REC-Rafaela-edit

Hoy cumpliría 74 años Juan Alberto Badía

El 29 de noviembre de 1946 nacía el periodista, conductor y locutor nacional fue el creador y productor de grandes ciclos televisivos y mentor de varios artistas.

Cultura y Sociedad29 de noviembre de 2020Redacción webRedacción web
Juan-Alberto-Badía

El conductor de televisión y locutor argentino Juan Alberto Ramón Badía, uno de los periodistas que cambió el tono de la radio, convirtiéndola en un medio mucho más moderno y musical hoy cumpliría 74 años.

Incursionó  en el periodismo, el entretenimiento y los recitales, dándole gran publicidad a bandas del rock nacional. Se recibió de locutor en 1970 en el Instituto Superior de Enseñanza Radiofónica (ISER) y  rápidamente empezó a trabajar en una suplencia en Radio Antártida. Luego pasó a Radio Rivadavia, Radio El Mundo y Radio del Plata.

Fue un gran descubridor de talentos, entre ellos, el conductor consagrado Marcelo Tinelli; y le tendió la mano a grandes músicos y artistas.

Era reconocido por su eterno fanatismo de The Beatles, tanto que en 1990 publicó la novela “El día de John Lennon vino a la Argentina”. Además, coleccionaba múltiples objetos de la banda. 

Otra de sus grandes pasiones era el fútbol. Hincha de River, en una entrevista a Radio La Red admitió que siguió la campaña del Millonario hasta el final, aún atravesando un difícil cuadro de cáncer. 

Su programa más trascendente fue "Badía & Compañía", show que cambió el estilo de la televisión y su relación con la industria musical. 

El programa nació con la llegada de la democracia, en 1983, por Canal 9. Un año después pasó a Canal 13 y estuvo al aire hasta fines de 1988. El programa era televisado los sábados y llegó a durar hasta 9 horas. El ciclo tuvo una segunda edición en por canal 7 y le valió un Martín Fierro por su trabajo en el período 1996-1997.


 En ese entonces, para los músicos emergentes de la época, aparecer en la pantalla chica junto a Badía era una forma de abrirse camino y ganar una visibilidad masiva. 

Su última aparición pública fue el 27 de mayo de 2012 en la entrega de los Premios Martín Fierro, en la cual fue homenajeado con la distinción honorífica y brindó un emotivo discurso.

Te puede interesar
Rodrigo-Alonso

Contundente triunfo de Rodrigo Alonso al frente de AMSAFE en toda la provincia

Marcelo Calamante
Cultura y Sociedad19 de junio de 2025

En una jornada marcada por una masiva participación del colectivo docente, según los datos de fiscales los, el Frente Trabajadores de la Educación habría logrado casi el 65% de los votos. Este proyecto encabezado por Rodrigo Alonso junto con Susana Ludmer y Patricia Hernández, obtuvo de esta forma, un contundente triunfo en las elecciones de AMSAFE en toda la provincia de Santa Fe.

Lo más visto
camio1

Más de 800 “Camioneritos” viajan a Córdoba: una iniciativa del Sindicato de Camioneros de Santa Fe que deja huella

07 de julio de 2025

En una jornada cargada de emoción, ilusión y mochilas repletas de sueños, más de 800 hijos de afiliados al Sindicato de Camioneros de Santa Fe parten hoy rumbo a Córdoba para vivir una experiencia inolvidable. La tradicional propuesta de vacaciones de invierno organizada por el gremio, liderado por Sergio Aladio, vuelve a demostrar que el compromiso con las familias camioneras va mucho más allá del ámbito laboral.