Así lo manifestó Rubén Ferrero, vicepresidente de Confederaciones Rurales Argentinas, tras recorrer el predio de la 114ª Muestra durante la mañana de este viernes.
El intendente Luis Castellano participó del acto que se desarrolló el viernes por la mañana, en el ingreso del predio sobre avenida Brasil: «Esta nueva Muestra de la Rural era algo muy esperado. Gracias a que tanta gente se ha vacunado y al plan de vacunación masivo que llevamos adelante en la ciudad, la provincia y el país, hoy se puede hacer esta Muestra Anual presencial», señaló.
Durante el acto, quien tomó la palabra fue Leonardo Allasia, vicepresidente de la Sociedad Rural de Rafaela quien manifestó:
En la mañana de este viernes, nuevamente se revivió una tradicional postal rafaelina que la pandemia había interrumpido: el acto de apertura de la Expo Rural, esta vez de manera renovada, con actividades tanto virtuales como presenciales.
Las autoridades no dejaron de visitar la Expo, en una edición que genera gran expectativa y convocatoria en Rafaela y la región.
La Sociedad Rural de Rafaela, con más de 100 años de vida, es parte emblemática de la historia de nuestra ciudad. En 1905, el pueblo de Rafaela tenía servicio de alumbrado público de alcohol carburado. Contaba con 3 sacerdotes y un club deportivo. El presidente de la Comisión de Fomento era Don Pedro Avanthay.
Durante la jornada de ayer, la lechería fue el tema principal que convocó a importante cantidad de visitas, tanto en el sitio www.exporuralrafaela.com como en el canal de YouTube de la Sociedad Rural de Rafaela.
Adaptándose a los tiempos de pandemia, la tradicional muestra agroindustrial se realizará de manera online desde hoy miércoles hasta el viernes 13.
En la tarde de este martes, en las instalaciones de la Sociedad Rural de Rafaela, se llevó adelante la presentación de la Expo Rural de Rafaela y la Región en su versión online.
Así lo señaló la presidente de la sociedad de Rafaela, Norma Bessone, haciendo referencia a la pujanza e ímpetu de la institución por salir adelante aún en los momentos más duros y adversos. La Expo comienza el próximo miércoles con un programa de charlas, ponencias, remates y actos importante en este 113er aniversario.
"Nuevamente el campo se adapta y está más presente que nunca multiplicando las oportunidades", señaló la Sociedad Rural. Incluirá charlas, capacitaciones, remates y expositores con espacios propios, todo a través de la web de la entidad.