
Elecciones 2025: qué se vota este domingo en Santa Fe y cómo
La provincia de Santa Fe celebrará este domingo una jornada electoral clave, que marca el inicio del calendario electoral 2025.
La semana anterior informaron cambios en los criterios de cuarentena y caso positivo por Covid-19 en la Provincia. En Rafaela estos criterios se aplican hace al menos quince días. Aclaraciones del protocolo y además, ¿qué deben hacer quienes regresen de vacaciones?
Educación25 de enero de 2021La provincia de Santa Fe informó la semana pasada el nuevo protocolo para la determinación de caso positivo de Covid-19 y los criterios para el aislamiento o cuarentena de contactos estrechos. Estos nuevos criterios, en Rafaela, ya se aplicaban al menos desde la última conferencia de la doctora Sandra Capello y el subsecretario de Salud, Martín Racca, quienes el 15 de enero, anunciaron las nuevas formas de diagnóstico.
En tanto en la provincia, el secretario de Salud provincial Jorge Prieto explicó que en función de la dinámica epidemiológica actual de la pandemia, "se considera como caso positivo de Covid-19 a todo aquel que sea confirmado mediante hisopado nasofaríngeo, con resultado de laboratorio ya sea mediante PCR o test de antígeno (test rápido)".
Es decir, ya no se determinará como caso positivo de Covid-19 "por criterio clínico o nexo epidemiológico". Asimismo, se dispone una modalidad de "cuarentena acortada", para los contactos estrechos de casos positivos. Prieto insistió con que "caso confirmado es toda persona que hoy cuenta con un resultado de laboratorio".
Con relación a la cuarentena acortada, el funcionario explicó: "Es para aquel contacto estrecho de un caso positivo de Covid-19, que al décimo día permanezca asintomático. Los últimos cuatro días (para alcanzar los 14) se hace un monitoreo por posible inicio de síntomas, extremando todos los cuidados y evitando los contactos con personas".
Además, deberá evitar las reuniones sociales y tener contacto con personas con factores de riesgo, asegurar la ventilación de los ambientes, no permanecer en espacios con aglomeración de personas, el uso de barbijo y lavado de manos. En caso de inicio de síntomas deberá volver a estricto aislamiento, con el debido seguimiento del equipo médico tratante.
Cabe recordar que desde el comienzo de la pandemia, la cuarentena de dos semanas para quienes tuvieron contacto estrecho con personas infectadas se definió en base al período de incubación del coronavirus y el tiempo que puede tardar una persona en enfermarse después de la exposición al virus.
El Ministerio de Salud de la Nación considera como contacto estrecho a "toda persona que haya proporcionado cuidados a un caso confirmado mientras el caso presentaba síntomas o durante las 48 horas previas al inicio de síntomas y que no hayan utilizado las medidas de protección personal adecuadas". También "cualquier persona que haya permanecido a una distancia menor a dos metros con un caso positivo mientras el caso presentaba síntomas, o durante las 48 horas previas al inicio de síntomas durante al menos 15 minutos (convivientes, visitas, compañeros de trabajo)".
La cartera sanitaria recuerda que el aislamiento por contacto estrecho "tiene por objetivo monitorear la aparición de síntomas, a fin de detectar tempranamente nuevos casos, y aislar de otras personas a los contactos, a fin de evitar la transmisión en período presintomático/asintomático. Los casos pueden transmitir la enfermedad 48 horas previas al inicio de síntomas y los casos asintomáticos también pueden transmitir la enfermedad. Por esto que es fundamental que los contactos estrechos (que tienen más riesgo de haber adquirido la enfermedad), respeten las medidas de cuarentena hasta finalizada la misma, para evitar transmitir la enfermedad en la población".
Ante el incremento de casos positivos de Covid-19 en santafesinos que regresan de sus vacaciones, el Gobierno provincial aconseja que realicen una cuarentena social acortada de 10 días para disminuir los contagios. Además, en caso de presentar síntomas compatibles se indica aislarse de forma inmediata y solicitar asesoramiento a su cobertura médica o al 0800 555 6549.
