberá superar el 30%.

“El tremendo aumento que le había impuesto el gobierno de Omar Perotti, pega de lleno a casi todas las familias de la provincia”. Expresó Pullaro “Esto muestra lo lejos que está el gobernador de la realidad de los santafesinos, de los problemas que tiene la gente”. Enfatizó.

De acuerdo al proyecto, aquellos contribuyentes que hayan pagado las cuotas 1 y 2 con los montos anteriores, la API debe compensar la diferencia en las cuotas siguientes. A los que hayan pagado el año completo, la API les deberá reintegrar el monto pagado demás.

“En un año de pandemia y recesión económica, en donde la inflación superó los salarios de los empleados públicos por encima de los aumentos que recibieron, en donde la mayoría de los santafesinos tuvieron que hacer esfuerzos para vivir el día a día, Perotti aplica un impuesto de casi el cien por ciento”. Expresó el jefe de la bancada radical en la Cámara baja durante su intervención en la sesión. “Lamento que el bloque oficialista, por pedido del ministro Walter Agosto, no acompañe el proyecto. El gobierno de Omar Perotti tenía hasta hace unos meses 57 mil millones de pesos en plazo fijo. No podemos seguir viendo al aumento de impuestos como la única forma de resolver los problemas del Estado, en la provincia y en el país. Hay que pensar en tener un Estado eficiente, no mínimo como pensaba el peronismo de los 90, si no eficaz y solidario. Hay quienes creemos en el legado de Raúl Alfonsín y peleamos por la libertad y la igualdad; y por eso esta Legislatura le pone límites al impuestazo que pretendió llevar adelante el Gobierno de la Provincia de Santa Fe”. Finalizó.

Municipios y Comunas

La norma aprobada contiene una compensación a los gobiernos locales que reciben un mayor aporte por la recaudación del impuesto.

Te puede interesar
boleto

Una auditoría eliminó 34.000 pases del Boleto Educativo Gratuito

Marcelo Calamante
Educación04 de octubre de 2025

Lo dispuso el gobierno provincial, tras detectar incumplimientos en los requisitos para que docentes, estudiantes y no docentes usen el transporte público gratis. La mayoría se debe a la pérdida de regularidad académica y a la no residencia en la provincia de Santa Fe.

Encuesta-concejales

¿Qué candidatos se perfilan como favoritos en Rafaela?

Educación10 de abril de 2025

Un estudio de opinión realizado en Rafaela revela las preferencias del electorado a días de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo domingo 13 de abril. La encuesta, basada en 377 casos presenciales y representativos de toda la ciudad, muestra tendencias claras en las tres principales categorías: convencional constituyente provincial, convencional constituyente departamental y concejal.

Lo más visto
infla

La inflación volvió a superar el 2% en setiembre

Marcelo Calamante
Política15 de octubre de 2025

Leve repunte de la inflación en septiembre: fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año. El dato oficial del INDEC mostró una ligera aceleración respecto al mes anterior, en un contexto marcado por la tensión cambiaria tras las elecciones en Buenos Aires. Educación, vivienda y transporte lideraron las subas.

jak

Intendentes del interior lanzaron "Ciudades Unidas" con fuertes críticas a Milei

Marcelo Calamante
Política15 de octubre de 2025

Con el objetivo de reforzar el apoyo al armado de los gobernadores no kirchneristas, y dar mayor visibilidad a las problemáticas del interior productivo, más de 500 intendentes de todo el país se unieron en un nuevo espacio político. Desde Rosario, Javkin y sus pares lanzaron esta alianza que respalda a Provincias Unidas y critica al Gobierno nacional.