REC-Rafaela-edit

Más de 15 millones para remodelaciones en espacios recreativos y sociales en la cárcel de las Flores

La provincia, a través del Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, licitó la construcción de un espacio recreativo y social en el Instituto de Detención Unidad Nº 2 “Las Flores”, en la ciudad de Santa Fe, trabajos que cuentan con un presupuesto oficial de $ 15.217.182.

Educación17 de noviembre de 2020RedacciónRedacción
Licitación de la obra en la cárcel de Las Flores

El espacio a intervenir abarca una superficie total aproximada de 3.000 m2 y consiste en la remodelación de tres patios: los espacios recreativos de los pabellones N° 5, N° 10 y el patio general.

Al respecto, la secretaria de Arquitectura y Obras Públicas, Leticia Battaglia, comentó: "En esta obra nos centramos en los niños y en la búsqueda de excluirlos de las problemáticas internas, propias de los recintos penitenciarios. Por eso intervenimos con estos nuevos espacios de uso común, que va a permitir que los internos puedan desarrollar actividades físicas y recreativas, y también que las visitas de cada familia con sus niños, lo puedan compartir en un espacio amplio, seguro y de integración social".

"De esta forma vamos a construir tres patios para distintas actividades físicas, recreativas y culturales. Además se acondicionará todo el espacio con pérgolas, bebederos, equipamiento para áreas deportivas, juegos infantiles con un piso de caucho reciclado multicolor, y se refaccionarán los sanitarios", agregó Battaglia.

Mientras, el secretario de Asuntos Penitenciarios, Walter Gálvez, destacó la importancia de estos espacios: "Es uno de los tres penales de la provincia más importante, más grandes y más superpoblado también. Con lo cual esta intervención va a ser muy importante, porque quien va al penal de Las Flores se da cuenta rápidamente que no solamente hay sobrepoblación en los pabellones, sino que también los espacios en común que utilizan los internos están absolutamente olvidados y deteriorados".

LAS OFERTAS

La obra cuenta con un plazo de ejecución de 4 meses y responde a la demanda planteada por el Servicio Penitenciario, dependiente del Ministerio de Gobierno, Justicia, Derechos Humanos y Diversidad.

Al llamado a licitación se presentaron tres oferentes: MRAZ SEBASTIAN presentó una propuesta económica de $ 18.032.433,65; CAMPANA JUAN MANUEL cotizó $ 19.500.453,56; y EFE CONSTRUCCIONES de CARLOS A. FIERRO cotizó $ 24.500.000.

Del acto participaron también el subsecretario de Planificación, Omar Romero; el titular de la Dirección Provincial de Arquitectura e Ingeniería, Damián Elaskar; y representantes de las empresas.

LA OBRA

La intervención implica la demolición de las estructuras existentes en los patios, donde se generarán espacios específicos para el desarrollo físico y para la actividad recreativa infantil.

El patio general contará con un sector para el descanso y la socialización, y un área cultural sobreelevada (escenario) para desarrollar representaciones artísticas. También se refaccionarán los sanitarios de dicho patio y del patio del pabellón N° 5, así como también, mejoras en los sanitarios del patio correspondiente al pabellón N° 10.

Como tareas complementarias, pero imprescindibles para la realización de la obra, se realizará un muro de cerramiento en el patio general y la pintura de todos los muros circundantes de cada patio, hasta los dos metros de altura.

Te puede interesar
Encuesta-concejales

¿Qué candidatos se perfilan como favoritos en Rafaela?

Educación10 de abril de 2025

Un estudio de opinión realizado en Rafaela revela las preferencias del electorado a días de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo domingo 13 de abril. La encuesta, basada en 377 casos presenciales y representativos de toda la ciudad, muestra tendencias claras en las tres principales categorías: convencional constituyente provincial, convencional constituyente departamental y concejal.

Lo más visto
mantaras

Mántaras: “Este seminario es un clásico y una marca registrada que queremos preservar”

26 de junio de 2025

El secretario de Agricultura y Ganadería de Santa Fe, Ignacio Mántaras, y la coordinadora del evento, Norma Bessone, valoraron la quinta edición del Seminario Internacional de Lechería (SIL), que se desarrolla este jueves en Rafaela, como un espacio de diálogo, capacitación e innovación para el sector. El presidente de la Sociedad Rural local, Leonardo Alassia, brindó un discurso de apertura con un fuerte llamado a la construcción colectiva.