
Elecciones 2025: qué se vota este domingo en Santa Fe y cómo
La provincia de Santa Fe celebrará este domingo una jornada electoral clave, que marca el inicio del calendario electoral 2025.
Con un trabajo conjunto de senadores y diputados de la UCR, y coordinado con el Frente Progresista, aprobaron el proyecto que le pone tope al aumento de patente que impulsaba el gobernador Omar Perotti.
Educación26 de febrero de 2021Este jueves el Senado primero y Diputados a continuación sancionó el proyecto de Ley por el cual se establece un límite al aumento del impuesto de la Patente Única sobre Vehículos. En un primer momento, la Administración Provincial de Impuestos (API) incrementó el pago de la Patente hasta el 100% en algunos casos. Con la sanción de la Ley no podrá ser superior al 40%. Para los vehículos 2021, el impuesto no deberá superar el 30%.
“El tremendo aumento que le había impuesto el gobierno de Omar Perotti, pega de lleno a casi todas las familias de la provincia”. Expresó Pullaro “Esto muestra lo lejos que está el gobernador de la realidad de los santafesinos, de los problemas que tiene la gente”. Enfatizó.
De acuerdo al proyecto, aquellos contribuyentes que hayan pagado las cuotas 1 y 2 con los montos anteriores, la API debe compensar la diferencia en las cuotas siguientes. A los que hayan pagado el año completo, la API les deberá reintegrar el monto pagado demás.
“En un año de pandemia y recesión económica, en donde la inflación superó los salarios de los empleados públicos por encima de los aumentos que recibieron, en donde la mayoría de los santafesinos tuvieron que hacer esfuerzos para vivir el día a día, Perotti aplica un impuesto de casi el cien por ciento”. Expresó el jefe de la bancada radical en la Cámara baja durante su intervención en la sesión. “Lamento que el bloque oficialista, por pedido del ministro Walter Agosto, no acompañe el proyecto. El gobierno de Omar Perotti tenía hasta hace unos meses 57 mil millones de pesos en plazo fijo. No podemos seguir viendo al aumento de impuestos como la única forma de resolver los problemas del Estado, en la provincia y en el país. Hay que pensar en tener un Estado eficiente, no mínimo como pensaba el peronismo de los 90, si no eficaz y solidario. Hay quienes creemos en el legado de Raúl Alfonsín y peleamos por la libertad y la igualdad; y por eso esta Legislatura le pone límites al impuestazo que pretendió llevar adelante el Gobierno de la Provincia de Santa Fe”. Finalizó.
La norma aprobada contiene una compensación a los gobiernos locales que reciben un mayor aporte por la recaudación del impuesto.
La provincia de Santa Fe celebrará este domingo una jornada electoral clave, que marca el inicio del calendario electoral 2025.
Un estudio de opinión realizado en Rafaela revela las preferencias del electorado a días de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo domingo 13 de abril. La encuesta, basada en 377 casos presenciales y representativos de toda la ciudad, muestra tendencias claras en las tres principales categorías: convencional constituyente provincial, convencional constituyente departamental y concejal.
En un mensaje final a la ciudadanía, el rafaelino Enrique Marchiaro, especialista en Derecho Constitucional destaca la necesidad de adecuar la Carta Magna santafesina con la nacional, ratificando como uno de los ejes centrales la autonomía municipal. Llama a trabajar con responsabilidad: “la Constitución es un verdadero pacto intergeneracional”.
Participaron 240 cadetes del Instituto de Seguridad Pública (ISeP) y más de 100 agentes de planta del Estado santafesino, con vistas al acto comicial del próximo 13 de abril, para convencionales constituyentes y autoridades locales.
Es el acontecimiento internacional más destacado de la industria de turismo de reuniones, que se desarrollará por primera vez en suelo santafesino. Será del 31 de marzo al 3 de abril en Rosario y Santa Fe.
El senador nacional y candidato a convencional constituyente, Marcelo Lewandowski, realizó la presentación de la lista de "Activemos" en la ciudad de Santa Fe con la mirada puesta en las elecciones del próximo 13 de abril.
El armado de Karina Milei logró imponerse en 4 municipios y sumar concejales aquí y allá. Pero el resultado no fue como esperaban en Buenos Aires.
La lectura de la sentencia la realizó vía Zoom desde San Cristóbal el presidente del Tribunal, Dr. Juan Gabriel Peralta.
La empresa argentina de comercio electrónico, Mercado Libre, anunció este martes que desde el 8 de julio aumentará el costo de operación en las provincias en que tiene un mayor impacto el impuesto a los Ingresos Brutos, entre ellas Santa Fe.
La obra escrita por Teresita Tosco se presentará nuevamente este viernes 4 de julio, a las 21:00, en la Sala «Luis Remonda».
El vicepresidente Ejecutivo de la Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena, detalló que “se utiliza nuestro nombre, nuestra identidad visual y hasta el prestigio de nuestra Lotería para simular una legalidad inexistente”.