
En Rafaela, cuatro listas competirán por las cinco bancas que se ponen en juego en el Concejo Municipal.
Quieren construirlo en terrenos ubicados frente al Resguardo Aduanero, en el PAER. Proponen hacer un depósito fiscal de mil metros cuadrados cubiertos, con playa de contenedores, lavadero y otros servicios directamente relacionados con el comercio exterior. En el futuro también podría funcionar como Zona Franca.
Política02 de diciembre de 2020La Cámara de Comercio Exterior del Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región presentó ayer en el Concejo un proyecto para impulsar la creación de un Centro Logístico de Comercio Internacional (CELOGINTER Rafaela), para lo cual pide la cesión en comodato de un predio ubicado en el Parque de Actividades Económicas de Rafaela, más precisamente frente al Resguardo Aduanero, sobre la avenida Juan Domingo Perón.
Se trata de un predio de 2,5 has. subdividido en dos fracciones de 1,5 ha. y de 1 ha. respectivamente: una de las fracciones está ubicada al Norte del Resguardo Aduanero, y la otra en un terreno anexo, pero al Sur del mismo. Entre las ventajas, se destaca que el predio está ubicado sobre avenida Perón, que es el acceso principal al PAER; se puede integrar directamente al Resguardo Aduanero y tendrá conexión directa con la Variante Rafaela.
El proyecto comtempla la construcción de un depósito fiscal para uso en exportaciones e importaciones, de mil metros cuadrados cubiertos en total como mínimo, más otro espacio similar o mayor al aire libre, para estiba de contenedores, con cercamiento del predio según exigencias de Aduana. Además, se levantarían oficinas administrativas en 150 metros cuadrados cubiertos, una plazoleta o playa de contenedores que ocuparía en total dos hectáreas, entre área de espera y calles de maniobras.
Finalmente, para una primera etapa también se contempla contar con un lavadero de contenedores, para lo cual se necesita una playa con piso de hormigón con larg para un camión semiremolque -(metros de largo por 5 metos de ancho), cabina o pieza para máquinas y motores.
En la presentación ante el Concejo, la CaCEx planteó que el CELOGINTER Rafaela podría oficiar como depósito fiscal, playa de contenedores, y brindar servicios de re-embalaje, de división de bultos, de pesaje unitario de cargas fraccionadas; de descarga de mercaderías; carga que requiera ser retirada en depósito; enzunchado de pallets y embalajes; palletizado; alquiler de pallets y compra global de pallets para empresas.
También se pueden ofrecer servicios de Aduana, oficinas para ser alquiladas por empresas marítimas, compañías férreas, forwarders, aseguradoras, etc.; bodegas de reparación, mantenimiento y limpieza de contenedores; talleres de reparación y mantenimiento de equipos tales como grúas, montacargas, etc.; áreas especiales para cargas peligrosas; conexiones eléctricas para contenedores refrigerados; área adicional de parqueo de equipos.
Para el largo plazo, un centro de estas características podría actuar como Zona Franca. Técnicamente, se trata de una zona delimitada por las autoridades en la que no se liquidan derechos arancelarios a las mercancías depositadas en ella o a determinadas actividades industriales. En Argentina todavía no hay zonas francas que permitan la venta minorista de productos libres de aranceles, aunque está en tramitación la autorización para que la ciudad santacruceña de Río Gallegos cuente con esa posibilidad.
Para la CaCEx, y pensando con mucha ambición en la proyección de un área logística, se contemplan también una multiplicidad de actividades potenciales: se puede proyectar una estación de servicios, depósito multipropósito; cámaras de refrigerados, oficinas de comercio exterior, auditorías o investigaciones de mercado; hospedajes para camioneros; taller mecánico, estacionamiento público, centro de comunicación, servicios bancarios, gastronómicos y otros.
Por supuesto todo es un proyecto a largo plazo, que inicialmente requiere de la voluntad del Concejo y el municipio para lograr la cesión en comodato de los terrenos solicitados, con el fin de comenzar a gestionar el financiamiento que un proyecto de tal envergadura demandaría, y donde podrían interactuar sectores públicos y privados. La iniciativa ya está en conocimiento del gobernador Omar Perotti y se espera que también el Ministerio de Producción de la Nación pueda tener alguna participación, dado el impulso que se busca dar a las exportaciones.
No resultan datos menores el hecho de que Rafaela exportó mercancías y productos manufacturados -sin incluir granos y productos primarios- por un total de 514,82 millones de dólares en el año 2019, de los cuales 373,8 millones correspondieron al sector alimenticio, 104,8 millones de dólares a la venta de autopartes y 21,8 millones al sector metalmecánico. Las importaciones totales, en cambio, fueron por 158,2 millones de dólares en el mismo período.
En Rafaela, cuatro listas competirán por las cinco bancas que se ponen en juego en el Concejo Municipal.
Amsafe anunció que no aceptó el 8% de incremento salarial y anticipó medidas de fuerza para la semana próxima, incluida una jornada provincial de protesta para exigir la derogación de la Reforma Previsional. En cambio, Sadop no se adhiere.
En la Asamblea de este viernes, la docencia santafesina definirá, con disconformidad, si aprueba la oferta de mejora de un 8% trimestral por parte del gobierno provincial.
El bloque oficialista, luego delos roces en la sesión, emitió un comunicado de prensa
El Gobierno de Santa Fe puso sobre la mesa su primera propuesta para la paritaria del segundo trimestre: un aumento del 8% a abonar en tres cuotas y un refuerzo para compensar la inflación del primer tramo del año. La oferta fue bien recibida por los gremios estatales y ahora deberán definir puertas adentro.
Así lo acordó la Mesa Coordinadora que integran representantes del Círculo de la Prensa, del Ejecutivo y del Concejo tras una reunión celebrada ayer en el Municipio. El próximo lunes habrá un nuevo encuentro para definir el Reglamento.
Serán el 9 de mayo en el Colegio de Abogados delegación de la ciudad de San Cristóbal y el 3 de junio en el Concejo Municipal de Sunchales. En junio tendrá lugar en San Cristóbal el primer juicio por jurados en la provincia de Santa Fe.
Este mes, las principales entidades bancarias de Argentina actualizaron los montos máximos que sus clientes pueden retirar diariamente a través de cajeros automáticos. Estos límites se establecieron de forma variable, considerando la entidad bancaria específica, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente.
Este domingo en Rafaela y zona el cielo se presenta despejado o con leve nubosidad por momentos.
Se trata del tercer disco solista del destacado cantante de “Las pastillas del abuelo”. Lo acompañarán bandas invitadas de Rafaela y la zona como Mil Huesos y Andrés Bernini banda. El recital será en Sala 9 Multiespacio este viernes 16 de mayo a las 21 Hs.
General Motors anunció que decidió suspender su producción automotriz de manera provisoria en su planta de Alvear, a pocos kilómetros de Rosario, por la caída de las ventas de vehículos en el exterior