
Elecciones 2025: qué se vota este domingo en Santa Fe y cómo
La provincia de Santa Fe celebrará este domingo una jornada electoral clave, que marca el inicio del calendario electoral 2025.
Dicha prórroga son para vehículos de transporte de sustancias peligrosas, de pasajeros, de carga y de emergencia sanitaria.
Educación14 de agosto de 2020Se presentó en la Cámara de Senadores de la Provincia un Proyecto de Ley, de autoría del Senador Alcides Calvo (PJ-Castellanos), por medio del cual se dispone la prórroga por el término de tres (3) años del plazo para la circulación de vehículos de transporte de sustancias peligrosas, de pasajeros, de carga y de los servicios de emergencias sanitarias, cuya antigüedad se encuentre vencida según las disposiciones nacionales, con el objeto de morigerar el impacto causado en la economía pública y privada como consecuencia de la pandemia Covid-19 que vive la Argentina generando deterioro de la actividad económica imposibilitando que se puedan realizar inversiones en la renovación de flotas de transporte de distinta naturaleza.
Los vehículos contemplados en el proyecto deben cumplir con realizar revisión técnica obligatoria cada seis meses y contar con la habilitación emitida por la autoridad de aplicación. Asimismo, se invita a Municipios y Comunas a dictar en el ámbito de sus jurisdicciones medidas similares.
Explica el senador Calvo que "con la iniciativa persigue brindar un alivio a sectores afectados por la pandemia coronavirus Covid-19. El sector privado relacionado con la actividad del transporte se encuentra en una situación dramática que le impide renovar las unidades para poder circular conforme la antigüedad que fija la ley nacional de tránsito, y el sector público tampoco está exento en cuanto a la imposibilidad de recambio de las unidades, en particular éste último en lo que hace a vehículos para la prestación de los servicios de emergencia. Para ambos sectores resulta dificultoso sacar de circulación vehículos con una determinada antigüedad, que por otra parte se encuentran en buenas condiciones, e incorporar unidades nuevas".
Cabe señalar que por imperio de la ley N° 24.449 de tránsito nacional el servicio de transporte de sustancias peligrosas y de pasajeros no debe contar, para la circulación, con unidades de una antigüedad mayor a 10 años, mientras que las unidades para el transporte de cargas no deben superar los 20 años, asimismo para el caso de las unidades de los servicios de emergencia la antigüedad no debe superar los 15 años.
Concluye el Senador Calvo expresando que "el Gobierno Provincial como autoridad de aplicación de la ley de tránsito, a la cual la provincia adhiriera por ley 13.133, será custodio del cumplimiento de la normativa que se propone al respecto".
La provincia de Santa Fe celebrará este domingo una jornada electoral clave, que marca el inicio del calendario electoral 2025.
Un estudio de opinión realizado en Rafaela revela las preferencias del electorado a días de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo domingo 13 de abril. La encuesta, basada en 377 casos presenciales y representativos de toda la ciudad, muestra tendencias claras en las tres principales categorías: convencional constituyente provincial, convencional constituyente departamental y concejal.
En un mensaje final a la ciudadanía, el rafaelino Enrique Marchiaro, especialista en Derecho Constitucional destaca la necesidad de adecuar la Carta Magna santafesina con la nacional, ratificando como uno de los ejes centrales la autonomía municipal. Llama a trabajar con responsabilidad: “la Constitución es un verdadero pacto intergeneracional”.
Participaron 240 cadetes del Instituto de Seguridad Pública (ISeP) y más de 100 agentes de planta del Estado santafesino, con vistas al acto comicial del próximo 13 de abril, para convencionales constituyentes y autoridades locales.
Es el acontecimiento internacional más destacado de la industria de turismo de reuniones, que se desarrollará por primera vez en suelo santafesino. Será del 31 de marzo al 3 de abril en Rosario y Santa Fe.
El senador nacional y candidato a convencional constituyente, Marcelo Lewandowski, realizó la presentación de la lista de "Activemos" en la ciudad de Santa Fe con la mirada puesta en las elecciones del próximo 13 de abril.
El secretario de Agricultura y Ganadería de Santa Fe, Ignacio Mántaras, y la coordinadora del evento, Norma Bessone, valoraron la quinta edición del Seminario Internacional de Lechería (SIL), que se desarrolla este jueves en Rafaela, como un espacio de diálogo, capacitación e innovación para el sector. El presidente de la Sociedad Rural local, Leonardo Alassia, brindó un discurso de apertura con un fuerte llamado a la construcción colectiva.
El equipo de Adrián Gorostidi careció de eficacia e igualó sin goles frente a Independiente de Chivilcoy en barrio Parque Ilolay. Con este resultado, la “BH” complicó sus posibilidades para clasificar a la Zona Campeonato.
Este lunes 30 de junio se convirtió en la mañana más fría de 2025 en Rafaela, con una mínima de -8,8°C a la intemperie, según datos del INTA.
El armado de Karina Milei logró imponerse en 4 municipios y sumar concejales aquí y allá. Pero el resultado no fue como esperaban en Buenos Aires.
La empresa argentina de comercio electrónico, Mercado Libre, anunció este martes que desde el 8 de julio aumentará el costo de operación en las provincias en que tiene un mayor impacto el impuesto a los Ingresos Brutos, entre ellas Santa Fe.