
Padres se movilizan este domingo para pedir clases presenciales todos los días
Será en la Plaza San Martín. "Por nuestros hijos, sobrinos, nietos, primos, amigos, la educación es un derecho, no permitamos que nos lo quiten", afirman en la convocatoria.
Regiónales19 de febrero de 2021
Redacción web
ESPERANZA. Bajo la consigna "que la educación sea nuestra bandera" el grupo de Padres Organizados Esperanza organizan para este domingo una convocatoria en Plaza San Martín, para exteriorizar su preocupación y reclamo.
Si bien aclaran que "no van contra docentes ni escuelas" el grupo de padres reclama que las clases presenciales comiencen este año en todos los cursos y que sea plena en las aulas, cuestión que no es compartida por la gremial docente que exige vacunación para todos los docentes antes del inicio del ciclo lectivo.
"Todos tenemos una cita con el futuro en Plaza San Martín de Esperanza", aseguran quienes convocan a los padres, abuelos, tíos y alumnos sin banderías políticas para este domingo 21 de febrero a las 18.
"Por nuestros hijos, sobrinos, nietos, primos, amigos, la educación es un derecho, no permitamos que nos lo quiten", afirman en su convocatoria.
Estos mismos planteos fueron realizados por el grupo de padres organizados ante la intendenta municipal, Ana María Meiners; y los concejales de la ciudad de Esperanza para solicitar su adhesión a la solicitud realizada al Ministerio de Educación de la Provincia y la Nación.
"La educación es la mejor herramienta para el crecimiento y desarrollo de todas las personas. Mirar a tu hijo, sobrino, nieto, primo, amigo sabiendo que luchaste por algo tan importante no tiene precio", explican.


El doctor Rodolfo Zehnder brindará charlas sobre juicios por jurados
Serán el 9 de mayo en el Colegio de Abogados delegación de la ciudad de San Cristóbal y el 3 de junio en el Concejo Municipal de Sunchales. En junio tendrá lugar en San Cristóbal el primer juicio por jurados en la provincia de Santa Fe.

El nuevo edificio de la Escuela Técnica de Humberto 1° avanza a paso firme
Regiónales06 de diciembre de 2024En la intersección de las calles Dr. Mauro Vásquez y Neuquén, se continúan desarrollando los trabajos para darle vida a la Escuela de Educación Técnico-Profesional N° 565.

Diego Sacchelli es el nuevo director del Hospital Rural 34 de Humberto Primo (S.A.M.C.o)
El presidente comunal de Humberto Primo, Mauro Gilabert; y el vicepresidente, Ing. Diego Lescano, participaron del acto de asunción del nuevo director del Hospital Rural 34, el Psicólogo Diego Sacchelli.

El Fiscal Regional Carlos Vottero presentó su Informe de Gestión 2023 en Sunchales
Regiónales04 de diciembre de 2024En una audiencia pública, el Fiscal Regional presentó estadísticas, logros y propuestas para fortalecer la transparencia y el servicio judicial en la región.

Gran cierre del 1º Simposio de Esculturas en Humberto Primo
Tras una semana con mucha actividad en la Plaza 25 de Mayo en el marco del 140º aniversario de Humberto Primo, este sábado el Simposio de Esculturas llega a su fin.

Encuestas en Santa Fe: Gisela Scaglia lidera en la capital y Caren Tepp en Rosario
Dos sondeos ubican a Provincias Unidas y Fuerza Patria peleando en las ciudades más populosas, mientras La Libertad Avanza aparece siempre tercera.

Milei en modo Trump: reunión con gobernadores, Gabinete pleno y una foto de poder en la Casa Rosada
Política30 de octubre de 2025Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Ciclo Música de Cámara: Alumnos de la escuela Municipal de Música Remo Pignoni en el cierre de la temporada
Por su desenvolvimiento histórico la música es la más antigua de las artes, ya que no presupone disposiciones técnicas algunas, pues el hombre canta espontáneamente y dando palmadas o golpeando algún objeto crea sus ritmos, sin la necesidad de instrumentos preparados para este fin.

El Concejo de Rosario aprobó 81 proyectos en la sesión ordinaria de este jueves
Entre los principales temas se destacaron nuevas normativas para la protección y gestión del patrimonio arquitectónico de la ciudad, la puesta en valor y reacondicionamiento de El Palomar, la creación del Foro sobre el Futuro del Trabajo, obras y mejoras en barrio Qom, la convocatoria a una jornada de robótica social y la realización de “Plaza Dorada” rediseño de la plaza ubicada en Rueda al 1700.

De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.




