REC-Rafaela-edit

Cleri y Massetani se reunieron con Massa para impulsar el proyecto de Ganancias

El encuentro entre el presidente de la Cámara de Diputados de la Nación y los legisladores se llevó a cabo en el despacho del presidente de la Cámara Baja en el Congreso. 

Educación26 de febrero de 2021Redacción webRedacción web
Marcos Cleri - Sergio Massa  -

Los legisladores por la provincia de Santa Fe brindaron su apoyo a la iniciativa presentada por el oficialismo que fija un “nuevo piso” de $ 150 mil de remuneración mensual para empezar a pagar el impuesto. El proyecto beneficiaría a unos 98 mil trabajadores y jubilados de Santa Fe, el 63,5% de los contribuyentes que actualmente lo pagan. Así, el tributo solo alcanzaría al sector de mayores ingresos. 
El encuentro entre el presidente de la Cámara de Diputados de la Nación y los legisladores se llevó a cabo en el despacho de Sergio Massa en el Congreso. 
En su carácter federal, el beneficio alcanza a trabajadores y jubilados de todo el territorio provincial, destacándose los casos de Rosario (42 mil empleados y jubilados dejarían de pagar el impuesto), Capital (más de 17 mil), Castellanos (casi 6 mil) y San Lorenzo (casi 6 mil).
El proyecto que lleva la firma de Massa no solo tiene como objetivo generar alivio fiscal y beneficiar a una mayor cantidad de contribuyentes a nivel nacional, sino también potenciar el mercado interno, dado que los principales beneficiarios de la medida serían trabajadores y jubilados, que destinan la mayor parte de sus ingresos al consumo.
Respecto al proyecto, el titular de la Cámara baja afirmó: “Sumaremos todo aspecto que haga a la ley más rica y con la mayor cantidad de beneficiados posibles”, y aseguró que el objetivo es avanzar rápidamente en la propuesta. “La decisión es avanzar lo más rápido posible porque más de un millón de trabajadores y de 200 mil jubilados esperan”, expresó. El Litoral.

Te puede interesar
boleto

Una auditoría eliminó 34.000 pases del Boleto Educativo Gratuito

Marcelo Calamante
Educación04 de octubre de 2025

Lo dispuso el gobierno provincial, tras detectar incumplimientos en los requisitos para que docentes, estudiantes y no docentes usen el transporte público gratis. La mayoría se debe a la pérdida de regularidad académica y a la no residencia en la provincia de Santa Fe.

Encuesta-concejales

¿Qué candidatos se perfilan como favoritos en Rafaela?

Educación10 de abril de 2025

Un estudio de opinión realizado en Rafaela revela las preferencias del electorado a días de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo domingo 13 de abril. La encuesta, basada en 377 casos presenciales y representativos de toda la ciudad, muestra tendencias claras en las tres principales categorías: convencional constituyente provincial, convencional constituyente departamental y concejal.

Lo más visto
infla

La inflación volvió a superar el 2% en setiembre

Marcelo Calamante
Política15 de octubre de 2025

Leve repunte de la inflación en septiembre: fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año. El dato oficial del INDEC mostró una ligera aceleración respecto al mes anterior, en un contexto marcado por la tensión cambiaria tras las elecciones en Buenos Aires. Educación, vivienda y transporte lideraron las subas.

jak

Intendentes del interior lanzaron "Ciudades Unidas" con fuertes críticas a Milei

Marcelo Calamante
Política15 de octubre de 2025

Con el objetivo de reforzar el apoyo al armado de los gobernadores no kirchneristas, y dar mayor visibilidad a las problemáticas del interior productivo, más de 500 intendentes de todo el país se unieron en un nuevo espacio político. Desde Rosario, Javkin y sus pares lanzaron esta alianza que respalda a Provincias Unidas y critica al Gobierno nacional.