En este sentido, el secretario de Salud, Jorge Prieto, precisó que "muchas de las personas que regresan de sus vacaciones ingresan a la provincia con síntomas, y esta variable está impactando en la curva del número de casos diarios".
"El inicio del operativo de vacunación es una muy buena noticia, pero esto no significa que deben quedar de lado los cuidados, la utilización de barbijo, el distanciamiento social y el lavado de manos, deben seguir. Tenemos que llegar todos juntos a la vacuna", concluyó Prieto.
Antes del viaje, el Ministerio de Salud recomienda que se realice un aislamiento social de 10 días, sobre todo si se viaja con personas que se encuentran en edad de riesgo, para poder tener un habitáculo seguro y cuidado.
Durante el viaje es importante recordar que continuamos transitando una etapa de distanciamiento social, preventivo y obligatorio y que debemos seguir con los cuidados: uso de barbijo, distanciamiento social y lavado de manos.
Por otro lado, se deberá viajar con todos los permisos que se requieran, tanto desde Nación como de la provincia a la que uno se dirige. Además, es muy importante respetar las burbujas sanitarias y los espacios cuidados, y mantener los protocolos durante toda la estadía.
La provincia de Santa Fe celebrará este domingo una jornada electoral clave, que marca el inicio del calendario electoral 2025.
Un estudio de opinión realizado en Rafaela revela las preferencias del electorado a días de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo domingo 13 de abril. La encuesta, basada en 377 casos presenciales y representativos de toda la ciudad, muestra tendencias claras en las tres principales categorías: convencional constituyente provincial, convencional constituyente departamental y concejal.
En un mensaje final a la ciudadanía, el rafaelino Enrique Marchiaro, especialista en Derecho Constitucional destaca la necesidad de adecuar la Carta Magna santafesina con la nacional, ratificando como uno de los ejes centrales la autonomía municipal. Llama a trabajar con responsabilidad: “la Constitución es un verdadero pacto intergeneracional”.
Participaron 240 cadetes del Instituto de Seguridad Pública (ISeP) y más de 100 agentes de planta del Estado santafesino, con vistas al acto comicial del próximo 13 de abril, para convencionales constituyentes y autoridades locales.
Es el acontecimiento internacional más destacado de la industria de turismo de reuniones, que se desarrollará por primera vez en suelo santafesino. Será del 31 de marzo al 3 de abril en Rosario y Santa Fe.
El senador nacional y candidato a convencional constituyente, Marcelo Lewandowski, realizó la presentación de la lista de "Activemos" en la ciudad de Santa Fe con la mirada puesta en las elecciones del próximo 13 de abril.
El armado de Karina Milei logró imponerse en 4 municipios y sumar concejales aquí y allá. Pero el resultado no fue como esperaban en Buenos Aires.
La empresa argentina de comercio electrónico, Mercado Libre, anunció este martes que desde el 8 de julio aumentará el costo de operación en las provincias en que tiene un mayor impacto el impuesto a los Ingresos Brutos, entre ellas Santa Fe.
Marcos Corach, diputado del PJ, habló sobre la crisis en educación en Santa Fe y se refirió a la visita del ministro José Goity a la Legislatura.
En una jornada cargada de emoción, ilusión y mochilas repletas de sueños, más de 800 hijos de afiliados al Sindicato de Camioneros de Santa Fe parten hoy rumbo a Córdoba para vivir una experiencia inolvidable. La tradicional propuesta de vacaciones de invierno organizada por el gremio, liderado por Sergio Aladio, vuelve a demostrar que el compromiso con las familias camioneras va mucho más allá del ámbito laboral.
En el marco de la muestra Experimenta Mundos Fantásticos, se realizarán diferentes talleres artísticos para todas las edades, gratuitos y con cupos limitados. Las inscripciones se tomarán hasta el 11 de julio.